Acreditaciones Prensa - Cto. Mundo Venado Tuerto

ABIERTO EL PROCESO DE ACREDITACIONES DE PRENSA PARA EL X CAMPEONATO DEL MUNDO SUB-23 EN TRINQUETE VENADO TUERTO 2025

 

La Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) y la Confederación Argentina de Pelota (CAP) tienen el agrado de comunicar que se encuentra abierto el proceso de acreditaciones de prensa para los profesionales de los medios que deseen cubrir la disputa del X Campeonato del Mundo de Trinquete Sub-23, a celebrarse en la ciudad de Venado Tuerto, Argentina, del 14 al 20 de septiembre de 2025.

 

Se invita a los periodistas a que agreguen toda la información requerida en el siguiente enlace:

 

https://shorturl.at/aLzTF

 

Todas las solicitudes serán puestas a consideración y analizadas de acuerdo con los cupos que la FIPV y CAP consideren apropiados.

 

El plazo para solicitar las acreditaciones de prensa finalizará a las 23:59 hs del domingo 31 de agosto de 2025. Las solicitudes presentadas fuera del plazo no se tendrán en cuenta.

 

Completar la solicitud de acreditación bajo ningún punto de vista constituye una confirmación del otorgamiento del cupo pretendido, que estará sujeto a la disponibilidad existente.

 

Quienes se registren serán debidamente informados por correo electrónico de la aceptación o rechazo de su solicitud, lo cual será decidido por el Comité Organizador.

 

La FIPV y CAP determinarán la designación de lugares teniendo en cuenta la disponibilidad de ubicaciones y el tipo de medios y función de los profesionales.

 

El retiro de la credencial de prensa para los medios cuya solicitud fue aprobada se realizará a partir del día viernes 12 de septiembre en el Jockey Club Venado Tuerto, ubicado en la calle Castelli 657 de dicha ciudad. Al momento de retirar su credencial, los profesionales de prensa deberán exhibir su DNI o pasaporte.

 

 

IMPORTANTE:

 

1) Se recuerda a los medios y profesionales d eprensa que deseen acreditarse que se encuentra totalmente prohibido realizar filmaciones de los partidos. Solo se permitirá filmar entrevistas, conferencias de prensa y hacer tomas de las tribunas y de la cancha (esto último mientras no se estén desarrollando partidos del Mundial). Se recuerda que la FIPV es la titular integral de los derechos audiovisuales del torneo.

 

2) Los medios de prensa no podrán ingresar a la cancha ni a los vestuarios, sólo podrán desarrollar su tarea en la zona reservada en la tribuna y en la sala especialmente preparada para entrevistas.

 

3) La prioridad para entrevistas con los protagonistas la tendrá el personal asignado por la FIPV.

 

 

CUPOS POR MEDIOS

 

Todos los medios tendrán un cupo máximo dos (2) periodistas para acreditar al torneo. También podrán acreditar hasta un (1) fotógrafo o un (1) camarógrafo, de acuerdo a las características del medio por el cual se solicita la acreditación de prensa.

 

En caso de dudas favor dirigirse a: prensavenado2025@gmail.com.

 

 

 

*******

 

OUVERTURE DU PROCESSUS D'ACCRÉDITATIONS DE PRESSE POUR LE X CHAMPIONNAT DU MONDE SUB-23 EN TRINQUETE À VENADO TUERTO 2025

 

La Fédération Internationale de Pelote Basque (FIPV) et la Confédération Argentine de Pelote (CAP) ont le plaisir d'annoncer que le processus d'accréditation de presse est maintenant ouvert pour les professionnels des médias souhaitant couvrir la compétition du X Championnat du Monde de Trinquette Sub-23, qui se tiendra dans la ville de Venado Tuerto, Argentine, du 14 au 20 septembre 2025.

 

Les journalistes sont invités à ajouter toutes les informations requises en suivant le lien suivant:

 

https://shorturl.at/aLzTF

 

Toutes les demandes seront examinées et analysées en fonction des places que la FIPV et la CAP considéreront appropriées.

 

La date limite pour demander les accréditations de presse se terminera à 23h59 le dimanche 31 août 2025. Les demandes présentées après ce délai ne seront pas prises en compte.

 

Remplir la demande d'accréditation ne constitue en aucun cas une confirmation de l'octroi du quota souhaité, qui sera soumis à la disponibilité existante. Ceux qui s'inscrivent seront dûment informés par e-mail de l'acceptation ou du refus de leur demande, ce qui sera décidé par le Comité Organisateur.

