La FIPV informa que tras varios meses de trabajo ha llegado a un acuerdo con la Firma de indumentaria deportiva Le Coq Sportif para esta prestigiosa marca deportiva vista a todos los árbitros, auxiliares y colaboradores de la FIPV en todas sus competiciones 2025-2026.
La llegada de Le Coq a la FIPV no hace más que afianzar el crecimiento de nuestra institución frente a los desafíos deportivos que tenemos por delante.
Bienvenida Le Coq a la FIPV!!!
La Pelota internacional se codea con Federaciones Internacionales Olímpicas de la talla de Tiro con Arco, Natación, Gimnasia, Tenis de Mesa, Atletismo o Bádminton entre otras; y aunque todavía falta mucho para estar al nivel de lo que una FI requiere, se trata de un argumento más para validar los pasos y apuesta de modernización y visibilidad que la Pelota necesita, y que esta FIPV está llevando a cabo.
La consultora BCW Sports ha realizado un informe que rankea las Redes Sociales de las Federaciones Deportivas Internacionales (IF´s) en 2021, teniendo como objetivo capturar su huella y alcance.
En total, se han incluido y analizado en este ranking 120 cuentas institucionales de Twitter, 105 páginas de Facebook, 93 cuentas de Instagram, 76 canales de YouTube, 61 perfiles de LinkedIn, 41 cuentas de Periscope y 27 cuentas de TikTok, así como 32 cuentas personales de Twitter de los responsables de federaciones deportivas internacionales.
Algunas de las conclusiones de este análisis fueron:
Reunido en la tarde de hoy el Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Pelota Vasca, con asistencia telemática del Presidente Xavier Cazaubon, el Secretario General Julián García, el Vicepresidente 1º Marcello Filipeli, y los Vicepresidentes Claire Dutaret, Philippe Lafitte y Lilou Echeverria, y el Director General Jorge López y la Administración con Beatriz Martínez.
Se precisaron los siguientes puntos:
Además se comunica que representando a la FIPV como parte del Comité Organizador estarán Julián García, Jorge López, Claire Dutaret y Philippe Lafitte, y que los interlocutores validos de la FIPV para todo aquello que sea necesario trabajar y presentar el día 16 son el Secretario General FIPV Julián García y el Director General FIPV Jorge López.
2 de Febrero del 2022
La Junta Directiva de la FIPV se reunió vía Zoom tratando en exclusiva el punto correspondiente del orden del día referente a las competiciones del año 2022 y en concreto a la celebración del XIX Campeonato del Mundo Absoluto de Pelota Vasca Biarritz 2022, cuya organización esta a cargo de la Federacion Francesa de Pelota Vasca (FFPB).
Despues de la presentación del estado de situación a cargo de Lilou Echeverria Presidente de la FFPB y tras la posterior rueda de comentarios y cuestiones planteadas por sus miembros, la Junta Directiva acordó:
1- Se emplaza a ambas partes FFPB y FIPV a mantener las comunicaciones necesarias para que en un plazo de 6 (seis) días se firme de manera definitiva el convenio de organización de la competición, siendo el 9 de febrero la fecha límite para que intervenga dicha firma.
2- A partir de esa fecha, se tomarán las decisiones oportunas y consensuadas respecto a los siguientes puntos:
a) Composición de los Comités.
b) Determinación de las sedes, previa aportación mediante escrito oficial del ente correspondiente del compromiso de acometer las adecuaciones requeridas por la FIPV para que estas cuenten con las garantías necesarias para llevar a cabo con solvencia la competición.
c) Presentación y estudio por las partes del anteproyecto de presupuesto dedicado a la competicion.
d) Presentacion y estudio por las partes del Plan de Comunicacion integral previsto para la competicion .
Se fijó la celebración de una nueva reunión de Junta Directiva para el 16 de Febrero para tratar del XIX Campeonato del Mundo Absoluto de Pelota Vasca.
Esta ronda de reuniones con diferentes estamentos del deporte cubano, así como la visita a sus instalaciones deportivas se engloba dentro de un plan de revitalización de la Pelota en la isla, con vistas a albergar futuros eventos y mejorar las instalaciones existentes.
Durante la mañana del 17 de dicembre la la delegación FIPV con su Secretario General Julián García Angulo a la cabeza se reunió en el INDER, en el Palacio del Deporte, a la que asistió el Presidente Osvaldo Vento y Vicepresidente Omar Venegas, para analizar la situación actual y ver las posibilidades de colaboración para la rehabilitación de las instalaciones, marcando como prioridad Cienfuegos.
También se estableció la visita al Frontón "Guernica” en la ciudad cubana de Cienfuegos de la delegación FIPV. Presentación por parte del Supervisor General del Proyecto de la Sala de Pelota el Ingeniero Civil Orelvis Martínez Ferrer, así como del estado actual de las obras de la instalación. También asistieron el Vicepresidente del Gobierno Provincial de Cienfuegos Javier Álvarez Hernández, el Director Provincial del INDER Norge González Enrique y el Director del proyecto el Ingeniero civil Dayami Molina Espinosa.
Ya el 22 de diciembre se realizó el último de los encuentros de la delegación FIPV en Cuba, fue en el Coliseo de La Ciudad Deportiva, sede del INDER, donde se presentaron las conclusiones de las visitas realizadas a las instalaciones del Complejo Raúl Díaz Argüelles y especialmente al Frontón Guernica de Cienfuegos. En esta participaron por parte del INDER su Vicepresidente Omar Venegas, la Directora de Relaciones Internacionales Gisleidy Sosa, y el Presidente de la Federación Cubana de Pelota Vasca y Frontón Lázaro Mendoza.
