ABIERTO EL PROCESO DE ACREDITACIONES DE PRENSA PARA EL X CAMPEONATO DEL MUNDO SUB-23 EN TRINQUETE VENADO TUERTO 2025
La Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) y la Confederación Argentina de Pelota (CAP) tienen el agrado de comunicar que se encuentra abierto el proceso de acreditaciones de prensa para los profesionales de los medios que deseen cubrir la disputa del X Campeonato del Mundo de Trinquete Sub-23, a celebrarse en la ciudad de Venado Tuerto, Argentina, del 14 al 20 de septiembre de 2025.
Se invita a los periodistas a que agreguen toda la información requerida en el siguiente enlace:
Todas las solicitudes serán puestas a consideración y analizadas de acuerdo con los cupos que la FIPV y CAP consideren apropiados.
El plazo para solicitar las acreditaciones de prensa finalizará a las 23:59 hs del domingo 31 de agosto de 2025. Las solicitudes presentadas fuera del plazo no se tendrán en cuenta.
Completar la solicitud de acreditación bajo ningún punto de vista constituye una confirmación del otorgamiento del cupo pretendido, que estará sujeto a la disponibilidad existente.
Quienes se registren serán debidamente informados por correo electrónico de la aceptación o rechazo de su solicitud, lo cual será decidido por el Comité Organizador.
La FIPV y CAP determinarán la designación de lugares teniendo en cuenta la disponibilidad de ubicaciones y el tipo de medios y función de los profesionales.
El retiro de la credencial de prensa para los medios cuya solicitud fue aprobada se realizará a partir del día viernes 12 de septiembre en el Jockey Club Venado Tuerto, ubicado en la calle Castelli 657 de dicha ciudad. Al momento de retirar su credencial, los profesionales de prensa deberán exhibir su DNI o pasaporte.
IMPORTANTE:
1) Se recuerda a los medios y profesionales d eprensa que deseen acreditarse que se encuentra totalmente prohibido realizar filmaciones de los partidos. Solo se permitirá filmar entrevistas, conferencias de prensa y hacer tomas de las tribunas y de la cancha (esto último mientras no se estén desarrollando partidos del Mundial). Se recuerda que la FIPV es la titular integral de los derechos audiovisuales del torneo.
2) Los medios de prensa no podrán ingresar a la cancha ni a los vestuarios, sólo podrán desarrollar su tarea en la zona reservada en la tribuna y en la sala especialmente preparada para entrevistas.
3) La prioridad para entrevistas con los protagonistas la tendrá el personal asignado por la FIPV.
CUPOS POR MEDIOS
Todos los medios tendrán un cupo máximo dos (2) periodistas para acreditar al torneo. También podrán acreditar hasta un (1) fotógrafo o un (1) camarógrafo, de acuerdo a las características del medio por el cual se solicita la acreditación de prensa.
En caso de dudas favor dirigirse a: prensavenado2025@gmail.com.
*******
OUVERTURE DU PROCESSUS D'ACCRÉDITATIONS DE PRESSE POUR LE X CHAMPIONNAT DU MONDE SUB-23 EN TRINQUETE À VENADO TUERTO 2025
La Fédération Internationale de Pelote Basque (FIPV) et la Confédération Argentine de Pelote (CAP) ont le plaisir d'annoncer que le processus d'accréditation de presse est maintenant ouvert pour les professionnels des médias souhaitant couvrir la compétition du X Championnat du Monde de Trinquette Sub-23, qui se tiendra dans la ville de Venado Tuerto, Argentine, du 14 au 20 septembre 2025.
Les journalistes sont invités à ajouter toutes les informations requises en suivant le lien suivant:
Toutes les demandes seront examinées et analysées en fonction des places que la FIPV et la CAP considéreront appropriées.
La date limite pour demander les accréditations de presse se terminera à 23h59 le dimanche 31 août 2025. Les demandes présentées après ce délai ne seront pas prises en compte.
Remplir la demande d'accréditation ne constitue en aucun cas une confirmation de l'octroi du quota souhaité, qui sera soumis à la disponibilité existante. Ceux qui s'inscrivent seront dûment informés par e-mail de l'acceptation ou du refus de leur demande, ce qui sera décidé par le Comité Organisateur.
La FIPV et le CAP détermineront l'attribution des places en tenant compte de la disponibilité des emplacements et du type de moyens et de la fonction des professionnels.
Le retrait du badge de presse pour les médias dont la demande a été approuvée se fera à partir du vendredi 12 septembre au Jockey Club Venado Tuerto, situé au 657 rue Castelli de cette ville. Au moment de retirer leur badge, les professionnels de presse devront présenter leur DNI ou passeport.
