Convenio FIPV - Le Coq SPORTIF

La FIPV informa que tras varios meses de trabajo ha llegado a un acuerdo con la Firma de indumentaria deportiva Le Coq Sportif para esta prestigiosa marca deportiva vista a todos los árbitros, auxiliares y colaboradores de la FIPV en todas sus competiciones 2025-2026.

La llegada de Le Coq a la FIPV no hace más que afianzar el crecimiento de nuestra institución frente a los desafíos deportivos que tenemos por delante.

Bienvenida Le Coq a la FIPV!!!

All the News

Explore all recent news related to the International Federation of Basque Pelota and the world of sport.

Vibrante jornada inaugural de la VI Copa del Mundo Frontón 30m

La Federación Chilena de Pelota Vasca logró organizar un marco espectacular para recibir a las delegaciones internacionales e iniciar la competencia. Galerías llenas, una ceremonia con énfasis en la cultura local y la victoria de Francia sobre Chile marcaron el primer día de la cita.

 “Siendo las 18:59 horas, doy por iniciada la VI Copa del Mundo Frontón 30 metros de Santiago 2016”. Las palabras del Presidente de la FIPV, Xavier Cazaubon, concluían la ceremonia inaugural de una competencia que fue asumida por la Federación Chilena con poca anticipación y mucho entusiasmo.

Las ganas de los organizadores lograron ser transmitida hasta las gradas del Estadio Español, las que lucieron desbordadas por familias, invitados especiales y autoridades de la FIPV con mucha antelación.

 La ceremonia empezó pasadas las seis de la tarde, con discursos de la máxima autoridad de la Pelota y el Presidente de la federación local, Eduardo Barceló. Le siguieron el desfile de las 15 selecciones y más de 200 participantes, lo que compuso una imagen multicolor sobre el frontón del recinto, adornada por las banderas de los países y el uniforme de sus pelotaris.

El evento fue aprovechado para mostrar a los invitados algo de la cultura popular e indígena de Chile. De esta manera, un cuarteto de cuerdas y voces coreó canciones típicas del país, a los que se le unieron tres parejas de cueca, la danza típica chilena. Una vez retirados, un grupo de bailarines trajo consigo la mística y la fuerza de la Isla de Pascua, territorio insular chileno que se caracteriza por sus fuertes rasgos polinésicos.

Primer partido de la Copa

Luego de entonar el himno local, la ceremonia concluyó con la retirada del equipo chileno, quienes debían prepararse para debutar en la competición ante un duro rival: Francia. El encuentro entre los dueños de casa y los galos, válido por la modalidad de frontenis masculino, se inició cerca de las 19:30 horas, bajo un ambiente de alta expectación. La dupla chilena, compuesta por Julián González e Ignacio Trucco, tuvo enfrente a una pareja que supo llevar el partido a conveniencia suya con golpes certeros y gran despliegue físico. De esta manera, y después de luchar por más de una hora, el dúo local se inclinó ante Aritz Azpeitia y Kévin Pucheux por 4-15 y 7-15, sellando con una derrota su estreno en el grupo “C” de la Copa. Una vez finiquitado el partido, ambas selecciones se reunieron con sus respectivos técnicos para comentar el desarrollo del juego. Mientras tanto, a sus espaldas, el público se retiraba satisfecho por el espectáculo vivido y con la esperanza de que el impecable marco del día se replique en las seis jornadas restantes.

LA PELOTA VASCA RATIFICADA EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS

Marcello Filipeli Vice Presidente de la FIPV, Presidente de la Confederación Panamericana y Pro Tesorero del Comité Olímpico Uruguayo asistió a la Asamblea Extraordinaria de ODEPA celebrada en Doha (Qatar), en la que tuvo ocasión de reunirse con todos los países miembros en el día de ayer durante la sesión anual de la ANOC. Durante dicha reunión se ratificó a nuestro deporte dentro de las 39 modalidades que formarán parte de los próximos Juegos Panamericanos de Lima 2019. 

Además, durante la jornada de ayer, Jean Michel Idiart y Kathleen Briedenhann, ambos del área de expansión de la FIPV, continuaron sus reuniones de trabajo con los Comités Olímpicos de África del Sur, Zambia, Suazilandia, Togo, Sri Lanka, Isla de Mauricio, Irán y Kazakhstan presentes en Doha. También estuvieron con la Alcaldesa de Paris Anne Hidalgo y el equipo de campaña de Paris 2014 encabezada por Bernard Lapasset, en las fotos podemos ver a Kathleen Briedenhann con junto al Presidente del COI, Thomas Bach y a Jean Michel Idiart con Teddy RINER (triple campeón olímpico de Judo).

Por otro lado, y como aspecto significativo, se presentó el acuerdo de cooperación firmado entre la ANOC y la UNESCO para la elaboración y desarrollo de proyectos de ámbito social. 

Los 3 representantes de la FIPV presentes en Qatar, valoran muy positivo el discurrir de la estancia en Doha y señalan que está siendo muy fructífera para el posicionamiento internacional de nuestra Federación. 

Disponible el Dossier Informativo de la Copa del Mundo de Chile

Para saber más acerca de la VI Copa del Mundo de Frontón 30m pincha aquí para descargar el Dossier Infamativo.

La FIPV en Qatar para la XXI Asamblea General de ANOC

La Federación Internacional de Pelota Vasca está presente en la XXI Asamblea General de la ANOC (Asociación de Comités Olímpicos Nacionales) que se está celebrando en Doha.
La delegación de la FIPV participante está compuesta por Marcello Filipeli, Jean Michel Idiart y Kathleen Briedenhann los cuáles, en su primer día de trabajo, han tenido la oportunidad de reunirse con los Comités Olímpicos de Lesotho, Zambia, Islas Mauricio y Sudáfrica.
La primera jornada en Doha sirvió también para avanzar sobre el proyecto que se presentó en la última Junta Directiva de Biarritz (Francia) con Sri Lanka así como con el mantenimiento de reuniones con diversos países de América de nuestro Vicepresidente y Presidente de la Confederación Panamericana, Sr. Filipeli.

