ABIERTO EL PROCESO DE ACREDITACIONES DE PRENSA PARA EL X CAMPEONATO DEL MUNDO SUB-23 EN TRINQUETE VENADO TUERTO 2025
La Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) y la Confederación Argentina de Pelota (CAP) tienen el agrado de comunicar que se encuentra abierto el proceso de acreditaciones de prensa para los profesionales de los medios que deseen cubrir la disputa del X Campeonato del Mundo de Trinquete Sub-23, a celebrarse en la ciudad de Venado Tuerto, Argentina, del 14 al 20 de septiembre de 2025.
Se invita a los periodistas a que agreguen toda la información requerida en el siguiente enlace:
Todas las solicitudes serán puestas a consideración y analizadas de acuerdo con los cupos que la FIPV y CAP consideren apropiados.
El plazo para solicitar las acreditaciones de prensa finalizará a las 23:59 hs del domingo 31 de agosto de 2025. Las solicitudes presentadas fuera del plazo no se tendrán en cuenta.
Completar la solicitud de acreditación bajo ningún punto de vista constituye una confirmación del otorgamiento del cupo pretendido, que estará sujeto a la disponibilidad existente.
Quienes se registren serán debidamente informados por correo electrónico de la aceptación o rechazo de su solicitud, lo cual será decidido por el Comité Organizador.
La FIPV y CAP determinarán la designación de lugares teniendo en cuenta la disponibilidad de ubicaciones y el tipo de medios y función de los profesionales.
El retiro de la credencial de prensa para los medios cuya solicitud fue aprobada se realizará a partir del día viernes 12 de septiembre en el Jockey Club Venado Tuerto, ubicado en la calle Castelli 657 de dicha ciudad. Al momento de retirar su credencial, los profesionales de prensa deberán exhibir su DNI o pasaporte.
IMPORTANTE:
1) Se recuerda a los medios y profesionales d eprensa que deseen acreditarse que se encuentra totalmente prohibido realizar filmaciones de los partidos. Solo se permitirá filmar entrevistas, conferencias de prensa y hacer tomas de las tribunas y de la cancha (esto último mientras no se estén desarrollando partidos del Mundial). Se recuerda que la FIPV es la titular integral de los derechos audiovisuales del torneo.
2) Los medios de prensa no podrán ingresar a la cancha ni a los vestuarios, sólo podrán desarrollar su tarea en la zona reservada en la tribuna y en la sala especialmente preparada para entrevistas.
3) La prioridad para entrevistas con los protagonistas la tendrá el personal asignado por la FIPV.
CUPOS POR MEDIOS
Todos los medios tendrán un cupo máximo dos (2) periodistas para acreditar al torneo. También podrán acreditar hasta un (1) fotógrafo o un (1) camarógrafo, de acuerdo a las características del medio por el cual se solicita la acreditación de prensa.
En caso de dudas favor dirigirse a: prensavenado2025@gmail.com.
*******
OUVERTURE DU PROCESSUS D'ACCRÉDITATIONS DE PRESSE POUR LE X CHAMPIONNAT DU MONDE SUB-23 EN TRINQUETE À VENADO TUERTO 2025
La Fédération Internationale de Pelote Basque (FIPV) et la Confédération Argentine de Pelote (CAP) ont le plaisir d'annoncer que le processus d'accréditation de presse est maintenant ouvert pour les professionnels des médias souhaitant couvrir la compétition du X Championnat du Monde de Trinquette Sub-23, qui se tiendra dans la ville de Venado Tuerto, Argentine, du 14 au 20 septembre 2025.
Les journalistes sont invités à ajouter toutes les informations requises en suivant le lien suivant:
Toutes les demandes seront examinées et analysées en fonction des places que la FIPV et la CAP considéreront appropriées.
La date limite pour demander les accréditations de presse se terminera à 23h59 le dimanche 31 août 2025. Les demandes présentées après ce délai ne seront pas prises en compte.