IMPORTANT:
1) Il est rappelé aux médias et aux professionnels de la presse souhaitant se faire accréditer qu'il est totalement interdit de filmer les matchs. Seules les interviews, les conférences de presse et les prises de vues des tribunes et du terrain seront autorisées (ce dernier point pendant que les matchs de la Coupe du Monde ne se déroulent pas). Il est rappelé que la FIPV détient l'ensemble des droits audiovisuels du tournoi.
2) Les médias ne pourront pas entrer sur le terrain ni dans les vestiaires, ils ne pourront exercer leur activité que dans la zone réservée dans les tribunes et dans la salle spécialement préparée pour les interviews.
3) La priorité pour les interviews avec les protagonistes sera accordée au personnel désigné par la FIPV.
QUOTAS PAR MÉDIAS
Tous les médias auront un quota maximum de deux (2) journalistes pour accréditer au tournoi. Ils pourront également accréditer jusqu'à un (1) photographe ou un (1) caméraman, selon les caractéristiques du média par lequel la demande d'accréditation presse est faite.
En cas de doute, veuillez vous adresser à: prensavenado2025@gmail.com.
Tenemos el placer de hacer pública la web que aglutinará y centralizará todo lo relacionado tanto a nivel organizativo, informativo y de competición de la VII Copa del Mundo de Trinqiete.
Tras la buena experiencia y acogida del sistema de gestión de resultados utilizado en Barcelona 2018, la FIPV mantendrá en todas sus competiciones el mismo nivel de exigencia comunicativa; en esta ocasión contaremos con streaming de la fase final a través de la plataforma móvil de LaLigaSports, galería fotográfica acompañada de crónica de cada jornada, … una cobertura mediática acorde a los tiempos actuales, y a los que la Pelota se suma.
Tras vencer el plazo marcado para la recepción de inscripciones para la VII Copa del Mundo de Trinquete a disputar en Oloron Sainte Marie - Pau del 20 al 26 de octubre, y teniendo en cuenta la Normativa de Campeonatos del Mundo y Copas del Mundo de la FIPV, y la clasificación obtenida en Pamplona 2012 y Barcelona 2018, esta es la distribución de grupos en las diferentes especialidades.
En próximas fechas se hará público el calendario oficial de partidos.
Tras vencer el plazo marcado para la recepción de inscripciones para el X Campeonato del Mundo Sub-22 Frontón 30 metros a disputar en Tenerife del 29 de septiembre al 5 de octubre, y teniendo en cuenta la Normativa de Campeonatos del Mundo y Copas del Mundo de la FIPV, y la clasificación obtenida en Palencia 2015, esta es la distribución de grupos en las diferentes especialidades.
En próximas fechas se hará público el calendario oficial de partidos.
Tenemos el placer de hacer pública la web que aglutinará y centralizará todo lo relacionado tanto a nivel organizativo, informativo y de competición del X Campeonato del Mundo Sub-22 Frontón 30 metros.
Tras la buena experiencia y acojida del sistema de gestión de resultados utilizado en Barcelona 2018, la FIPV mantendrá en todas sus competiciones el mismo nivel de exigencia comunicativa; en esta ocasión contaremos con videos resumenes diarios, streaming de la fase final y todos partidos de la selección española a través de la plataforma movil de LaLigaSports, galería fotográfica acompañada de cronica de cada jornada, ... una covertura mediatica acorde a los tiempos actuales, y a los que la Pelota se suma.
TENERIFE | El Real Club Náutico de Tenerife (RCNT) acogió este jueves la presentación del cartel anunciador del X Campeonato del Mundo Sub-22 de Frontón de 30 Metros, que se disputará en las instalaciones de la entidad del 29 de septiembre al 5 de octubre.
La obra, cuyo autor es Jesús Pérez Marichal, fue presentada en un encuentro con los medios de comunicación al que asistieron el presidente del RCNT, Juan Enrique Martínez García; el presidente de la Federación Española de Pelota, Julián García Angulo; la consejera de Igualdad del Cabildo de Tenerife, Raquel Gutiérrez Yanes; la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Elena Mateo Morales; el director general de la Federación Internacional de Pelota Vasca, Jorge López García; el vicepresidente de la Federación Canaria de Pelota, Israel José Pinto García; y la vocal de Frontón del RCNT, Angelina Rodríguez Pérez.
Martínez inició su intervención “asumiendo la enorme responsabilidad que supone acoger un evento de estas características, tan importante para la proyección de la isla y de Santa Cruz. Llevamos trabajando desde abril y, aunque estamos hablando de un Mundial, somos un club social y deportivo al que le gustan los retos y vamos a trabajar para que todo salga de manera inmejorable”.
