Convenio FIPV - Le Coq SPORTIF

La FIPV informa que tras varios meses de trabajo ha llegado a un acuerdo con la Firma de indumentaria deportiva Le Coq Sportif para esta prestigiosa marca deportiva vista a todos los árbitros, auxiliares y colaboradores de la FIPV en todas sus competiciones 2025-2026.

La llegada de Le Coq a la FIPV no hace más que afianzar el crecimiento de nuestra institución frente a los desafíos deportivos que tenemos por delante.

Bienvenida Le Coq a la FIPV!!!

Toutes les actualités

Découvrez toutes les dernières actualités relatives à la Fédération Internationale de Pelote Basque et au monde du sport.

COMUNICADO OFICIAL FIPV - BIARRITZ 2022

Pamplona, 13 de abril del 2022

Frente a los reiterados hechos de incumplimiento del acuerdo firmado entre la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) y la Federación Francesa de Pelota Vasca (FFPB) con motivo de la organización del XIX Campeonato del Mundo Absoluto de Pelota Vasca - Biarritz 2022 ocurridos a lo largo de las ultimas semanas, el Comité de Urgencia de la FIPV decide resolver los siguientes puntos:

1. Los miembros de la FIPV pertenecientes al Comité Organizador encabezado por Lilou Echeverria, Presidente de la FFPB, presentan el día de hoy, miércoles 13 de abril de 2022, su dimisión con carácter irrevocable de dicho Comité.

2. Marcello Filipelli, Vicepresidente Primero de la FIPV y Presidente de la Confederación Panamericana (quien sustituyó al Presidente de la FIPV, Xavier Cazaubon cuya dimisión del Comité de Organización fue presentada el pasado 11 de abril de 2022), Claire Bordagaray, Vicepresidenta de la FIPV, Philippe Lafitte Vicepresidente de la FIPV, Julián García Secretario General de la FIPV y Jorge López Director General de la FIPV, dejan de participar en los trabajos y reuniones del Comité de Organización del XIX Campeonato del Mundo Absoluto de Pelota Vasca.

3. Se acuerda crear un grupo de control compuesto por Marcelo Filipelli, Julián García y Jorge López con el fin de mantener contacto permanente con la FFPB y el Comité de Organización para solventar las cuestiones pendientes a la fecha de hoy, y velar por el fiel cumplimiento de lo acordado en el convenio, así como lo que estipulan los Reglamentos y el Estatuto de la FIPV.

4. Solidarizarnos con Claire Bordagaray, atleta de alto rendimiento, Vicepresidenta de la FIPV, así como trasladarle toda nuestra amistad y solidaridad frente a la vejación indebida que sufrió el 12 de abril durante la reunión en línea convocada por la FFPB con la presencia de Maider Arosteguy, Alcaldesa de Biarritz y su equipo de trabajo, con el fin de darle una solución al tema de la adecuación del Frontón de 30 metros a la norma internacional. Se estudiará poner en manos del Comité de Disciplina de la FIPV los hechos acaecidos por si son motivo de sanción.

5. La FIPV deja constancia de que, de no resolverse los puntos faltantes del convenio firmado por las partes, existe una seria posibilidad de aplazamiento del Mundial o de su propia cancelación.

6. La FIPV lamenta la situación inédita por la cual tiene que atravesar, confirma su deseo de que se llegue a la brevedad a una gobernabilidad que permita hacer de su máxima competición, el momento cumbre de nuestro deporte, con plenas garantías y reitera que siempre tendrá como prioridad la defensa de los y las atletas, y de sus afiliadas, quienes participarán en el certamen.

DOCUMENTO OFICIAL

El Comité de Urgencia de la FIPV.

Reunión MIAMI JAI-ALAI CASINO - FIPV

Durante el día de ayer miércoles se mantuvo una reunión entre responsables de ambas entidades en las instalaciones del casino frontón en Miami.

Por parte de la empresa Miami Jai-Alai estuvo presente el gerente Liccardi y por la FIPV asistieron Julián García Secretario General, acompañado del pelotari Iñaki Osa Goikoetxea.

Se trataron dos importantes asuntos:

  • CAMPEONATO DEL MUNDO: 

Que el frontón Miami Jai-Alai forme parte del circuito mundial de Cesta Punta del que se viene trabajando, y que la pandemia paralizo. Se presentará proyecto actualizado, para su análisis y estudio de viabilidad.

