La spécialité la plus spectaculaire et la plus universelle. La caractéristique principale du jeu est de ramasser la pelote avec le panier, de la laisser glisser jusqu'au bout du panier, de prendre l'impulsion et de la lancer le plus fort et le plus efficacement possible contre le mur frontal. La pelote peut atteindre une vitesse de 300 km/h. L'Espagne et la France sont les grands dominateurs.
Instrument
Fabriqué en bois de châtaignier, tressé serré en osier, nervuré et séché, avec un sac de maintien, il se compose d'un talon, de nervures, de rebords et d'une pointe. Le gant est en cuir ou en matériau similaire. Des paniers en matière plastique peuvent également être utilisés, à condition qu'ils soient fabriqués selon les mêmes règles techniques que les paniers ci-dessus.
- Longueur totale de la ligne droite : 62/68 cm.
- Profondeur du sac de rétention : 15/16 cm.
- Longueur incurvée : 90/100 cm.
Pelote
- Poids de base : 90/115 gr.
- Poids total : 115/130 gr.
- Diamètre : 60/62 mm.
Types de jeux
Découvrez la polyvalence de cette spécialité avec ses différents types de jeux.
Fronton 36 mètres : individuel hommes, femmes par équipe
Fronton 54 mètres : hommes par équipe
Canchas en Cesta Punta
Explorez les terrains où se joue cette spécialité et entrez pour en découvrir tous les détails et les caractéristiques.
Consultez les prochains tournois où les meilleures équipes de cette spécialité s'affronteront. Restez informé et ne manquez pas le frisson de la compétition.
• Dieciséis de los mejores jugadores del cuadro puntista disputaron un torneo en la distancia de 36 metros • David Iturbide y Rubén Bailo representaron a la Comunidad Foral • Campeones y Finalistas acudirán a la final de Miami
El Frontón Areitz Bi, sito en el municipio vizcaíno de Ispaster, acogió el pasado domingo el World Super Court Cesta, un torneo organizado por la Federación Internacional de Pelota Vasca en colaboración con la Federación Española de Pelota y que reunió a dieciséis de los mejores puntistas del panorama actual que se citaron sobre la distancia de 36 metros.
La representación navarra en esta novedosa competición, que busca revitalizar y buscar nuevos horizontes a la Cesta Punta, corrió de la cuenta de David Iturbide y Rubén Bailo, a quienes no les sonrió la fortuna y cayeron eliminados a las primeras de cambio por la dupla alavesa compuesta por Aarón González De Matauco y Julen Del Rio.
Los cuatro protagonizaron el duelo más igualado del torneo, decidiéndose los dos sets del partido en favor de los vitorianos por un solo tanto (6/5 y 6/5).
Después, Aarón y Julen cayeron en semifinales (6/2 – 4/6 y 6/5), ante los hermanos franceses Gorka y Johan Sorozabal, verdugos en cuartos de final de sus paisanos Patxi Tambourindeguy y Thibault Basque, a los que superaron por 6/4 y 6/5.
Por la parte de arriba del cuadro, Jokin Arbe y Roberto Lekue vencieron en primera ronda a los markinarras Alex Goitia y Jon Zabala (6/4 y 6/2); lo mismo que lograron Antxon Alberdi y Aimar Aldazabal frente a los vitorianos Iker Foronda y Jonathan “El Duke” Hernández a los que vencieron por 6/4 y 6/5.
Después se iba a disputar el pase a la final, donde Arbe y Lekue tuvieron que emplearse a fondo para dejar en la cuneta a Alberdi y Aimar, que se llevaron el primer envite, pero luego vieron como sus rivales les remontaban el choque, dejándoles fuera del partido definitivo ganando los dos siguientes juegos (3/6 – 6/4 y 6/2).
Y en este duelo por el título, Jokin Arbe y Roberto Lekue no dieron opción a los hermanos Sorozabal, muy compactos durante toda la jornada y que fueron aventajados con suficiencia por sus rivales.
Así pues, los campeones de este World Super Court Cesta fueron Jokin Arbe, posiblemente el mejor jugador del torneo, y Roberto Lekue pero, además este campeonato tenía otra gran recompensa, en la que entraban los cuatro finalistas: acudir al el Master Final que tendrá lugar en el Casino Magic City Jai Alai de Miami el día 6 de octubre del presente año.
La Federación Internacional de Pelota Vasca organiza en colaboración con la Federación Española de Pelota el Torneo Internacional Frontón 36 metros de Cesta Punta masculina parejas en la localidad vizcaína de Ispáster (España) el sábado 28 de agosto desde las 10:00h, el cual podrá seguirse íntegramente en directo a través del canal de Facebook de la FIPV.
Durante el día de ayer miércoles se mantuvo una reunión entre responsables de ambas entidades en las instalaciones del casino frontón en Miami.
Por parte de la empresa Miami Jai-Alai estuvo presente el gerente Liccardi y por la FIPV asistieron Julián García Secretario General, acompañado del pelotari Iñaki Osa Goikoetxea.
Se trataron dos importantes asuntos:
CAMPEONATO DEL MUNDO:
Que el frontón Miami Jai-Alai forme parte del circuito mundial de Cesta Punta del que se viene trabajando, y que la pandemia paralizo. Se presentará proyecto actualizado, para su análisis y estudio de viabilidad.
PROYECTO INTERNACIONALIZACIÓN DEL JAI-ALAI:
La FIPV presentará el proyecto para la internacionalización de esta modalidad en el que se incluirán las unidades didácticas, el curso acelerado on line para formación de técnicos y el video juego.
Se ha mostrado interés en el proyecto y valorará su participación en el mismo, en función de las opciones que se planteen.
Como siempre buena acogida por parte del gerente Liccardi, con el compromiso de estudiar detenidamente los proyectos y poderlos presentar a los órganos superiores para la toma de decisión final.