“La pelota –prosiguió el presidente del RCNT– es un deporte espectacular y muy competitivo, así que la celebración de este Campeonato del Mundo es una importante oportunidad y estamos muy orgullosos de poder llevarla a cabo. Me gustaría agradecer también el apoyo de las instituciones públicas que, una vez más, han apostado por el deporte como un vehículo de promoción de nuestra tierra en el exterior”.
Julián García, por su parte, afirmó que la Federación Española “confía plenamente en el RCNT y en la Federación Canaria, especialmente porque ya organizaron el Mundial del año 2009. Además, Canarias es una base importante de jugadores a la hora de nutrir a la selección española. Queremos conquistar el título y sabemos que seremos el enemigo a batir, aunque haya equipos mejores en 30 metros”.
Gutiérrez alabó la trayectoria del RCNT “como sociedad centenaria que constituye un paradigma del deporte”, al tiempo que agradeció la elección de Tenerife “como escenario de este Mundial tras haber albergado en 2018 el de Baloncesto Femenino”.
Mateo, por último, manifestó que Santa Cruz “se siente orgullosa de ser la sede de este Campeonato del Mundo en una disciplina deportiva en la que hay destacados deportistas que representan a nuestra ciudad. Me gustaría dar ánimos a los cinco integrantes tinerfeños que hay actualmente en la preselección para el campeonato con el objetivo de que sigan dándolo todo en las próximas semanas para poder estar en esta cita en la que el RCNT será el anfitrión”.
El torneo
Las pistas del RCNT serán el centro neurálgico de esta competición en la que los mejores pelotaris de 9 selecciones masculinas y 8 femeninas lucharán por conquistar la corona mundial en las modalidades de Frontenis y Paleta Goma.
El Mundial Sub-22 en frontón de 30 metros vivirá, además, su décima edición en Santa Cruz de Tenerife, ya que el torneo comenzó a disputarse en 1984 en Montevideo (Uruguay). La selección mexicana monopoliza el palmarés tras conquistar siete de los nueve títulos que se han puesto en juego (1984, 1988, 1991, 1995, 2003, 2007 y 2015), mientras que los dos restantes han sido ganados por España (1999 y 2011).
Tras la convocatoria cursada de Junta Directiva a través de medios electrónicos, y finalizado el plazo establecido para dar respuesta a los diferentes puntos del orden del día a las 17:00 horas del 11 de julio de 2019, se procedió al recuento de votos remitidos por los participantes en la Junta Directiva convocada por medios electrónicos, con los siguientes resultados:
- Aprobación por unanimidad de la propuesta de autorización de uso de la prenda deportiva de pantalón corto para las especialidades masculinas en el X Campeonato del Mundo Sub-22 Frontón 30m metros de Tenerife 2019. Por consiguiente: - será obligatorio en las especialidades masculinas el uso de pantalón corto. - en la especialidad por parejas ambos jugadores deberán llevar el mismo modelo y color de pantalón corto. - el pantalón corto deberá quedar por encima de las rodillas.
Att: Federaciones Afiliadas A continuación les damos conocimiento del enlace donde figura el nuevo Reglamento de Disciplina que tendrá aplicación en las competiciones FIPV desde este año 2019. http://www.fipv.net/images/RDISCIP/Reglamento-disciplinario.pdf
Pamplona 18 junio.
La Federación Internacional de Pelota Vasca ha enviado a todas las Federaciones Afiliadas la convocatoria de inscripción para participar en la VII Copa del Mundo de Trinquete que se disputará en Oloron Sainte Marie y Pau del 20 al 26 de octubre de 2019.
La documentación adjunta a esta inscripción numerativa es la siguiente: Documento CONVOCATORIA INSCRIPCIÓN NUMERATIVA, para descargar PINCHA AQUÍ.
Documento FICHA INSCRIPCIÓN NUMERATIVA, para descargar PINCHA AQUÍ.
Documento NORMATIVA CAMPEONATOS, para descargar PINCHA AQUÍ.
Documento REGLAMENTO GENERAL, para descargar PINCHA AQUÍ.
Documento REGULACIÓN INDUMENTARIA, para descargar PINCHA AQUÍ.
En cuanto a las cotizaciones de hospedaje y manutención propuestas por la sede serán enviadas en próximas fechas.
Atendiendo al cumplimiento del Código Internacional Anti-doping, la WADA/AMA, todas las Federaciones Nacionales dependientes de la FIPV han de cumplir obligatoriamente dicho código. Para lo cual se deben acatar las normas incluidas en el Artículo 16 del documento “MODEL RULES for INTERNATIONAL FEDERATIONS ver.3.0”
Para ello se ha enviado un documento a todas las afiliadas para que certifiquen que cumplen con el Código Internacional Anti-Doping, el cual debe ser remitido a la FIPV antes del 20 de junio.