Realizada preferentemente en madera de haya o bien en otra madera noble, de una sola pieza, con las siguientes características:
- Longitud máx.: 51 cm.
- Anchura máx.: 11,50 cm.
- Grueso: 2 / 4,5 cm.
- Peso: 600 / 800 gr.
- Peso total: 85 / 90 gr.
- Diámetro: 50 / 58 cm.
- Peso núcleo: 34 / 38 gr.
[gallery link="none" columns="2" size="large" ids="https://fipv.net/wp-content/uploads/2024/03/Cuba-1.jpg|,https://fipv.net/wp-content/uploads/2024/03/Cuba-2.jpg|"]En una reunión mantenida el lunes 18 de marzo, integrantes de la FIPV encabezados por el presidente, Xavier Cazaubon, el Secretario General, Pablo Lambardi, y el arquitecto Director de Infraestructuras FIPV, Roberto Elías, mientras que por la Federación Cubana asistió su presidente, Lázaro Mendoza, quien junto a su equipo y el presidente de la Confederación Centroamericana y del Caribe, Paulo Hernández, conversaron acerca de las diferentes obras que se están llevando a cabo en CUBA.El presidente, Lázaro Mendoza, manifestó que las obras están avanzando de manera muy lenta y de la necesidad de contar con recursos extraordinarios para poder culminar las mismas.Tras sus palabras el presidente, Xavier Cazaubon, manifestó la existencia de apoyo económico por parte del Gobierno de México para la finalización de las obras en distintos escenarios de pelota en CUBA.El arquitecto, Roberto Elías, explicó con detalle la situación actual de las obras e informó sobre los puntos donde no se habían cumplido con los requisitos establecidos previamente para la construcción de pavimento e iluminación de los distintos escenarios.Seguiremos avanzando con próximas reuniones de trabajo para conjuntamente poder avanzar en la construcción de las distintas canchas de juego.Desde la FIPV se brindó pleno apoyo para la finalización de la construcción, iluminación, etc.
Por duración de hora y media se trataron por videoconferencia todos los asuntos establecidos en el orden del día.
Con la bienvenida inicial a tod@s l@s participantes por parte del Presidente de la FIPV X. Cazaubon, la reunión comenzó con un mensaje de condolencias a la familia y amigos de D. Carlos Baeza Fraile, recientemente fallecido de manera inesperada.
El Presidente se congratuló por seguir las líneas marcadas desde el COI al contar en esta nueva Junta Directiva con un tercio de personas relacionadas con el deporte de la Pelota, otro tercio de exjugadores, y el restante último tercio formado por medios externos al deporte que seguro darán otra perspectiva al proyecto del ciclo 2023-26.
También marcó los ejes para dicho ciclo, donde se establecen:
- Seguir las directrices del COI.
- Aumentar el número de Federaciones Afiliadas.
- Potenciar los juegos de área, en sintonía con la familia Olímipica.
- Renovar nuestras competiciones FIPV.
- Apoyar el proyecto Pamplona capital mundial de la Pelota.
También, se tocaron todas las Comisiones, a las que se ha fijado el 10 de noviembre como plazo para la recepción de un proyecto que visualice el estado de situación actual, y se marque un plan de acción, que se valorará durante la Junta Directiva a realizar a finales de noviembre, durante la celebración de las competiciones de Ciudad de México.
Por último, se dio la palabra al Secretario General de la FIPV Pablo Lambardi que comunicó la intención de refundar las competiciones, y conseguir que la FIPV pueda lograr autofinanciarse; y el Vicepresidente Lilou Echeverria que presentó el sistema de competición a realizar en CDMX2023.
La próxima edición se celebrará en San Luis, Argentina, en el año 2026.
La Selección Española se ha adjudicado el XIX Campeonato del Mundo de Pelota, celebrado desde el 23 hasta el 29 de Octubre, en la ciudad de Biarritz. Ha sido una semana intensa de partidos en las distintas modalidades y con un gran ambiente en todos los frontones donde se han disputado las distintas especialidades.
En Biarritz se ha vivido un gran Campeonato y, prueba de ello, es la gran afluencia de público que ha habido en las gradas de los frontones.
Después de la última jornada, celebrada el domingo, el medallero del Campeonato del Mundo de Pelota es el siguiente:
CAMPEÓN: ESPAÑA: 9 OROS, 9 PLATAS Y 2 BRONCES
Subcampeón: FRANCIA: 5 OROS, 2 PLATAS Y 9 BRONCES
Tercer Clasificado: MÉXICO: 3 OROS, 3 PLATAS Y 4 BRONCES
Cuarto Clasificado: ARGENTINA: 1 ORO, 3 PLATAS Y 1 BRONCE
Quinto Clasificado: EEUU: 1 PLATA Y 1 BRONCE
Sexto Clasificado: CUBA: 1 BRONCE
Se disputó un partido de exhibición de Pelota Adaptada entre Francia y España, con victoria de la Selección Española ante la Selección Francesa.
La próxima edición se celebrará en San Luis, Argentina, en el año 2026. En palabras de Xavier Cazaubon, reelegido recientemente Presidente de la Federación Internacional de Pelota Vasca, "el Campeonato del Mundo ha sido un gran éxito de participación, organización, comunicación y público pero nuestro compromiso es seguir trabajando día a día en estos cuatro años para mejorar en futuras ediciones"