Remplir la demande d'accréditation ne constitue en aucun cas une confirmation de l'octroi du quota souhaité, qui sera soumis à la disponibilité existante. Ceux qui s'inscrivent seront dûment informés par e-mail de l'acceptation ou du refus de leur demande, ce qui sera décidé par le Comité Organisateur.
La FIPV et le CAP détermineront l'attribution des places en tenant compte de la disponibilité des emplacements et du type de moyens et de la fonction des professionnels.
Le retrait du badge de presse pour les médias dont la demande a été approuvée se fera à partir du vendredi 12 septembre au Jockey Club Venado Tuerto, situé au 657 rue Castelli de cette ville. Au moment de retirer leur badge, les professionnels de presse devront présenter leur DNI ou passeport.
IMPORTANT:
1) Il est rappelé aux médias et aux professionnels de la presse souhaitant se faire accréditer qu'il est totalement interdit de filmer les matchs. Seules les interviews, les conférences de presse et les prises de vues des tribunes et du terrain seront autorisées (ce dernier point pendant que les matchs de la Coupe du Monde ne se déroulent pas). Il est rappelé que la FIPV détient l'ensemble des droits audiovisuels du tournoi.
2) Les médias ne pourront pas entrer sur le terrain ni dans les vestiaires, ils ne pourront exercer leur activité que dans la zone réservée dans les tribunes et dans la salle spécialement préparée pour les interviews.
3) La priorité pour les interviews avec les protagonistes sera accordée au personnel désigné par la FIPV.
QUOTAS PAR MÉDIAS
Tous les médias auront un quota maximum de deux (2) journalistes pour accréditer au tournoi. Ils pourront également accréditer jusqu'à un (1) photographe ou un (1) caméraman, selon les caractéristiques du média par lequel la demande d'accréditation presse est faite.
En cas de doute, veuillez vous adresser à: prensavenado2025@gmail.com.
Tras la última reunión de Junta Directiva de la FIPV se decidió modificar las características técnicas permitidas en el “Reglamento General de Juego” para aceptación de uso en competiciones FIPV de las nuevas herramientas para las especialidades de paleta goma tanto en frontón 30 metros como trinquete.
Por lo que los modelos de las marcas STRATABOW Stratabow Perú, DABBER Dabber Distribucion Paletas y EL VASQUITO fustovasquito que cumplan estos requisitos serán permitidos en las próximas Copas y Campeonatos del Mundo Sub-22, hasta que se reglamente al respecto de su homologación.
Estos requisitos se encuentran actualizados en el artículo 57, apartado 1.
- La paleta es de madera, carbono o fibra de vidrio, pudiendo ser ésta de una sola pieza o laminada. Su longitud máxima será de 55 cm. Su anchura máxima será de 21,5 cm. Su espesor máximo será de 1,4 cm., siendo su peso máximo de 500 gramos.
Tras la decisión adoptada por la Junta Directiva de la FIPV se presenta a las localidades españolas de #ISCAR y #VALLELADOcomo sedes del XII Campeonato del Mundo Sub-22 Frontón 36 metros, el cual contará con las especialidades masculinas de mano individual, mano parejas, paleta cuero, pala corta y como novedad cesta punta individual, y en la femenina la cesta punta parejas.
Las fechas se comunicarán en breve.
La tarde del pasado jueves 13 de febrero la Embajada de México en La Habana, Cuba, sirvió de marco para que una amplia delegación conformada por funcionarios del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación de la República de Cuba (INDER), del Gobierno de la Provincia de La Habana y de la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV), presentara oficialmente al Embajador de México en Cuba, Miguel Díaz Reynoso, la documentación oficial y técnica para poner en marcha un novedoso proyecto de cooperación tripartita para la rehabilitación de cuatro edificios para la práctica de la Pelota Vasca, de valor histórico y arquitectónico: El Jai-Alai de Cienfuegos; el Palacio de los Gritos y el Complejo Comandante Díaz Argüelles, en La Habana; y Ciudad de Bolivia, en Ciego de Avila.
