La FIPV informa que tras varios meses de trabajo ha llegado a un acuerdo con la Firma de indumentaria deportiva Le Coq Sportif para esta prestigiosa marca deportiva vista a todos los árbitros, auxiliares y colaboradores de la FIPV en todas sus competiciones 2025-2026.
La llegada de Le Coq a la FIPV no hace más que afianzar el crecimiento de nuestra institución frente a los desafíos deportivos que tenemos por delante.
Bienvenida Le Coq a la FIPV!!!
A partir de hoy 15 de mayo y hasta el 17, se celebrarán en la sede de la Federación Española de Pelota en Madrid unas jornadas de trabajo integradas dentro del “Seminario Internacional de Pelota Vasca 2017” con la presencia de D. Xavier Cazaubon Presidente FIPV, además de los Presidentes y secretarios de la Confederación Panamericana, Centroamericana y del Caribe, y Europea.
Se tratará toda la problemática de la pelota actual en el ámbito Internacional, calendario internacional, condiciones de participación, etc. Finalizando con reunión del Comité Ejecutivo FIPV.
La agenda del Presidente de la FIPV concluirá con la reunión que el jueves se mantendrá en Barcelona con la Federación Catalana de Pelota, en la que se analizará la situación actual de la organización del Mundial Absoluto a disputar el próximo año 2018, la presentación oficial, así como la activación de los planes FIPV como apoyo a esta organización.
https://twitter.com/MADRID/status/860485258315276290/video/1
https://diario.madrid.es/blog/notas-de-prensa/el-fronton-beti-jai-se-recupera/
Satisfacción al término de la Asamblea General de la ODEPA ante la nueva ejecutiva, en la que la FIPV, la Confederación Panamericana y la Centroamericana cuenta con cuatro defensores de nuestro deporte con los que se mantinen contactos cercanos y amistosos.
La Agenda deportiva 2018-2019 se presenta bastante cargada, con los:
Y desde ahora ya trabajando en los Panamericanos de Santiago de Chile 2023 (Chile), lo que se traduce en más apoyo para las Federaciones, los atletas y la construcción de nuevos complejos de pelota. Agradecmientos a todos los que hicieron posible lograrlo, en especial al equipo cercano de la FIPV. Seguimos trabajando y sumando.
(De izquierda a derecha) Paulo Hernández Presidente de la Confederación Centroamericana y del Caribe, Neven Illich nuevo Presidente de ODEPA, Xavier Cazaubon Presidente de la FIPV y Raúl Comesaña Presidente de la Federación Uruguaya de Pelota.
Tras la retirada de Argentina con su candidatura de Buenos Aires para los Juegos Panamericanos de 2023, sólo quedó Chile con su candidatura de Santiago Chile, la cual tras su derrota en 2013 frente a Lima, debería de recibir la confianza de los 41 Comités Olímpicos que conforman la ODEPA.
La presentación chilena fue hecha por el Presidente del Comité Olímpico Chileno Neven Illic Álvarez, el Ministro de Deportes de Chile Pablo Squella y el Intendente de la Región Metropolitana de Santiago Claudio Orrego Larrain.
La delegación de la FIPV encabezada por Xavier Cazaubon Presidente, Marcello Filipeli Vicepresidente Primero y Presidente de la Confederación Panamericana, y Paulo Hernández Presidente de la Confederación Centroamericana y del Caribe felicitaron a los integrantes de la delegación chilena por su destacada presentación. El Intendente Claudio Orrego se mostró muy interesado por la construcción del complejo de frontones de Peñalolen, municipio del que fue Alcalde. El Ministro Aquella quien en 2017 inauguró la Copa del Mundo de Frontón 30mts en Santiago de Chile confirmó la construcción de los frontones, incluyendo un Jai-Alai.
No cabe duda que con la perspectiva de los Panamericanos del 2023 se abre una nueva era para nuestro deporte en Chile.
Durante la primera jornada de la Asamblea General de la ODEPA en Punta del Este (Uruguay) hubo ocasión para mantener reuniones con los Presidentes de los Comités Olímpicos de Uruguay, Chile, México y Colombia, así como con los Presidentes de las Federaciones Internacionales de Karate, Racquetball, Fisicoculturismo, Tiro, y Natación, con el Vicepresidente de la Unión Ciclista Internacional, los Presidentes de ODESUR y ODECABE, y el Ministro de Deportes de Uruguay y Presidente del Consejo Iberoamericano del Deporte.
En cuanto a temática exclusivamente relacionada con la Pelota, las reuniones se mantuvieron con el Secretario General del Comité Olímpico Cubano para definir las fechas del viaje postergado del Presidente de la FIPV a La Habana para las próximas semanas, con el fin de verse con el Presidente del INDER y el Presidente del Comité Olímpico Cubano, y establecer un memorándum de entendimiento sobre la rehabilitación en alianza con las autoridades cubanas del Jai-Alai de Cienfuegos, del Complejo Comandante Díaz Argüelles, así como la restauración del Frontón Jai-Alai Ponce Carrasco conocido como "Palacio de los Gritos".
Delegación FIPV (De izquierda a derecha, Marcello Filipeli, Xavier Cazaubon y Paulo Hernández) junto a Julio Maglione Presidente de la ODEPA, Presidente de la Federacion Internacional de Natación y Miembro del COI.