La presentación del proyecto "Frontball Planet: Entra en juego" se ha producido de forma virtual durante la 8ª Gala de los Premios PlayStation 2021.
Un juego arcade multijugador del deporte del Frontball producido por Gammera Nest con el apoyo de PlayStation Talents, la Federación Española de Pelota y la Federación Internacional de Pelota Vasca.
Después de una larga relación entre la Federación Española de Pelota, la Federación Internacional de Pelota Vasca y PlayStation España, participando en acciones de promoción de esta especialidad en la competición de menores "PlayStation Frontball Challenge" en 2017, nace ahora "Frontball Planet, el videojuego". Donde se recoge la esencia del Frontball con el objetivo de romper las barreras tradicionales de las canchas donde se practica este deporte, para llevar el Frontball a la calle y a un público más masivo.
En él se podrá jugar en diferentes canchas repartidas por todo el mundo, en modo multijugador en formato arcade.
Vamos a ver un pequeño avance de lo que se viene! ..... #somospelotaris
https://youtu.be/UjLA-oBmz8A
Teaser" Frontball Planet, el videojuego"
La Federación Internacional de Pelota Vasca lamenta profundamente el fallecimiento de Pampi Laduche a la edad de 66 años después de una valiosa lucha contra la enfermedad.
Hijo de un ilustre pelotari y perteneciente a una familia dedicada a nuestro deporte, Pampi Laduche fue Campeón Mundial amateurs en 1974, cinco veces Campeón de Francia como Independants-Professionnels en Trinquete, y siendo dos veces Campeón de España de mano Tres Paredes en 1987 y 1989.
Abrió un camino nuevo a jugadores franceses como Xala y Sebastian Gonzalez.La Pelota y la mano en particular, esta de luto al perder a una Figura emblemática.
La FIPV presenta sus más sentidas condolencias a su esposa, su familia, amigos y cercanos, así como a todo el mundo de la Pelota de Francia.
Descanse en Paz.
Orden del día:
1. Aprobación conclusiones Seminarios Internacionales FIPV 2021.
Se corroboran las conclusiones de los seminarios "Social" y "Técnico - Deportivo" https://fipv.net/.../uploads/2021/11/CONCLUSIONES-2021.pdf
2. Situación Federación en México.
Tras la comunicación recibida de la CONADE acerca del reconocimiento del RENADE en favor de la FEDERACIÓN FMX Y PEL VASCA, A.C. esta FIPV procede al reconocimiento de esta federación en México como nueva afiliada.
3. Ruegos y preguntas.
Lilou Echeverria Presidente de la FFPB presenta las posibles sedes y especialidades a disputar en cada una de ellas de cara al XIX Campeonato del Mundo Absoluto de Pelota Vasca de Biarritz 2022.
España “B” - Francia “A” en el Sub-24, y España ”A” – España “B” en absolutos serán las esperadas finales mundialistas.
La jornada de semifinales del sábado estableció los últimos partidos de la competición, partidos de altísimo nivel, emoción y lucha.
Todas las semifinales y categorías se fueron al tercer juego, y la igualdad fue la nota predominante que obligó a llevar la jornada más allá de las 22:00h, pero no se hizo largo, el publico asistente disfrutó de los mejores del mundo en cesta punta.
Ahora solo queda el sábado, la jornada final, en la que la clasificación general, y los puestos del ansiado podio se desvelarán en su último episodio.
Los equipos mexicanos se disputarán los 5º y 6º puestos.
La tercera jornada se pareció demasiado a la del martes, donde tanto en el Campeonato del Mundo Sub-24 y la Copa del Mundo los europeos a medio gas lograron sendas victorias ante los centroamericanos.
CAMPEONATO DEL MUNDO SUB-24 FRONTÓN 54 METROS
La jornada comenzó con el enfrentamiento entre España “B” (Goitianda – Mandiola) y México “B” (J. Torres - E. Torres). Partido fácil para los españoles que se complicaron en el segundo juego debido a un extra de relajación.
A continuación se citaron en la cancha Francia “B” (González – Oyhenard) y México “A” (A. Dosal - M. Dosal), donde los segundos en ningún momento fueron rival para los franceses que consiguieron una abultada victoria.
COPA DEL MUNDO FRONTÓN 54 METROS
Se dio paso a los absolutos con un Francia “B” (Ithurria – Inza) – México “B” (Alcocer – Zapata) , que no tuvo un guión distinto a los anteriores partidos, Francia sacaba adelante el enfrentameinto con solvencia.
El público quería más, y encontró en el España “B” (Osa – Lekerikabeaskoa) – México “A” (Inclan - De la Luz) el espectáculo que había venido a ver, España ganó, sí, pero los mexicanos pusieron de su parte para levantar a la grada en varias ocasiones.
JORNADA DE SEMIFINALES
Tras la finalización de las jornadas de liga, se establecen las semifinales de la siguiente manera:
Campeonato del Mundo Sub-24 Frontón 54 metros
1ª Semifinal: España “B” - España “A”
2ª Semifinal: Francia “B” - Francia “A”
Copa del Mundo Frontón 54 metros
1ª Semifinal: España “A” – Francia “A”
2ª Semifinal: España “B” – Francia “B”
Toda la jornada podrá seguirse íntegramente a través del canal de Facebook de la FIPV.