 

La FIPV et le CAP détermineront l'attribution des places en tenant compte de la disponibilité des emplacements et du type de moyens et de la fonction des professionnels.

Le retrait du badge de presse pour les médias dont la demande a été approuvée se fera à partir du vendredi 12 septembre au Jockey Club Venado Tuerto, situé au 657 rue Castelli de cette ville. Au moment de retirer leur badge, les professionnels de presse devront présenter leur DNI ou passeport.

 

IMPORTANT:

 

1) Il est rappelé aux médias et aux professionnels de la presse souhaitant se faire accréditer qu'il est totalement interdit de filmer les matchs. Seules les interviews, les conférences de presse et les prises de vues des tribunes et du terrain seront autorisées (ce dernier point pendant que les matchs de la Coupe du Monde ne se déroulent pas). Il est rappelé que la FIPV détient l'ensemble des droits audiovisuels du tournoi.

 

2) Les médias ne pourront pas entrer sur le terrain ni dans les vestiaires, ils ne pourront exercer leur activité que dans la zone réservée dans les tribunes et dans la salle spécialement préparée pour les interviews.

 

3) La priorité pour les interviews avec les protagonistes sera accordée au personnel désigné par la FIPV.

 

QUOTAS PAR MÉDIAS

 

Tous les médias auront un quota maximum de deux (2) journalistes pour accréditer au tournoi. Ils pourront également accréditer jusqu'à un (1) photographe ou un (1) caméraman, selon les caractéristiques du média par lequel la demande d'accréditation presse est faite.

 

En cas de doute, veuillez vous adresser à: prensavenado2025@gmail.com.

 

News "Actualidad"

Explore all the recent news related to this category.

Los árbitros de Barcelona 2018

Tras el proceso de convocatoria a las Federaciones, y posteriormente valoración y selección por parte de la Comisión de Árbitros de la FIPV, a continuación se comunica la lista de elegidos a asistir a los Campeonatos del Mundo de Pelota  de Barcelona 2018 (del 13 al 21 de octubre).   Estos son:   - CUBA Rolando Casteleiro   - ESPAÑA Jesús Garrido Peio Tranche Roberto Fernández Victor Gómez Judith Campoy   - FRANCIA Eric Dibar Patrick Iribarne Joel Peyraube   - MÉXICO Elisabeth Hidalgo   - URUGUAY Alejandro Varela       NOTA: Reunido el Comite Internacional de Arbitros,  con el fin revisar y analizar las nominaciones de los árbitros que los diferentes Países miembros afiliados a la FIPV remitieron, y de poder efectuar lo nombramientos por parte de la FIPV.    Hacemos las siguientes consideraciones:   Los escritos de Argentina y Chile, llegaron fuera del plazo establecido en la convocatoria oficial, por tanto incumpliendo la misma.  Por tal motivo no se pudieron tener en consideración, y por consiguiente no fueron nombrados ningún árbitro. Por lo que lo hacemos constar a todos los efectos. 

Apertura de plazo de recepción de candidaturas a calendario oficial competiciones FIPV años 2019/20

Se comunica a todas las Federaciones Nacionales afiliadas a la FIPV e interesados, la apertura del plazo (hasta el 31 de agosto de 2018) para solicitar ser sede de alguna de las competiciones oficiales FIPV del ciclo 2019 – 2020, estas son: - Copa del Mundo de Trinquete (2019) - Campeonato del Mundo Sub-22 Frontón 30m (2019). - Campeonato del Mundo de Frontball, Juvenil y Absoluto, masculino y femenino (2019) - Copa del Mundo Frontón 30m (2020). - Campeonato del Mundo Sub-22 Frontón 36m (2020) Nota: En todos los casos es necesaria la disponibilidad de 2 frontones y trinquetes para la disputa de la competición. Tras las conclusiones adoptadas, en el último Seminario Internacional de Pelota Vasca FIPV, se adjuntan los documentos actualizados con las bases y requisitos a cumplir para presentar las candidaturas. - Bases de convocatoria de Campeonatos y Copas del Mundo. - Pliego de Prescripciones Técnicas para Campeonatos y Copas del Mundo.

Calendario de competición Barcelona 2018

A continuación se adjunta el Calendario Oficial de Partidos del XVIII Campeonato del Mundo de Pelota a disputar del 15 al 20 de octubre en Barcelona (España).