  • PROYECTO INTERNACIONALIZACIÓN DEL JAI-ALAI: 

La FIPV presentará el proyecto para la internacionalización de esta modalidad en el que se incluirán las unidades didácticas, el curso acelerado on line para formación de técnicos y el video juego.

Se ha mostrado interés en el proyecto y valorará su participación en el mismo, en función de las opciones que se planteen. 

Como siempre buena acogida por parte del gerente Liccardi, con el compromiso de estudiar detenidamente los proyectos y poderlos presentar a los órganos superiores para la toma de decisión final. 

Reunión MAGIC CITY CASINO - FIPV

Martes 29 de marzo.

A primera hora de la tarde se mantuvo una reunión entre responsables de ambas entidades en las instalaciones del Casino en Miami (EEUU).

Por parte de la empresa Magic City Casino estuvieron presentes los Sres. Scott y Stuart, acompañados por Susy Ampuero y el intendente Arrasate, por la FIPV, asistieron Julián García Secretario General, Baldomero Peralta, tesorero, y Jesús Legarra miembro de la Comisión de instalaciones, y además el pelotari Iñaki Osa Goikoetxea.

Se trataron tres puntos previamente establecidos, los cuales se venían abordando desde hace mas de un año en reuniones previas por videoconferencia.

  • CAMPEONATO INTERNACIONAL EN CANCHA DE 36 METROS (Casino Magic City)

En el mes de octubre del presente año.

Se disputará una fase de este Campeonato en España y otra en Francia, clasificatorio para esta fase final internacional, que deberá celebrarse como fecha tope antes de la primera quincena de septiembre. 

Las parejas campeonas asistirán a la disputa del Campeonato Internacional, financiados por la organización. 

  • CAMPEONATO MUNDIAL 2023.  

Se tomará como base el realizado en el año 2022 y ver la posibilidad de realizar varias sedes por distintos países, clasificatorias para el master final que se celebrará en el frontón del Casino Magic City.

Se elaborará un documento con las condiciones para solicitar ser sedes y las bases de participación.

Se creará un órgano rector del Campeonato que se encargara de la gestión y explotación comercial del mismo. 

Los citados documentos deberán estar elaborados antes del 15 de mayo. 

  • PROYECTO INTERNACIONALIZACIÓN DEL JAI-ALAI

La FIPV presentará el proyecto para la internacionalización de esta modalidad en el que se incluirán unidades didácticas, curso on line acelerado para formación de técnicos y video Juego.

El proyecto tendrá una duración de tres años.

Magic City mostró interés en participar en el proyecto y valorará su participación en el mismo en función de las opciones que se planteen.

Magnifica reunión y grandes acuerdos que estamos seguro mejorarán la imagen del Jai-Alai, su visibilidad, así como la aceptación de todos lo públicos.

Una vez terminada la reunión y tras la comida se asistió a presenciar el juego en el frontón.

Agradecer una vez más a las atenciones recibidas por los responsables del Casino y su total disposición a colaborar con la FIPV.

Apertura plazo de inscripción numerativa BIARRITZ 2022

Desde la administración de la Federación Internacional de Pelota Vasca se ha remitido la inscripción numerativa a todas las federaciones afiliadas para el XIX Campeonato del Mundo Absoluto de Pelota Vasca que se celebrará en varias poblaciones francesas (Biarritz, Bayona, Hasparren y Bidart) entre los días 24 a 29 de octubre de 2022.

Se ha establecido como fecha máxima el 31 de marzo para cumplir con los requisitos exigidos en la convocatoria.

FIPV, FEPELOTA y CIJB buscan líneas de colaboración.

Julián García Angulo presidente de la FEPelota y vicepresidente de la FIPV y el presidente de la Confederación Internacional de Pelota a Mano (CIJB) Alberto Soldado, mantuvieron en el día de ayer una reunión en la sede en Madrid de la Federación Española de Pelota con el fin de explorar posibilidades de colaboración futura entre ambas instituciones.

"Nuestro propósito es sumar voluntades desde el respeto a las identidades propias y la legislación deportiva" han manifestado tras la reunión.

Ambos se han comprometido "a explorar todas las posibilidades que permitan sumar esfuerzos por el bien general de este deporte y sus deportistas." En línea con ese propósito los gabinetes jurídicos y los comités técnicos de FIPV y CIJB trabajarán "para avanzar en esta confluencia de objetivos" afirman desde ambas organizaciones.

COMUNICADO OFICIAL FIPV - Reunión C.O. Biarritz 2022

Durante la tarde de ayer se celebró la reunión del Comité de Organización de Biarritz 2022 por medios telemáticos en la que se avanzaron asuntos organizativos y logísticos.

