Acreditaciones Prensa - Cto. Mundo Venado Tuerto

ABIERTO EL PROCESO DE ACREDITACIONES DE PRENSA PARA EL X CAMPEONATO DEL MUNDO SUB-23 EN TRINQUETE VENADO TUERTO 2025

 

La Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) y la Confederación Argentina de Pelota (CAP) tienen el agrado de comunicar que se encuentra abierto el proceso de acreditaciones de prensa para los profesionales de los medios que deseen cubrir la disputa del X Campeonato del Mundo de Trinquete Sub-23, a celebrarse en la ciudad de Venado Tuerto, Argentina, del 14 al 20 de septiembre de 2025.

 

Se invita a los periodistas a que agreguen toda la información requerida en el siguiente enlace:

 

https://shorturl.at/aLzTF

 

Todas las solicitudes serán puestas a consideración y analizadas de acuerdo con los cupos que la FIPV y CAP consideren apropiados.

 

El plazo para solicitar las acreditaciones de prensa finalizará a las 23:59 hs del domingo 31 de agosto de 2025. Las solicitudes presentadas fuera del plazo no se tendrán en cuenta.

 

Completar la solicitud de acreditación bajo ningún punto de vista constituye una confirmación del otorgamiento del cupo pretendido, que estará sujeto a la disponibilidad existente.

 

Quienes se registren serán debidamente informados por correo electrónico de la aceptación o rechazo de su solicitud, lo cual será decidido por el Comité Organizador.

 

La FIPV y CAP determinarán la designación de lugares teniendo en cuenta la disponibilidad de ubicaciones y el tipo de medios y función de los profesionales.

 

El retiro de la credencial de prensa para los medios cuya solicitud fue aprobada se realizará a partir del día viernes 12 de septiembre en el Jockey Club Venado Tuerto, ubicado en la calle Castelli 657 de dicha ciudad. Al momento de retirar su credencial, los profesionales de prensa deberán exhibir su DNI o pasaporte.

 

 

IMPORTANTE:

 

1) Se recuerda a los medios y profesionales d eprensa que deseen acreditarse que se encuentra totalmente prohibido realizar filmaciones de los partidos. Solo se permitirá filmar entrevistas, conferencias de prensa y hacer tomas de las tribunas y de la cancha (esto último mientras no se estén desarrollando partidos del Mundial). Se recuerda que la FIPV es la titular integral de los derechos audiovisuales del torneo.

 

2) Los medios de prensa no podrán ingresar a la cancha ni a los vestuarios, sólo podrán desarrollar su tarea en la zona reservada en la tribuna y en la sala especialmente preparada para entrevistas.

 

3) La prioridad para entrevistas con los protagonistas la tendrá el personal asignado por la FIPV.

 

 

CUPOS POR MEDIOS

 

Todos los medios tendrán un cupo máximo dos (2) periodistas para acreditar al torneo. También podrán acreditar hasta un (1) fotógrafo o un (1) camarógrafo, de acuerdo a las características del medio por el cual se solicita la acreditación de prensa.

 

En caso de dudas favor dirigirse a: prensavenado2025@gmail.com.

 

 

 

*******

 

OUVERTURE DU PROCESSUS D'ACCRÉDITATIONS DE PRESSE POUR LE X CHAMPIONNAT DU MONDE SUB-23 EN TRINQUETE À VENADO TUERTO 2025

 

La Fédération Internationale de Pelote Basque (FIPV) et la Confédération Argentine de Pelote (CAP) ont le plaisir d'annoncer que le processus d'accréditation de presse est maintenant ouvert pour les professionnels des médias souhaitant couvrir la compétition du X Championnat du Monde de Trinquette Sub-23, qui se tiendra dans la ville de Venado Tuerto, Argentine, du 14 au 20 septembre 2025.

 

Les journalistes sont invités à ajouter toutes les informations requises en suivant le lien suivant:

 

https://shorturl.at/aLzTF

 

Toutes les demandes seront examinées et analysées en fonction des places que la FIPV et la CAP considéreront appropriées.

 

La date limite pour demander les accréditations de presse se terminera à 23h59 le dimanche 31 août 2025. Les demandes présentées après ce délai ne seront pas prises en compte.

 

Remplir la demande d'accréditation ne constitue en aucun cas une confirmation de l'octroi du quota souhaité, qui sera soumis à la disponibilité existante. Ceux qui s'inscrivent seront dûment informés par e-mail de l'acceptation ou du refus de leur demande, ce qui sera décidé par le Comité Organisateur.