La delegación de la FIPV recibió unos minutos antes de la presentación oficial del Comité Olímpico Argentino la confirmación por parte de Mario Moccia Secretario General del Comité Olímpico Argentino y Director Deportivo de los Juegos Olímpicos de la Juventud de que siguiendo las instrucciones del Presidente del COI Thomas Bach, quien quiere hacer de los Juegos Olímpicos de Buenos Aires los “juegos de la innovación”, el Frontball al igual que el Squash, Béisbol y Softball entre otros...se ha escogido como "show casing" deporte de exhibición en los cinco centros de competición establecidos en la metrópolis porteña: La Villa Olímpica, el Parque Olímpico de la Juventud, Puerto Madero, Los Bosques de Palermo, Technopolis y el Parque Sarmiento.
El Presidente del Comité Olímpico Argentino y miembro del COI Gerardo Werthein reafirmó en lo que fue la mejor presentación de la tarde ante la Asamblea General reunida en el Centro de Convenciones de Punta del Este que el objetivo perseguido es llevar el estadio a los lugares más postergados de Buenos Aires, como es la Villa 8, con el fin de curar las enfermedades de la juventud (adiciones, violencia, diabetes, sedentarismo, obesidad infantil, …), haciendo el deporte de catalizador. Con el deporte como herramienta se busca movilizar e inspirar a los jóvenes nacidos entre 2000 y 2001.
La delegación de la FIPV agradeció calurosamente a su amigo Mario Moccia, gran promotor de nuestro deporte tanto en los Juegos Suramericanos de Cochabamba como en los Juegos Olímpicos de la Juventud, quien organizó y convocó numerosas reuniones entre el Presidente Werthein, él y la FIPV.
Rumbo a América del Sur, la delegación FIPV encabezada por su Presidente Xavier Cazaubon acompañado por Marcello Filipeli Vicepresidente 1º de la FIPV y Presidente de la Confederación Panamericana, y Paulo Hernández Presidente de la Confederación Centroamericana y del Caribe, asisten los próximos 24 a 26 de abril a la Asamblea General de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) en Punta del Este (Uruguay).
En la agenda de trabajo y reuniones previstas:
Temáticas principales a tratar:
El COI respalda las acciones de desarrollo que viene implementando la FIPV.
El Programa de Desarrollo para Federaciones Internacionales del COI da con este reconocimiento económico un valor añadido al trabajo que desde 2014 viene realizando la FIPV.
El Presidente de la FIPV Xavier Cazaubon ha agradecido al Presidente del COI Thomas Bach la comunicación, y le ha emplazado para mantener una audiencia en Asamblea General de la ODEPA en Punta del Este (25/26 de abril).
Para ver la carta pincha AQUI.
Pamplona, 18 de abril de 2017
Señor Presidente de la Federación,
Como Presidentes de la Federación Internacional de Pelota Vasca y Federación Mexicana de Pelota Vasca y Frontón tenemos el gran placer de invitarle cordialmente a participar en el I Campeonato del Mundo de Frontball que tendrá lugar del 18 al 22 de julio de 2017 en México D.F. (México).
Especialidades en juego: Élite masculino, Élite femenino y Sub22 masculino.
Le agradecería devolver la Ficha de Inscripción debidamente cumplimentada tan pronto como sea posible y, en cualquier caso, antes del 19 de mayo de 2017 por correo electrónico a la FIPV info@fipv.net , así como una copia a la Federación Mexicana de Pelota Vasca y Frontón jorge.molina.munguia@hotmail.com .
Los gastos de estancia y manutención correrán a cargo de cada delegación.
Cada país podrá inscribir un máximo de 2 jugadores (2 equipos) por especialidad, 1 técnico por especialidad, 1 médico o fisioterapeuta (si se participa en al menos 2 especialidades) y 1 jefe de delegación. La expedición de cada delegación constará exclusivamente del número de personas mencionado.
Documento FICHA DE INSCRIPCIÓN, para descargar PINCHA AQUI
Para que la inscripción se haga efectiva se deberá enviar justificante del pago de la Cuota de Inscripción antes del 19 de mayo, cuyo coste son 500€ por país participante, de los cuales 250€ son de fianza (serán devueltos al término de la competición si no hubiera incidencia alguna), y los restantes 250€ son de inscripción a la competición.
De no producirse el envío de ambos documentos (Ficha de Inscripción y Cuota de Inscripción) en tiempo, forma y condiciones estipuladas no se tendrá en cuenta la inscripción.
Para realizar el Pago de Cuota de Inscripción:
Titular: Federación Internacional de Pelota Vasca
Banco: LA CAIXA
Domicilio Banco: C/ Marcelo Celayeta - Pamplona (España)
Cuenta IBAN: ES60 2100 5182 6402 0004 9536
Código SWIFT: CAIXESBBXXX
Recordatorio:
En la especialidad Sub22 masculino los jugadores participantes deberán ser nacidos después del 1 de enero de 1996.
De acuerdo con el Reglamento de la FIPV, el Comité de Organización se hará cargo de las delegaciones a partir del 16 de julio de 2017 y hasta un día después la terminación, el 23 de julio de 2017.
Las fechas y horarios de llegada y de salida de México D.F. nos deben ser comunicadas antes del 8 de julio de 2017.
Cualquier persona que forme parte de la delegación deberá disponer de un seguro de responsabilidad civil con cobertura de hospitalización y de repatriación. Cada Federación deberá enviar las pólizas de seguro correspondientes vía email a la FIPV y al Comité de Organización.
Agradecido de antemano por su pronta respuesta, y esperando poder recibirlos en el marco de este evento tan excepcional.
Reciban un afectuoso saludo.
Xavier Cazaubon, Presidente de la FIPV
Jorge Molina, Presidente de la FMPVF