La FIPV sigue innovando en la materia y crea su propio tribunal arbitral Ad Hoc.
En la última reunión de su Junta Directiva, del 2 de mayo se dio conformación al mismo con la presentación de tres miembros, todos ellos Letrados especializados en la materia.
Jagoba Goiri (España).
Eduardo Barraza (Argentina).
Yuri Chillan Reyes (Colombia).
El tribunal arbitral de la Pelota Vasca contará con un tribunal ad hoc en todas sus competiciones y la Liga de Naciones en Gernika-Lumo será su primera puesta en escena.
Este novedoso tribunal resolverá todas las cuestiones deportivas y disciplinarias que puedan darse durante las competiciones en un plazo máximo de 24 horas, dictando el laudo que estimen oportuno.
Es una novedad de intervención del Tribunal Arbitral de la Pelota Vasca creado el 28 de diciembre de 2024por acuerdo de la última Asamblea General llevada a cabo el 28 de diciembre de2024.
Con la conformación de este Tribunal Arbitral Ad Hoc el deporte de la Pelota se asegura una respuesta rápida a las eventualidades que puedas darse en los eventos internacionales que ofrezcan seguridad jurídica rápida y eficaz.
Deportes como el Balonmano y Baloncesto cuentan con este tipo de tribunales mediante sus Federaciones Internacionales.
Este tribunal arbitral se encuentra totalmente alineado con las políticas de buena gobernanza en materia arbitral del COI.
Seguimos trabajando…
El jueves 23 de noviembre en el Anfiteatro del Club GEBA y 18:00h la Federación internacional de Pelota Vasca a través de su Presidente D. Xavier Cazaubon hará entrega de la Medalla de Oro de la FIPV a D. Aarón Sehter y D. Carlos Speroni, Vicepresidente Honorario de la FIPVy de la CAP, y Expresidente de la Confederación Argentina de Pelota, ante autoridades locales y la familia argentina de la pelota y mundial reunidas en Buenos Aires con motivo del XI Campeonato del Mundo Sub-22 de Trinquete.
A través de la web de Campeonato del Mundo Sub-22 de Trinquete ya se puede acceder al calendario oficial de partidos.
Recibe en Praga el máximo premio en la Gala de Distinciones de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales
El Presidente del Comité Olímpico Uruguayo Dr. Julio César Maglione, acaba de recibir en Praga (República Checa), la máxima distinción de la jornada, en la Gala “ANOC AWARDS”.
Los dos premios principales, a la mejor trayectoria deportiva y a la más destacada trayectoria directriz, fueron entregados por las máximas autoridades del deporte mundial: el Presidente de ACNO Sheikh Ahmad Al Fahad Al Sabah y el Presidente del Comité Olímpico Internacional Dr. Thomas Bach.
Los galardones fueron para la gimnasta rumana Nadia Comanecci y el uruguayo Julio César Maglione, respectivamente.
La distinción fue otorgada por la extensa y destacada trayectoria directriz de MAGLIONE, quien ha ocupado los máximos cargos en todos los órganos que componen el movimiento deportivo: fue Presidente de la Federación Uruguaya, de la Sudamericana, de la Panamericana y actualmente Preside la Federación Mundial de Natación (FINA); presidió la Organización de Comités Olímpicos de América (ODEPA), es Vicepresidente de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO), actualmente es Miembro Honorario del Comité Olímpico Internacional, entre otros cargos.
Al agradecer la distinción, Maglione, tuvo palabras de reconocimiento hacia todos quienes integran y trabajan en el movimiento deportivo y tuvo una emocionada mención a su país, Uruguay.
Tras la celebración de la Reunión de la Junta Directiva de la FIPV en el Hotel Radisson Blu de Biarritz se ha presentado y realizado rueda de prensa ante múltiples medios de comunicación el XVIII CAMPEONATO DEL MUNDO DE PELOTA a celebrar en Barcelona (España) del 15 al 20 de octubre de 2018.
Carrete Fotográfico https://www.flickr.com/photos/fipv/albums/72157665672468469
{gallery}barce2018{/gallery}
Ya se encuentra disponible la venta online de las entradas de la VI Copa del Mundo de Frontón 36m (Anglet y Bayona) y la V Copa del Mundo de Cesta Punta (Biarritz y Pau).
Accede a través de la web de la FFPB http://www.ffpb.net
Circular de la Nueva Fecha de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 (Pincha aquí)
Después del éxito de la primera edición celebrada hace un año, el frontón de la Universidad Complutense de Madrid albergará los próximos jueves 21, viernes 22 y sábado 23 de este mes de septiembre el II Torneo Internacional Villa de Madrid Jai-Alai, Gran Premio de España. De este modo, la cesta punta vuelve a la capital de la mano de la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) y gracias al empeño de la Federación Española de Pelota (FEP) en incluir a Madrid en el circuito mundial de esta espectacular especialidad deportiva. Entre los jugadores participantes se encuentran Goikoetxea e Irastorza, delantero y zaguero, respectivamente, dos referentes mundiales del Jai-Alai.
El jueves 21, a las 12:00 horas, tendrá lugar en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD) la presentación oficial de las cuatro parejas participantes en el II Torneo Internacional Villa de Madrid Jai-Alai, Gran Premio de España, mientras que por la tarde (18:00 horas) llegarán los primeros entrenamientos de los puntistas en el remozado frontón universitario.
El viernes 22, a las 12:00, se llevarán a cabo diversos actos promocionales con los patrocinadores, a saber, Red Bull, LaLiga4Sports, Play Station y AS, que dará difusión al torneo, así como la Universidad Complutense, el Consejo Superior de Deportes, Ayuntamiento y Comunidad de Madrid, además de las federaciones internacional, española y madrileña de Pelota. Ya por la tarde del viernes, a las 16:00 horas, empezará la competición. Al igual que el año pasado, primero se disputará el Campeonato de España de Clubes, para a las 18:30 dar paso a las semifinales del Torneo Internacional.
El sábado 23, 11:00 horas, se jugarán el tercer y cuarto puesto y la final del Campeonato de España de Clubes, mientras que a las 17:00 horas será el turno del tercer y cuarto puesto y, a continuación, la gran final del Torneo Internacional.
Los precios de las entradas son de 20 euros para la jornada del viernes y de 30 para la del sábado. Los federados, así como los estudiantes, tienen un descuento 5 euros. Cabe recordar que el frontón de la Universidad Complutense de Madrid está en la calle Juan Herrera s/n y que para obtener más información o reservar entradas se puede contactar con fepelota.com, llamar al 91 521 42 99 o entrar en info@pelota.com.
Video de la primera edición emitido por GOL: Pincha aquí
Dentro del ámbito de las misiones del Comité de Expansión de la FIPV, del 28 de agosto al 2 de septiembre una delegación formada por Jean Michel Idiart, Philippe Lafitte, Kathleen Briedenhann y Tessa Mills se embarcan en el lanzamiento de un proyecto piloto de 4 escuelas deportivas de la modalidad de frontball en Shanghái, concretamente en
la región de Pudong (China).
El programa establecido contempla entre otros puntos la formación de entrenadores, niños y adolescentes de 4 escuelas y 1 universidad.
A medio plazo el objetivo es la creación de la primera Federación China de Pelota, así como extender el frontball en otras regiones de China.
A todas las afiliadas:
A continuación pueden acceder a las bases de la convocatoria del Campeonato del Mundo Sub-22 de Buenos Aires, así como a la hoja de inscripción:
CONVOCATORIA
IX Campeonato del Mundo Sub-22 de Trinquete
HOJA DE INSCRIPCIÓN