Calendario Oficial de partidos de la Copa del Mundo Frontón 30m

Ya está disponible el Calendario Oficial de Partidos correspondiente a la VI Copa del Mundo frontón 30m que se celebrará del 20 al 26 de novimebre en Santiago de Chile (Chile).

Para descargar calendario pincha aquí.

Frontball lands in Havana, Cuba

Frontball was included in April as a modality of Basque Pelota. As part of the global development and expansion plan for our sports, we will hold the “Frontball Technical Seminar” next November 17 - 19 in Havana, Cuba.

Frontball is an easier and more accessible modality of Basque Pelota that can be played anywhere with “a ball and a wall”.

This seminaris part of the global development and expansion plan of the International Basque Pelota Federation.

 Havana, Cuba will host the Technical Frontball Seminar, November17 - 19. This is a key meeting in the development and expansion plan of the International Basque Pelota Federation to take the different modalities of Basque Pelota to more countries in the coming years (it now has a presence in 31countries).

Frontball is a new handball modality, which was included as a sports modality of Basque Pelota this year, as a result of the intent of the FIPV to incorporate a broader audience, shows and athletes to the world of Pelota. The characteristics of the Frontball make it a modern, simple and accessible sports, it motto is “a ball and a wall.”

Its main characteristic is that it is played in a single wall, without side walls, on a 7.5 x 11 m court. A 70 gram leather ball is used, with an85 gm trinquet; its diameter and weigh is smaller to allow the game to be played without guards, and to incorporate other groups, such as women and children.

This meeting will feature Julián García Angulo First Vice-President of FIPV, Jean This ichel Idiart, Frontball Founderand FIPV member, Lázaro Mendoza Simón, president of the Cuba nFederation and Paulo Hernández Eduardo, president of the Central American Confederation and FIPV member. One of the sessions will feature Orlando Díaz World Champion of Frontball.

Saluda del Presidente de la FIPV

Bienvenidos a esta VI Copa del Mundo de Frontón 30m – Trofeo Presidente del COI, que va a desarrollarse en Santiago de Chile.

La Federación Chilena, formada por personas ligadas históricamente a nuestro deporte y que han logrado importantes logros en Campeonatos internacionales, ha apostado fuerte para convertirse por vez primera en organizadora de una Copa del Mundo de Pelota.

En 2005, con gran éxito, Chile fue sede en Viña del Mar de un Mundial Sub-22 y en esta ocasión su capital, Santiago de Chile y las instalaciones del Estadio Español y del Centro Vasco   tienen un reto a gran escala y acogerán esta importante competición que será, además, clasificatoria para el Campeonato del Mundo absoluto – Barcelona 2018.

Desde estas líneas quiero agradecer el trabajo de todos los organismos públicos y privados que han hecho posible este evento. En especial el apoyo recibido del Ministerio de Deportes, de ADO Chile, del Comité Olímpico Chileno y por supuesto a la Federación Chilena de Pelota Vasca.

Deseo que esta VI Copa del Mundo sirva de trampolín a nuestro deporte y que ambiciosos proyectos, como el de la construcción de la primera cancha pública en Chile, permitan el desarrollo y evolución de la Pelota en este país.

Siete intensos días de competición, dos frontones, quince países participantes, más de doscientos participantes y nuestra Asamblea General Ordinaria son razones de peso para que Chile se convierta en la capital de la Pelota Mundial.

Quiero desear mucha suerte a todas las delegaciones y que sus objetivos se vean cumplidos estos días y que esta primera Copa del Mundo en Chile venga cargada de éxitos para todos.

Xavier Cazaubon

Presidente FIPV

Participación y confección de grupos VI Copa del Mundo F30m

Tras el proceso de inscripción 15 son los países participantes en la próxima VI Copa del Mundo Frontón 30m que se celebrará del 20 al 26 del presente mes en la ciudad de Santiago de Chile (Chile):

Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Italia, México, Perú, Uruguay y Venezuela.

A continuación mostramos como han quedado distribuidos los grupos por especialidad teniendo en cuenta la clasificación lograda en el pasado Campeonato del Mundo de Zinacantepec (México):

PALETA GOMA MASCULINA:

GRUPO A: México, Cuba y Chile.

GRUPO B: España, Guatemala, Venezuela, Costa Rica.

GRUPO C: Argentina, Uruguay, Brasil y Perú.

GRUPO D: Italia, Francia, Estados Unidos y El Salvador.

PALETA GOMA FEMENINA:

GRUPO A: México, Brasil y Perú.

GRUPO B: España, Chile y Estados Unidos.

GRUPO C: Argentina, Venezuela y El Salvador.

GRUPO D: Cuba, Francia y Uruguay.

FRONTENIS OLIMPICO MASCULINO:

GRUPO A: México, Guatemala y Venezuela.

GRUPO B: España, Estados Unidos y Perú.

GRUPO C: Francia, Chile y Costa Rica.

GRUPO D: Cuba, Argentina y El Salvador.

FRONTENIS OLIMPICO FEMENINO:

GRUPO A: México, Francia, Argentina y Perú.

GRUPO B: España, Cuba, Venezuela, Chile y El Salvador.

Próximamente anunciaremos el Calendario de partidos y el dossier Informativo.

Semifinal mano parejas

Cuba- México

IX Campeonato del Mundo Sub-22 Frontón 36m
Biarritz (Francia)