Acreditaciones Prensa - Cto. Mundo Venado Tuerto

ABIERTO EL PROCESO DE ACREDITACIONES DE PRENSA PARA EL X CAMPEONATO DEL MUNDO SUB-23 EN TRINQUETE VENADO TUERTO 2025

 

La Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) y la Confederación Argentina de Pelota (CAP) tienen el agrado de comunicar que se encuentra abierto el proceso de acreditaciones de prensa para los profesionales de los medios que deseen cubrir la disputa del X Campeonato del Mundo de Trinquete Sub-23, a celebrarse en la ciudad de Venado Tuerto, Argentina, del 14 al 20 de septiembre de 2025.

 

Se invita a los periodistas a que agreguen toda la información requerida en el siguiente enlace:

 

https://shorturl.at/aLzTF

 

Todas las solicitudes serán puestas a consideración y analizadas de acuerdo con los cupos que la FIPV y CAP consideren apropiados.

 

El plazo para solicitar las acreditaciones de prensa finalizará a las 23:59 hs del domingo 31 de agosto de 2025. Las solicitudes presentadas fuera del plazo no se tendrán en cuenta.

 

Completar la solicitud de acreditación bajo ningún punto de vista constituye una confirmación del otorgamiento del cupo pretendido, que estará sujeto a la disponibilidad existente.

 

Quienes se registren serán debidamente informados por correo electrónico de la aceptación o rechazo de su solicitud, lo cual será decidido por el Comité Organizador.

 

La FIPV y CAP determinarán la designación de lugares teniendo en cuenta la disponibilidad de ubicaciones y el tipo de medios y función de los profesionales.

 

El retiro de la credencial de prensa para los medios cuya solicitud fue aprobada se realizará a partir del día viernes 12 de septiembre en el Jockey Club Venado Tuerto, ubicado en la calle Castelli 657 de dicha ciudad. Al momento de retirar su credencial, los profesionales de prensa deberán exhibir su DNI o pasaporte.

 

 

IMPORTANTE:

 

1) Se recuerda a los medios y profesionales d eprensa que deseen acreditarse que se encuentra totalmente prohibido realizar filmaciones de los partidos. Solo se permitirá filmar entrevistas, conferencias de prensa y hacer tomas de las tribunas y de la cancha (esto último mientras no se estén desarrollando partidos del Mundial). Se recuerda que la FIPV es la titular integral de los derechos audiovisuales del torneo.

 

2) Los medios de prensa no podrán ingresar a la cancha ni a los vestuarios, sólo podrán desarrollar su tarea en la zona reservada en la tribuna y en la sala especialmente preparada para entrevistas.

 

3) La prioridad para entrevistas con los protagonistas la tendrá el personal asignado por la FIPV.

 

 

CUPOS POR MEDIOS

 

Todos los medios tendrán un cupo máximo dos (2) periodistas para acreditar al torneo. También podrán acreditar hasta un (1) fotógrafo o un (1) camarógrafo, de acuerdo a las características del medio por el cual se solicita la acreditación de prensa.

 

En caso de dudas favor dirigirse a: prensavenado2025@gmail.com.

 

 

 

*******

 

OUVERTURE DU PROCESSUS D'ACCRÉDITATIONS DE PRESSE POUR LE X CHAMPIONNAT DU MONDE SUB-23 EN TRINQUETE À VENADO TUERTO 2025

 

La Fédération Internationale de Pelote Basque (FIPV) et la Confédération Argentine de Pelote (CAP) ont le plaisir d'annoncer que le processus d'accréditation de presse est maintenant ouvert pour les professionnels des médias souhaitant couvrir la compétition du X Championnat du Monde de Trinquette Sub-23, qui se tiendra dans la ville de Venado Tuerto, Argentine, du 14 au 20 septembre 2025.

 

Les journalistes sont invités à ajouter toutes les informations requises en suivant le lien suivant:

 

https://shorturl.at/aLzTF

 

Toutes les demandes seront examinées et analysées en fonction des places que la FIPV et la CAP considéreront appropriées.