Los componentes del Comité por parte de la FIPV son su Presidente Xavier Cazaubon, su Secretario Julián García, los Vicepresidentes Claire Dutaret y Philippe Lafitte, y su Director Jorge López, mientras que por parte de la FFPB son Lilou Echeverria Presidente, René Hardoy Subsecretario, y los directivos Stéphane Sant-Laurent, Béñat Cazenave y Christophe Jeleznoff.

Se establecen definitivamente (a falta de los documentos oficiales de las adecuaciones necesarias a acometer en estas) las sedes del Mundial de las diferentes modalidades, estas son:

  • Bidart, que acogerá el Frontball.
  • Fal (Biarritz) donde se disputará el Frontón 30 metros.
  • Plaza Berri (Biarritz) que asumirá el Frontón 36 metros.
  • Biarritz Jai-Alai (Biarritz) con el Frontón 54 metros.
  • Trinquete Moderno (Bayona) donde se disputarán las especialidades de paleta cuero y paleta goma, y el Trinquete Berria (Hasparren) para el share y la mano.

Por otra parte se planteó el plan de comunicación, abarcando tanto el streaming como los medios escritos y audiovisuales, la estrategia de redes sociales y la puesta en funcionamiento de la web como centro neurálgico de información tanto para seguidores como para las delegaciones participantes.

La productora MEDIAPRO visitará las sedes con el fin de presentar un informe de necesidades para poder llevar a cabo las retransmisiones de la competición.

Por último se ha fijado nueva reunión del C.O. para el 9 de marzo a las 18:00h, y este viernes a las 11:00 con único punto y asistencia de personal para comunicación.

Comunicado Oficial FIPV

La reunión de la Junta Directiva de la FIPV celebrada en el día de hoy miércoles 16 de febrero de 2022 con presencia de la delegación de la FFPB que acompañaban al Presidente Lilou Echeverria, formada por René Hardoy Secretario General, Stephane Sain-Laurent Responsable de la Comisión Deportiva, Christophe Jeleznoff Responsable de la Comisión de Acontecimientos, Gerard Rossi Responsable de la Comisión Técnica-Pedagógica y Lore Eguzquiza Responsable de Comunicación, con el fin afrontar asuntos imprescidibles concernientes al XIX Campeonato del Mundo Absoluto de Pelota Vasca Biarritz 2022, tuvo como punto principal la presentación del Convenio de organización de la competición, que tras las adecuaciones aplicadas y su envío para conocimiento colectivo de todas las partes se ha emplazado el día de mañana 17 de febrero para la firma del mismo por parte de la FFPB y la FIPV.

El otro punto expuesto fue la composición del Comité Organizador de la competición, que quedará formado por 5 integrantes de la FFPB, y 5 de la FIPV.

Por parte de la FIPV serán el Presidente Xavier Cazaubon, el Secretario General Julián García, los vicepresidentes Claire Bordagaray y Philippe Lafitte, y el Director General Jorge López.

También se establecieron reuniones mensuales de este comité, cuya primera toma de contacto será el día 2 de marzo.

La FIPV 8ª del ranking mundial de Federaciones Deportivas Internacionales con mayor crecimiento de “Me gustas” de Facebook.

La Pelota internacional se codea con Federaciones Internacionales Olímpicas de la talla de Tiro con Arco, Natación, Gimnasia, Tenis de Mesa, Atletismo o Bádminton entre otras; y aunque todavía falta mucho para estar al nivel de lo que una FI requiere, se trata de un argumento más para validar los pasos y apuesta de modernización y visibilidad que la Pelota necesita, y que esta FIPV está llevando a cabo. 

La consultora BCW Sports ha realizado un informe que rankea las Redes Sociales de las Federaciones Deportivas Internacionales (IF´s) en 2021, teniendo como objetivo capturar su huella y alcance.

En total, se han incluido y analizado en este ranking 120 cuentas institucionales de Twitter, 105 páginas de Facebook, 93 cuentas de Instagram, 76 canales de YouTube, 61 perfiles de LinkedIn, 41 cuentas de Periscope y 27 cuentas de TikTok, así como 32 cuentas personales de Twitter de los responsables de federaciones deportivas internacionales.