Como anfitrión del evento, el Embajador Díaz Reynoso dirigió unas palabras alusivas al evento, resaltando el estupendo momento que pasan las relaciones entre México y Cuba, mismas que ahora se engalanan con este noble y novedoso proyecto de cooperación tripartita entre México, Cuba y la FIPV. El Embajador resaltó la importancia que reviste para el bienestar de nuestras poblaciones el rescate de espacios públicos para la convivencia social, así como su rehabilitación para la práctica de deportes. Felicitó, por el infatigable impulso a esta iniciativa, al Presidente de FIPV, Xavier Cazaubon, así como a las autoridades del INDER y de La Habana. ‘Vamos por Más en la relación México-Cuba’, concluyó el Embajador Díaz Reynoso.
Por su parte, el Vicepresidente del INDER, Ariel Sainz Rodríguez, agradeció el apoyo prestado por las partes para el rescate y rehabilitación de estas instalaciones, puesto que inciden no sólo en materia de la salud poblacional a través de la práctica del deporte, sino que además subraya el carácter prioritario que reviste para el gobierno de Cuba la práctica de competencias de alto nivel, tal y como ha establecido el propio Presidente de la República. Señaló que con estos espacios Cuba podrá practicar esta actividad en instalaciones de primer orden y, más importante aún, ser sede de competencias y clasificatorios internaciones de este deporte.
El Sr. Julián García Angulo, Secretario General de la FIPV, agradeció al Embajador esta recepción y resaltó el momento histórico que se vive en cuanto a la recuperación de edificios históricos y frontones. Agradeció el trabajo de todas las personas que han intervenido en el proyecto, mismo que ‘no es fruto de una causalidad sino del esfuerzo y trabajo en conjunto’, dijo. ‘Seguimos sumando y trabajando en aras de una pelota viva y sobre todo renovada’, concluyó.
Participaron además en el evento por el INDER, Gisleidi Sosa Cabrera, Directora de Relaciones Internacionales; Agustín Miguel Abril García, Director de Organización y Programación; Nuridis Rodríguez Hidalgo, Directora de Inversiones; y Judith Landaney Marrero, especialista de relaciones internaciones. En representación de la Provincia de La Habana, la Coordinadora General de Proyectos Tatiana Viera Hernández y José Martínez Cedeño, Director de Deportes de la provincia. Por la FIPV, la Vicepresidenta Segunda, Martha Lidia Ruiz Jesús; Jesús Legarra, miembro de la Comisión de Instalaciones; y Lázaro Mendoza Simón, Presidente de la Federación Cubana de Pelota Vasca.
Al término de las intervenciones se hizo entrega de los expedientes y documentación correspondiente.
10 de febrero. Buenos Aires.
La delegación FIPV formada por Xavier Cazaubon Presidente de la FIPV, Philippe Lafitte y Ricardo Bizozzero Presidente de la CAP y Vicepresidentes de la FIPV mantuvieron una reunión con la Secretaría de Deportes y Turismo de Argentina con la asistencia del Ministro Matias Lammens; también asistieron Roberto Elías, Kathleen Briedenhann y Pablo Ubierna.
En la mesa la organización del II Campeonato del Mundo de Frontball del 17 al 22 de noviembre de 2020.
También se gestionó una reunión con Francisco Meritello Secretario de Medios de Argentina, en la que se acordó que la Cadena Depor TV producirá y retransmitirá en vivo la competición.
La FIPV estuvo representada por el Secretario General Julián García, la Vicepresidenta Segunda Martha Lidia Ruiz y Yasmina Martín de Secretaria; por parte del INDER asistió el Director de Programación y Organización Deportiva Miguel Agustín Abril García, la especialista de Relaciones Internacionales Judit Langaney y Nuridi Rodriguez Directora de Inversiones; y por parte de la Federación Cubana Lázaro Mendoza; y por último el especialista de la agencia de viajes de Cuba Deporte Leonid Alum y el Director de la escuela del Cerro Pelao.