 

La date limite pour demander les accréditations de presse se terminera à 23h59 le dimanche 31 août 2025. Les demandes présentées après ce délai ne seront pas prises en compte.

 

Remplir la demande d'accréditation ne constitue en aucun cas une confirmation de l'octroi du quota souhaité, qui sera soumis à la disponibilité existante. Ceux qui s'inscrivent seront dûment informés par e-mail de l'acceptation ou du refus de leur demande, ce qui sera décidé par le Comité Organisateur.

 

La FIPV et le CAP détermineront l'attribution des places en tenant compte de la disponibilité des emplacements et du type de moyens et de la fonction des professionnels.

Le retrait du badge de presse pour les médias dont la demande a été approuvée se fera à partir du vendredi 12 septembre au Jockey Club Venado Tuerto, situé au 657 rue Castelli de cette ville. Au moment de retirer leur badge, les professionnels de presse devront présenter leur DNI ou passeport.

 

IMPORTANT:

 

1) Il est rappelé aux médias et aux professionnels de la presse souhaitant se faire accréditer qu'il est totalement interdit de filmer les matchs. Seules les interviews, les conférences de presse et les prises de vues des tribunes et du terrain seront autorisées (ce dernier point pendant que les matchs de la Coupe du Monde ne se déroulent pas). Il est rappelé que la FIPV détient l'ensemble des droits audiovisuels du tournoi.

 

2) Les médias ne pourront pas entrer sur le terrain ni dans les vestiaires, ils ne pourront exercer leur activité que dans la zone réservée dans les tribunes et dans la salle spécialement préparée pour les interviews.

 

3) La priorité pour les interviews avec les protagonistes sera accordée au personnel désigné par la FIPV.

 

QUOTAS PAR MÉDIAS

 

Tous les médias auront un quota maximum de deux (2) journalistes pour accréditer au tournoi. Ils pourront également accréditer jusqu'à un (1) photographe ou un (1) caméraman, selon les caractéristiques du média par lequel la demande d'accréditation presse est faite.

 

En cas de doute, veuillez vous adresser à: prensavenado2025@gmail.com.

 

All the News

Explore all recent news related to the International Federation of Basque Pelota and the world of sport.

Habilitada la Tienda FIPV

Ya se encuentra habilitada en la web la Tienda FIPV, en la que por el momento aparecen las diferentes pelotas oficiales de la modalidad del Frontball. En tanto la Fipv organiza el sistema de distribución y que se anunciará a su debido momento, los pedidos deberán realizarse a través de la Federación Nacional a la que se pertenezca (se facilitan los contactos).

http://www.fipv.net/index.php/es/fipv/tienda-fipv

Galardonados "Medalla de Oro" de la FIPV 2017

Por la presente damos a conocer a los galardonados con la Medalla de Oro de la Federación Internacional de Pelota Vasca.

Estas distinciones suponen un reconocimiento deportivo, institucional, técnico o empresarial para:

D. Julio Maglione, Presidente Comité Olímpico de Uruguay y miembro del COI, Presidente de la FINA, asi como de la ODEPA.
D. Antonio Cosío Ariño, Propietario del Frontón México.
D. Miguel Cardenal Garro, expresidente del Consejo Superior de Deportes de España.

Todos ellos desde distintos ámbitos de la modalidad de la Pelota, su historia, competición y gestión por parte de la FIPV son merecedores de los mismos.

Communiqué de sanction de suspension de licence de la fédération

Conformément à l'Article 10.13 du Code mondial antidopage on procède à communiquer ce qui suit :

DANIEL SALVADOR RODRIGUEZ RODRIGUEZ a été sanctionné avec la suspension de la Licence de la Fédération pour une durée de deux ans, pour non-respect de l’article 2.4. du Code mondial antidopage (trois localisations manquées sur une période de 12 mois).