Dos serán las sedes durante la fase clasificatoria, Vall d´Hebron y Bac de Roda; la fase final se jugará integra en Vall d´Hebron.

La venta on-line de entradas para poder asistir a los distintos días de la competición de habilitará en breve, y se hará publico a través de las webs y rrss de la FIPV y de la específica del campeonato; permanezcan atentos a ellas.

PROGRAMA OFICIAL DE PARTIDOS (susceptible de sufrir modificaciones).

Web del Campeonato del Mundo: http://www.mundialpilota2018.org/index.php/calendario-cast/

Facebook FIPV:https://www.facebook.com/pelotavascafipv/

Facebook Campeonato del Mundo: https://www.facebook.com/mundialpilota2018/

Twitter FIPV: https://twitter.com/FIPVOficial

Twitter Campeonato del Mundo: https://twitter.com/MundialPilota

Instagram FIPV: https://www.instagram.com/fipvoficial/

Instagram Campeonato del Mundo: https://www.instagram.com/mundialpilota2018/

XI Juegos Suramericanos de Cochabamba

Del 26 de mayo al 8 de junio se celebrará en Cochabamba, Bolivia, los XI Juegos Suramericanos.

La Pelota Vasca se encuentra entre las pruebas que se disputarán en esta edición  entre los días 3 al 8 de junio, cuya sede será el Frontón Municipal de Sacaba.

Argentina, Bolivia, Chile, Perú y Uruguay serán las delegaciones participantes tanto de hombres y mujeres en las especialidades de Frontenis, Mano y Paleta Goma.

WEB oficial: https://www.cochabamba2018.bo/sitio.php/deporte/esquema/1/deporte/42

La FIPV satisfecha con su visita a Cuba.

La delegación de la FIPV formada porJulián García Secretario General, Lilou Echeverria Vicepresidente y en representación de la UFEPV, Jorge López Director General, Máximo Picallo en representación de la Panamericana, Paulo Hernández en representación de la Centroamericana y Lázaro Mendoza Presidente de la Federación Cubana, se reunió en Cuba del 1 al 8 de mayo. Varias eran las circunstancias que concurrían en la isla, Torneo Internacional “Capitán San Luis”, Curso de formación del Frontball y el Seminario Internacional de Pelota Vasca.

Durante este periodo se mantuvieron sendas reuniones y visitaron diferentes puntos de la isla, que a continuación se detallan:

2 de mayo, La Habana. La FIPV inauguró los Cursos de formaciónespecífica del frontball para el profesorado de educaciónfísica, técnicos del deporte de Pelota e interesados, conobjeto de que estos colectivos lointroduzcan como materia curricular dentrode su programación en los centros educativos y deportivos.

Día 3 de mayo, La Habana. Gran sintonía durante la reunión mantenida en las oficinas del INDER, con la asistencia de su Presidente Antonio Becali Garrido y Marta Lidia Ruiz Pérez Directora Relaciones Internacionales a Nivel Central, a quienes se les presentó la agenta de trabajo preparada para los siguientes días, y las intenciones de la FIPV a corto-medio plazo en la isla, tanto en lo deportivo con aspiraciones de poder solicitar algún Campeonato del Mundo Sub-22 en el próximo ciclo, y el proyecto de  promoción de la pelota a nivel mundial y recuperación de instalaciones. A continuación se presentó también a un nutrido grupo de medios de comunicación el Plan de Expansión y Desarrollo de la Pelota a través del Frontball, proyectándose el video promocional y aprovechando la ocasión para informar de las importantes próximas citas de la FIPV con el Campeonato del Mundo de este año.

Día 4 de mayo, La Habana y Cayo Coco. Durante la jornada de mañana se clausuró el curso de formación del frontball, y aprovechando la finalización del Torneo “Capitán San Luis” se entregó la Medalla de Oro de la FIPV a D.Guillermo Marrero por toda una vida entregada a la pelota en Cuba, y a la que ha asistido el campeón Olímpico Alberto Juantorena. Por último la delegación FIPV se embarcó en el viaje que les llevaría al lugar donde se celebraría el Seminario Internacional de Pelota Vasca, Cayo Coco.