Se trató el estado de situación de la remodelación de las canchas de la localidad de Cienfuegos, el Raúl Díaz Argüelles y el Palacio de los Gritos o Ponce Carrasco, y se repasó la programación del viaje a Cienfuegos para crear los órganos de gestión del Campeonato del Mundo Sub-22 y la Copa del Mundo Frontón 54 metros de Cesta punta a celebrar el presente año.
Se acordó que el próximo miércoles por la tarde noche se mantuviera una reunión para efectuar la última revisión de todos los proyectos y poderlos entregar en la mañana del jueves en la embajada de México en la Habana.
Por último también se está gestionando una entrevista-reunión con el Alcalde-Gobernador de la ciudad de La Habana para analizar el estado del informe sobre el Ponce Carrasco.
Parte 2/2
IV Copa del Mundo Frontón 30m (Chile)
Del 8 al 15 de noviembre se ha celebrado en La Habana (Cuba) la VIII CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES (AFIDE 2019).
En esta ocasión la FIPV estuvo presente a través de su Presidente Xavier Cazaubon y el Secretario General Julián García.
Además de la programación oficial establecida en el centro neurálgico del Centro de Convenciones de La Habana, la delegación FIPV mantuvo reuniones con los diferentes estamentos del deporte americano.
Deportistas de la talla olímpica y mundialista como Javier Sotomayor, Aña Fidelia Quirós, Driulis González, Rolando Garbey, María Caridad Colón, Tomas Herrera o Silvio Leonarda.
Autoridades gubernamentales como el Ministro de Juventud y Deporte de Malí, con quien se acordó desarrollar nuestro deporte en Malí, Níger, Costa de Marfil, Senegal, Burkina Faso, Liberia y Mauritania, con presencia en los Juegos Africanos y los Juegos Olímpicos de la Juventud de Dakar; Arnaldo Sánchez Viceministro de Masificación Deportes Deportiva de Venezuela; Roberto León Richards Aguiar Presidente del Comité Olímpico Cubano y Olga Lidia Tapia Iglesias miembro del Secretariado del Comité Central CCPCC.
Especial mención merece Miguel Díaz Reynoso Embajador de México en Cuba y Maximiliano Reyes Zuñiga Subsecretario de la Cancillería Mexicana por el apoyo a los proyectos de la FIPV como es el Plan de Rehabilitación de las Instalaciones Deportivas de la isla identificadas como prioritarias en el plan de restauración (Jai-Alai de Cienfuegos, Jai-Alai Ponce Carrasco "Palacio de los Gritos" y Complejo Comandante Díaz Argüelles), y el programa de Cooperación Deportiva México-Cuba acordado hace una semana durante la visita oficial del Canciller Marcelo Ebrard a La Habana en reuniones de alto nivel con el Presidente Díaz Canal, el Comandante Raúl Castro y el Canciller Bruno Rodríguez.
También se mantuvo una importante reunión bilateral entre INDER con presencia de su Presidente Osvaldo Venta y FIPV con la asistencia adicional de Vicepresidenta Segunda Marta Lidia Ruiz y el Presidente de la Federación Cubana Lázaro Mendoza, en la que se realizó seguimiento actualizado de las obras de rehabilitación de las instalaciones deportivas de Pelota, que finalizó con el anuncio oficial del Ministerio de Deportes de Cuba, el Comité Olímpico de Cuba, la Provincia de Cienfuegos y el Municipio de Cienfuegos como sede del Campeonato del Mundo Sub-22 Frontón 54 metros y la Copa del Mundo Frontón 54 metros en octubre de 2020.
Durante la clausura de AFIDE 2019 la FIPV gozo de presencia destacada en el Presidium a través de su Presidente, y por último se incorporaron a las ceremonias oficiales del 500 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de La Habana con recepciones oficiales por parte del Historiador de la Ciudad de la Habana Eusebio Leal, del Alcalde de La Habana Reynaldo García Zapata y del Presidente de la Republica de Cuba Miguel Díaz Canel.