Cette sanction ne lui permet pas, conformément à l’article 10.12 du Code mondial antidopage, de participer, en qualité de quoi que ce soit, à aucune compétition ou activité, comme terrains d’entraînement, exhibitions ou activités organisées par sa Fédération nationale ou par des clubs appartenant à celle-ci ou financés par un organisme public. De la même manière, le sportif suspendu ne pourra pas participer à un championnat professionnel non Signataire (par exemple, le Championnat National de Hockey, l’Association Nationale de Basket, etc.), à des manifestations organisées par des entités non signataires internationales ou nationales sans que cela ne donne lieu aux conséquences prévues à l’article 10.12.3.Le terme « activité » inclue également, par exemple, des activités administratives, comme occuper le poste de fonctionnaire, conseiller, dirigeant, employé ou bénévole auprès de l’organisation décrite à cet Article. Les Suspensions imposées dans un sport seront aussi reconnues dans les autres sports.

La sanction entre en vigueur à partir du 16 Mars 2017 pour tous ceux qui doivent l’exécuter et à qui on l’a notifiée, y compris aussi bien la Fédération émettrice de sa licence nationale que les organismes publics ou privés de toute compétition ou activité à laquelle le sportif sanctionné pourrait prendre part.

Nous rappelons, en outre, que, conformément à l’article 2.10.1 du Code mondial antidopage, les Sportifs et autres Personnes ne doivent pas travailler avec des entraîneurs et ou tout membre du Personnel Assistant des Sportifs qui sont suspendus en raison d’une infraction des normes antidopage ou qui ont été condamnés pénalement ou soumis à des mesures disciplinaires professionnelles relatives au dopage. Certains exemples des types de rapport qui sont interdits sont les suivants : l’obtention de conseil portant sur la formation, les stratégies et les techniques, ou la concession de permis à la Personne d’Assistance au Sportif pour qu’il intervienne comme agent ou représentant. Il n'est pas nécessaire que le rapport interdit offre une réparation quelconque.

Pampelune, le 16 Mars 2017

Commission de Médecine, Santé et Lutte contre le Dopage

Fédération Internationale de Pelote Basque (FIPV)

Comunicado de sanción de suspensión de licencia federativa

En cumplimiento del Artículo 10.13 del Código Mundial Antidopaje se comunica que:

Don DANIEL SALVADOR RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ ha sido sancionado con la suspensión de Licencia Federativa por dos años por incumplimiento del artículo 2.4. del Código Mundial Antidopaje (tres localizaciones fallidas en un período de 12 meses).

Esta sanción le imposibilita de acuerdo con el artículo 10.12 del Código Mundial Antidopaje para poder participar, en calidad alguna, en ninguna Competición o actividad, como campos de entrenamiento, exhibiciones ni actividades organizadas por su Federación Nacional ni por clubes que pertenezcan a ella o estén financiados por un organismo público. Asimismo, el Deportista Suspendido no podrá competir en una liga profesional no Signataria (por ejemplo, la Liga Nacional de Hockey, la Asociación Nacional de Baloncesto, etc.), en Eventos organizados por entidades no signatarias internacionales o nacionales sin que ello dé lugar a las Consecuencias previstas en el Artículo 10.12.3. El término “actividad” incluye también, por ejemplo, actividades administrativas, como ocupar el cargo de funcionario, consejero, directivo, empleado o voluntario en la organización descrita en este Artículo. Las Suspensiones impuestas en un deporte también serán reconocidas por los otros deportes.

La sanción es efectiva desde el 16 de Marzo de 2017 para todos los llamados a ejecutarla que hayan sido notificados, incluidos tanto la Federación emisora de su licencia nacional como los organizadores públicos o privados de cualquier competición o actividad en la que pudiese tomar parte el deportista sancionado.