Día 5 de mayo, Comienzo del Seminario Internacional de Pelota Vasca. Se inició la sesión con presentaciones del Subdelegado del MINTUR Lesner Gómez y del Director del INDER en Ciego de Ávila Leonardo Rodríguez, a la que también asistió Yosvany Fernández Gerente del Apartahotel Villa Azul. Resaltar que todo el personal del complejo hotelero, el INDER y la Federación Cubana de Pelota Vasca y Frontón se volcaron con el bienestar de los asistentes, ofreciendo un trato muy cercano y agradable al grupo. Tras su despedida, dejaron a la delegación FIPV tratar los puntos fijados en el orden del día, con el estudio de sustanciales cambios para el próximo ciclo 2019 - 2022.

Día 6 de mayo, Visita a la población de Bolivia. La delegación FIPV se desplazó a la ciudad de Bolivia (Cuba) con el fin de ver insitu los daños causados por el huracán Irma el pasado año, e intentar contribuir en la reconstrucción del complejo de frontones destruido casi por completo. A la llegada fueron recibidos en el ayuntamiento de la localidad, donde presidiendo la reunión se encontraba Antonio Becali Garrido Presidente del IDER, Ana Rosa Burunate Presidenta de la Asamblea Municipal del Gobierno, Yuslaidi Birges González Miembro del BURO Provincial del PCC, Osmani Martínez Arzuaga Director Municipal de Deportes y Leonardo Rodríguez Sánchez Director Provincial de Deportes entre otros, donde se presentó la actividad de pelota que se desarrollaba, así como los logros nacionales e internacionales, y el estado actual del frontón junto con el proyecto de rehabilitación.
A continuación se visitó el complejo, y se pudo observar como quedó la instalación tras la catástrofe. Una gran cantidad de personas esperaban y arroparon al grupo, otros jugaban, Lilou Echeverria Vicepresidente de la FIPV intercambió algunos pelotazos, y se entregaron algunas placas de agradecimientos a las autoridades nacionales y locales, así como material deportivo para la población local.
Por la tarde, repaso y conclusiones de algunas de las decisiones adoptadas durante el Seminario.

Carrete fotográfico: https://flic.kr/s/aHsmhJXEqP

Presencia de la FIPV en el SPORT ACCORD 2018

Del 15 al 20 de abril la delegación FIPV encabezada por su Presidente Xavier Cazaubon y acompañado de Jean Michel Idiart Responsable de #Frontball y Kathleen Briedenhann Vicepresidencia FIPV asistirán a la Convención Sport Accord, cuya sede en esta ocasión será #Bangkok #Tailandia .

https://www.facebook.com/sportaccord

http://www.sportaccord.com/amazing-thailand

Plan de actividades FIPV en Cuba

Del 1 al 8 de mayo la delegación FIPV formada por Xavier Cazaubon Presidente, Julián García Secretario General, Lilou Echeverria Vicepresidente y en representación de la UFEPV, Jorge López Director General, Máximo Picallo en representación de la Panamericana, Paulo Hernández en representación de la Centroamericana y Lázaro Mendoza Presidente de la Federación Cubana, se reunirá en el Ciego de Avila (Cuba) para celebrar el Seminario Internacional de Pelota Vasca 2018.

Entre otras actividades está prevista la puesta en marcha del proyecto/programa "LA CANCHA, DEPORTE PARA TODOS" en las que se realizarán una serie de acciones, encaminadas a posicionar el deporte de la Pelota Vasca (Cancha, Frontón), ante la sociedad cubana.

También está prevista la puesta en marcha del proyecto "PLAN INTEGRAN DEL FRONTBALL" con la celebración del curso de iniciación al Frontball, al que asistirán profesores, docentes, responsables de entidades deportivas e interesados de la isla, y el cual será impartido por Mikel Lana técnico titulado de INEF de la Federación Española de Pelota.

En estas mismas fechas se celebrará el XXVII Torneo Internacional "Capitán San Luis", con participanción de Cuba, España, Chile y Perú.

PLAN DE ACTIVIDADES: DESCARGAR

Frontball

Area de juego:

Frontball. Masculino y Femenino, individual.

Características:

Reglas simples, materiales accesibles, punto de intersección de diferentes juegos de pelota a mano. Especialidad muy física y explosiva.

Herramienta:

La especialidad más natural, ya que se golpea directamente con la palma de la mano, utilizándose guantes y tacos para la protección de las articulaciones.

Pelota:

  • Peso total: 60 - 65 gr.
  • Diámetro: 58 - 62 mm.
  • Material: Caucho.