 

La FIPV et le CAP détermineront l'attribution des places en tenant compte de la disponibilité des emplacements et du type de moyens et de la fonction des professionnels.

Le retrait du badge de presse pour les médias dont la demande a été approuvée se fera à partir du vendredi 12 septembre au Jockey Club Venado Tuerto, situé au 657 rue Castelli de cette ville. Au moment de retirer leur badge, les professionnels de presse devront présenter leur DNI ou passeport.

 

IMPORTANT:

 

1) Il est rappelé aux médias et aux professionnels de la presse souhaitant se faire accréditer qu'il est totalement interdit de filmer les matchs. Seules les interviews, les conférences de presse et les prises de vues des tribunes et du terrain seront autorisées (ce dernier point pendant que les matchs de la Coupe du Monde ne se déroulent pas). Il est rappelé que la FIPV détient l'ensemble des droits audiovisuels du tournoi.

 

2) Les médias ne pourront pas entrer sur le terrain ni dans les vestiaires, ils ne pourront exercer leur activité que dans la zone réservée dans les tribunes et dans la salle spécialement préparée pour les interviews.

 

3) La priorité pour les interviews avec les protagonistes sera accordée au personnel désigné par la FIPV.

 

QUOTAS PAR MÉDIAS

 

Tous les médias auront un quota maximum de deux (2) journalistes pour accréditer au tournoi. Ils pourront également accréditer jusqu'à un (1) photographe ou un (1) caméraman, selon les caractéristiques du média par lequel la demande d'accréditation presse est faite.

 

En cas de doute, veuillez vous adresser à: prensavenado2025@gmail.com.

 

Toutes les actualités

Découvrez toutes les dernières actualités relatives à la Fédération Internationale de Pelote Basque et au monde du sport.

Sedes competiciones FIPV 2019-2020

Habiendo finalizado el plazo establecido para la presentación de candidaturas para las competiciones FIPV de los años 2019 y 2020, y revisadas por el Secretario General y Director General FIPV, de las que han llegado en tiempo, detallamos a continuación las siguientes incidencias: 

-      Copa del Mundo de Trinquete (2019).

La FFPB tiene adjudicado esta competición del 21 al 26 de octubre, aunque se ha comunicado el cambio de sede que inicialmente era París a la definitiva en Oloron Sainte Marie (Francia), estando pendiente visita oficial de miembros FIPV para ratificar la sede.

-      Campeonato del Mundo Sub-22 Frontón 30m (2019).

Sin candidatura. Será la FIPV la que trabajará para tratar de conseguir sede.

-      Campeonato del Mundo de Frontball, juvenil y Absoluto, masculino y femenino (2019).

Sin candidatura. Será la FIPV la que trabajará para tratar de conseguir sede.

-      Campeonato del Mundo Sub-22 Frontón 54m (2019).

Sin candidatura. Será la FIPV la que trabajará para tratar de conseguir sede.

-      Campeonato del Mundo Sub-22 Frontón 36m (2020).

La FFPB tiene adjudicado esta competición del 13 al 20 de septiembre en Isla Reunión.

-      Copa del Mundo Frontón 30m (2020).

Sin candidatura. Será la FIPV la que trabajará para tratar de conseguir sede.

-      Copa del Mundo Frontón 54m (2020).

Sin candidatura. Será la FIPV la que trabajará para tratar de conseguir sede.

Por lo que lo hacemos constar en Pamplona a 25 de febrero del año 2019.

Resoluciones a procedimientos disciplinarios Barcelona 2018

Con fecha 22 de febrero de 2019 se han comunicado las sanciones impuestas por el Comité de Disciplina de la FIPV respecto a los hechos acontecidos durante el Campeonato del Mundo de Pelota de Barcelona 2018.

- Adrián Rubén Rodríguez (CAP)

- Bixintxo Bilbao (FFPB)

JUEGOS PANAMERICANOS

SANTIAGO DE CHILE (CHILE)

2023

Del 20 de octubre al 5 de noviembre

Candidatura de la Pelota Vasca para Paris 2024

Tras la carta dirigida a la FIPV por el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de París 2024 para optar a participar en ellos como deporte adicional, una delegación de la FIPV ha sido citada para una audición y presentar la candidatura de la Pelota Vasca en Paris, en la sede del Comite Organizador, el próximo 30 de enero a las 16:30h

Comunicación recibida:

For the attention of President of the International Federation of Basque Pelota,

Dear M. President, dear M. Cazaubon,

I hope this email finds you well.