Se recuerda además que conforme al artículo 2.10.1 del Código Mundial Antidopaje los Deportistas y otras Personas no deben trabajar con entrenadores u otro Personal de Apoyo a los Deportistas que se encuentren suspendidos con motivo de una infracción de las normas antidopaje o que hayan sido condenados penalmente o sometidos a medidas disciplinarias profesionales en relación con el dopaje. Algunos ejemplos de los tipos de asociación que se encuentran prohibidos son los siguientes: la obtención de asesoramiento en relación con la formación, estrategias y técnicas, o la concesión de permiso a la Persona de Apoyo al Deportista para que actúe como agente o representante. No es necesario que la asociación prohibida involucre algún tipo de compensación.

Pamplona, 16 de Marzo de 2017

Comisión de Medicina, Salud y Lucha contra el Dopaje

Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV)

Día Internacional de la Mujer

Feliz día a todas la mujeres y en especial a nuestras ‪#‎pelotaris #‎soymujerpelotari‬

Madrid se suma a los eventos FIPV

7 de marzo

Durante el día de ayer el Secretario General de la FIPV D. Julián García y Presidente de la FEPelota mantuvo una reunión con el Director de Deportes del Ayuntamiento de Madrid D. Javier Odriozola en la que se abordaron asuntos presentes y futuros en relación con las distintas actividades que desarrollará la FIPV en la capital de España.

Este mismo año será sede del Jai-Alai Official Circuit, disputándose la segunda edición del Gran Premio de España de Jai-Alai,Torneo Internacional Ciudad de Madrid y ya en el 2018 también se sumará al proyecto del Circuito Internacional de Frontball.

MISION AFRICA FIPV/FRONTBALL. ETAPA 3: TOGO

El primer día transcurrió en Lomé, la capital de Togo. Durante la mañana, en el colegio francés de Lomé, los alumnos se iniciaron en la práctica del frontball. Ya por la tarde sendas reuniones con las autoridades, inicialmente con Sr. Missité Director de Gabinete del Ministerio de Deportes, quien confirmó la presencia del Ministro, el Sr. Lorenzo el próximo viernes día de las finales del Torneo que se disputará en Seva.

Para finalizar la jornada la cita fue con el Sr. Deladem Akpaki Primer Vicepresidente del Comité Olímpico, que afirmó su apoyo a la participación de jugadores de Togo en el próximo Mundial Sub 22 de México.

Durante el segundo día de estancia la delegación se trasladó a Seve, en la zona del subsahara del país, con asistencia de  130 alumnos descubriendo la pelota a través del frontball.

En las dos últimas jornadas se desarrollaron varias competiciones en la poblaciónes de Kati y Agou.

{gallery}togo{/gallery}

Nuevo organigrama FIPV

Con el fin de dotar de una mayor eficacia en la gestión a la FIPV,  se procedido a efectuar una serie de modificaciones en la composición de sus órganos de gobierno, así como efectuar cambios de las personas que integran las mismas. Se adjunta como queda configurado el nuevo organigrama.

Ver Nuevo Organigrama FIPV.

MISION AFRICA FIPV/FRONTBALL. ETAPA 2: GUINEA

Continuando con el objetivo del desarrollo de la pelota en África, en esta ocasión el desplazamiento se ha planificado a Guinea, durante 3 días se han realizado las siguientes acciones:

Día 1: Clinic deportivo con 10 profesores de educación física, los cuales participaron en el primer entrenamiento de frontball en Guinea, con los alumnos del Colegio "Jacqueline Bangoura" en Conakry.

Día 2: Encuentro con el Presidente del Comité Olímpico de Guinea Naby Camara, quien ha manifestado un gran interés en el deporte de la Pelota y su deseo de introducirla en las Olimpiadas Nacionales del próximo junio en Conakry, así como la expansión del frontball al nivel nacional. Además segundo día de entrenamientos previos al torneo que se disputará en la última jornada del viaje.

Día 3: Último día en Guinea en el que se han disputado las finales del torneo de frontball. Más tarde se produjo un encuentro con el Ministro de Deportes Barry Siaka, quien demostró su gran interés en el desarrollo de la Pelota en Guinea.

¡¡Ahora destino Togo!!.

{gallery}guinea{/gallery}