Algunas de las conclusiones de este análisis fueron:

  • Las IF's ven un crecimiento exponencial en seguidores: Las dramáticas tasas de crecimiento de muchas IF's en el último año muestran que han capitalizado las oportunidades de las redes sociales y han logrado un crecimiento notable en seguidores y tasas de participación en sus plataformas. Con el COVID-19 que continúa obstaculizando los eventos deportivos, las IF's han aumentado su presencia en las redes sociales impulsando el compromiso virtual en todos los niveles, como las adquisiciones de atletas, el alcance interactivo de los fanáticos y los eventos virtuales. Estos esfuerzos han impulsado significativamente los esfuerzos de transformación digital de las IF's con un aumento de crecimiento promedio del 36% en Instagram y del 33% en Facebook. Algunas IF's mostraron números de crecimiento de tres dígitos, incluido World Athletics, que aumentó sus seguidores en 4 millones (total 8.135.451), ¡Un aumento del 101% en el último año!
  • A las IF's tradicionales les va mucho mejor que a las IF's más nuevas: Con los nuevos deportes entrando en el programa olímpico de verano, vale la pena señalar que las IF's olímpicas tradicionales tienen un seguimiento mucho mayor que las IF's de verano recién establecidos. Si bien a estas IF's más jóvenes se les ha dado una gran posición en el Movimiento Olímpico, los números muestran que estas federaciones deportivas más jóvenes aún no han establecido su presencia en las redes sociales en comparación con las IF's tradicionales y más establecidas.
  • Las IF's de verano tienen una presencia en línea más fuerte que las IFs de invierno: si bien los deportes de verano representan un mayor número de IF en el ranking de este año, sigue siendo interesante observar que incluso las IF's de invierno más fuertes no han podido obtener la presencia en las redes sociales como algunas IF's de verano aparentemente más pequeños. Si bien las IF's de invierno representan aproximadamente el 10% de las IF's en el ranking, uno podría imaginar que al menos una IF de invierno rompería la lista de los 10 primeros de cada ranking.
  • Los Juegos Olímpicos no solo son una oportunidad para que las IF's crezcan: Los Juegos Olímpicos han sido una herramienta útil en el crecimiento de muchas IF's. Sin embargo, sigue siendo interesante observar que a pesar de los antecedentes de Tokio 2020 y Beijing 2022, las diez federaciones deportivas más seguidas de este año continúan incluyendo tres deportes no olímpicos. Con el Consejo Internacional de Cricket (ICC) manteniendo su corona como la IF más seguida, creciendo un 35% adicional este año y aumentando sus seguidores totales a 79.696.575. FIFA (41.082.790) y FIBA (13.909.368) se mantuvieron estables en el segundo y tercer lugar. Curiosamente, los otros dos deportes no olímpicos en el top ten general incluyen Teqball (Federación Internacional de Teqball, en 7ª posición, 6.288.971) y Cheerleading (International Cheer Union, 10º, 3.358.462) han hecho uso de otras oportunidades virtuales para interactuar con sus miembros.

Reunión del CE de la FIPV. Biarritz 2022.

Reunido en la tarde de hoy el Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Pelota Vasca, con asistencia telemática del Presidente Xavier Cazaubon, el Secretario General Julián García, el Vicepresidente 1º Marcello Filipeli, y los Vicepresidentes Claire Dutaret, Philippe Lafitte y Lilou Echeverria, y el Director General Jorge López y la Administración con Beatriz Martínez.

Se precisaron los siguientes puntos:

  1. Respecto al email que la FFPB remitió a la FIPV comprometiéndose a asumir e incluir en el convenio de organización del XIX Campeonato del Mundo Absoluto de Pelota Vasca ciertos gastos e importes unilateralmente propuestos, se incide en que ya estaban incluidos inicialmente, que será el Comité Organizador el que valide estos conceptos e importes, y que son de obligado cumplimiento.
  2. Por lo que se admite adaptar el convenio en los aspectos que se entienden no están reglamentados oficialmente o van en contra de las normativas y protocolos oficiales FIPV.
  3. Se reconoce que no habrá convenio firmado a la fecha inicialmente prevista del 9 de febrero.
  4. Que el 16 de febrero se reunirán nuevamente las partes en reunión de Junta Directiva, permitiéndose que el Presidente de la FFPB pueda estar acompañado por un máximo de 5 personas, para presentar los planes de organización, comunicación, presupuestario, etc., esto es el desarrollo del Mundial, para la posterior firma del convenio.

Además se comunica que representando a la FIPV como parte del Comité Organizador estarán Julián García, Jorge López, Claire Dutaret y Philippe Lafitte, y que los interlocutores validos de la FIPV para todo aquello que sea necesario trabajar y presentar el día 16 son el Secretario General FIPV Julián García y el Director General FIPV Jorge López.