I am contacting you on behalf of Jean-Philippe Gatien, Sports Director of Paris 2024 and Aurélie Merle, Associate Sports Director.

Many thanks for your letter addressed to Paris 2024 President, Tony Estanguet, regarding the submission of the candidacy of Basque Pelota as an additional sport for the 2024 Paris Olympics.

M. Gatien and Ms. Merle would be delighted to welcome you and your team in our office for a presentation of your project at the Paris 2024 Games.

We can propose January 23rd at 2.30pm. Would that work you ?

We look forward to hearing from you.

In the meantime, I remain at your disposal should you have any questions.

Many thanks and kind regards,

Lucy Jo Vollborth
Assistante à la Direction des Sports
Sports Executive Assistant

El momento es ahora ...

En el día de ayer 15 de enero, se reunía en la Ciudad de Panamá, el Presidente, el Secretario General y el Director General de la FIPV, contando con la presencia de los Presidentes de las Confederaciones Panamericana y Centro americana y del Caribe de Pelota, y los Presidentes de las federaciones de pelota de Panamá, Costa Rica, Cuba, El Salvador y México. 

Se mantuvo un amplio debate sobre la situación actual del deporte de la Pelota en el Área Centro Americana y del Caribe, así como el funcionamiento de las afiliadas. 

Al término de la misma y con el fin de poder confeccionar un proyecto a corto plazo que pueda tener un efecto inmediato que pueda dar un giro a la situación actual, se acordó:

1. Regeneración de las Federaciones, debiendo de tener un cambio de aptitud en el sistema de funcionamiento, teniendo que ser este más eficiente y corporativo, tanto con todas las afiliadas como con la propia FIPV. La FIPV, revisará la situación actual de las afiliadas y aquellas que estén sin actividad o no se adapten a la nueva situación procederá a realizar una renovación.

2. Implantación en el área del proyecto FIPV: “PLAN INTEGRAL PARA LA PROMOCION DEL DEPORTE DE LA PELOTA A TRAVES DEL FRONTBALL EN LA SOCIEDAD. DEPORTE PARA TODOS (LA PELOTA EN LA CALLE).  El mismo se deberá de ejecutar a través de acuerdos con los ministerios gubernamentales del deporte y las colaboraciones de los Comités Olímpicos. Siendo los responsables de su ejecución las Federaciones afiliadas.  

3. Reforzar el sistema competitivo del Área y apoyo de los Países más cualificados para que los de menos recursos puedan evolucionar. 

4. Diseño por parte de la FIPV de un “PLAN ESTRATEGICO” para el área. En el mismo se contemplarán las peculiaridades individuales de cada uno de los Países.

5. Incrementar el número de Países del Área.

Se cree que “el momento es ahora”, tras haber llegado a un punto de inflexión y sin retorno. 

Por lo que lo hacemos constar a todos los efectos. 

X CAMPEONATO DEL MUNDO SUB-22 FRONTÓN 36M

ISLA REUNIÓN 2020 (FRANCIA)

13 AL 20 SEPTIEMBRE 

La FIPV se da cita con la CONCCF en Panamá

El día 15 de enero en Panamá está programada una reunión entre la Confederación Norte Centroamericana y del Caribe de Frontón con la asistencia de México, Cuba, Costa Rica, El Salvador y Panamá, y la FIPV, conformada por su Presidente D. Xavier Cazaubon, el Vicepresidente 1º D. Marcello Filipeli, el Secretario General D. Julián García y el Director General D. Jorge López; y cuyo orden del día es el siguiente:

Punto 1: Informe situación de la Pelota en el área.

Punto 2: Plan de actuación ciclo 2019-2022.

         2.1 Implantación del Frontball en el ciclo.

         2.2 Promoción del deporte de la Pelota a través del Frontball.

  • Puesta en marcha el programa “LA PELOTA EN LA CALLE”, “FRONTBALL DEPORTE PARA TODOS”.
  • Se realizarán reuniones con los órganos gubernamentales y con los Comités Olímpicos, para explicar el proyecto.

Punto 3: Informe actividades en Panamá.

Punto 4: Varios.

Punto 5: Ruegos y preguntas.

Aprovechando la visita la delegación FIPV se realizarán sendas reuniones con el Comité Olímpico de Panamá, el Ministerio de Deportes del Gobierno de la República de Panamá y Comité Organizador de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2022, así como visita a las obras donde se emplazarán los futuros frontones.

XIX CAMPEONATO DEL MUNDO DE PELOTA

SUR DE FRANCIA 2022 (FRANCIA)

16 AL 22 OCTUBRE