Del 8 al 15 de noviembre se ha celebrado en La Habana (Cuba) la VIII CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES (AFIDE 2019).
En esta ocasión la FIPV estuvo presente a través de su Presidente Xavier Cazaubon y el Secretario General Julián García.
Además de la programación oficial establecida en el centro neurálgico del Centro de Convenciones de La Habana, la delegación FIPV mantuvo reuniones con los diferentes estamentos del deporte americano.
Deportistas de la talla olímpica y mundialista como Javier Sotomayor, Aña Fidelia Quirós, Driulis González, Rolando Garbey, María Caridad Colón, Tomas Herrera o Silvio Leonarda.
Autoridades gubernamentales como el Ministro de Juventud y Deporte de Malí, con quien se acordó desarrollar nuestro deporte en Malí, Níger, Costa de Marfil, Senegal, Burkina Faso, Liberia y Mauritania, con presencia en los Juegos Africanos y los Juegos Olímpicos de la Juventud de Dakar; Arnaldo Sánchez Viceministro de Masificación Deportes Deportiva de Venezuela; Roberto León Richards Aguiar Presidente del Comité Olímpico Cubano y Olga Lidia Tapia Iglesias miembro del Secretariado del Comité Central CCPCC.
Especial mención merece Miguel Díaz Reynoso Embajador de México en Cuba y Maximiliano Reyes Zuñiga Subsecretario de la Cancillería Mexicana por el apoyo a los proyectos de la FIPV como es el Plan de Rehabilitación de las Instalaciones Deportivas de la isla identificadas como prioritarias en el plan de restauración (Jai-Alai de Cienfuegos, Jai-Alai Ponce Carrasco "Palacio de los Gritos" y Complejo Comandante Díaz Argüelles), y el programa de Cooperación Deportiva México-Cuba acordado hace una semana durante la visita oficial del Canciller Marcelo Ebrard a La Habana en reuniones de alto nivel con el Presidente Díaz Canal, el Comandante Raúl Castro y el Canciller Bruno Rodríguez.
También se mantuvo una importante reunión bilateral entre INDER con presencia de su Presidente Osvaldo Venta y FIPV con la asistencia adicional de Vicepresidenta Segunda Marta Lidia Ruiz y el Presidente de la Federación Cubana Lázaro Mendoza, en la que se realizó seguimiento actualizado de las obras de rehabilitación de las instalaciones deportivas de Pelota, que finalizó con el anuncio oficial del Ministerio de Deportes de Cuba, el Comité Olímpico de Cuba, la Provincia de Cienfuegos y el Municipio de Cienfuegos como sede del Campeonato del Mundo Sub-22 Frontón 54 metros y la Copa del Mundo Frontón 54 metros en octubre de 2020.
Durante la clausura de AFIDE 2019 la FIPV gozo de presencia destacada en el Presidium a través de su Presidente, y por último se incorporaron a las ceremonias oficiales del 500 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de La Habana con recepciones oficiales por parte del Historiador de la Ciudad de la Habana Eusebio Leal, del Alcalde de La Habana y del Presidente de la Republica de Cuba Miguel Díaz Canel.
CICLO 2019 - 2022
COPAS DEL MUNDO Tras la disputa de la Copa del Mundo de Trinquete estrenamos medallero del ciclo 2019 - 2022, clasificatorio para el Campeonato del Mundo Absoluto de 2022. Según el artículo 4º de la Normativa de Campeonatos y Copas del Mundo FIPV estos son los países clasificados en Trinquete. Este fichero se irá cumplimentando a medida que vayan disputándose las competiciones.
CAMPEONATOS DEL MUNDO SUB-22 Tras la disputa del Campeonato del Mundo Sub-22 Frontón 30 metros estrenamos medallero del ciclo 2019 - 2022, puntuable para establecer al país campeón global.
Este fichero se irá cumplimentando a medida que vayan disputándose las competiciones.