La Agencia Mundial Antidopaje acaba de comunicar a la FIPV que se encuentra nuevamente habilitada y
en Compliance.
The ExCo also followed the CRC’s recommendation to reinstate as compliant, with immediate effect, the International Federation of Basque Pelota (FIPV), which had been non-compliant since October 2024. The non-compliance was the result of failure to address non-conformities identified through the CCQ exercise in 2023 in testing. The CRC confirmed to the ExCo that the previously stated reinstatement conditions had been successfully addressed by the FIPV.
El ExCo también siguió la recomendación del CRC de restablecer como conforme, con efecto inmediato, la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV), que no había cumplido desde octubre de 2024. El incumplimiento fue el resultado de no abordar las no conformidades identificadas a través del ejercicio CCQ en 2023 en las pruebas. El CRC confirmó al ExCo que las condiciones de reincorporación previamente establecidas habían sido abordadas con éxito por el FIPV.
Fuente AMA-WADA
La selección francesa jamás olvidará la cita mundial de pelota de Barcelona 2018. El combinado galo, que ya avisó de sus intenciones al clasificarse para doce de las catorce finales en juego, confirmó sus buenas sensaciones en la última jornada de los Campeonatos del Mundo al quebrantar la hegemonía hispano-mexicana de las dos últimas décadas para hacerse con el preciado medallero general.
Francia, que no conquistaba unos campeonatos mundiales desde la cita de San Juan de Luz de 1994, cosechó un total de cinco oros, siete platas y tres bronces. Precisamente las medallas de plata fueron las que decantaron la balanza tras igualar en oros con la selección española después del triunfo de Jonatan Hernández y Aritz Erkiaga (España B) ante la dupla Olharan-Etcheto (Francia B) en la final de cesta punta que cerraba la jornada (12-15, 15-7 y 3-10) y en la que también participó el galo Minvielle por lesión de Etcheto en el tercer juego. Las cuatro platas españolas resultaron insuficientes para frenar el triunfo final francés.
La selección española, pese a ir de menos a más a lo largo de la jornada, tuvo que conformarse finalmente con la segunda posición pese a sumar cinco triunfos de prestigio. México, por su parte, cedió su última corona mundial lograda en Zinacantepec 2014 al tener que conformarse con tres oros, dos platas y cuatro bronces. Ambos países se habían repartido los títulos en los cinco últimos campeonatos: tres para España (1998, 2002 y 2010) y dos para el combinado mexicano (2006 y 2014).
Con su triunfo en Barcelona la selección francesa suma su sexto entorchado mundial, tras los conseguidos en 1952, 1966, 1982, 1986 y 1994, y se coloca a solo dos de los ocho conseguidos por España. La victoria en la capital catalana, en la primera ocasión en la que se ha dado luz verde a la participación de profesionales, permite a Francia cerrar un círculo romántico, después de estrenar su casillero en la edición inaugural celebrada en San Sebastián 1952. Tras volver a tocar la gloria en tierras españolas, la selección gala deberá defender el título en casa, en los próximos campeonatos mundiales que se celebrarán en Biarritz en 2022.
TODAS LAS SEMIFINALES Y FINALES del Campeonato del Mundo de Pelota Barcelona 2018 en LaLiga4Sports (castellano) y en el YouTube de la FIPV (francés)
Para los posibles interesados:
Tras la reunión mantenida por el Comité Organizador el pasado día 14 de septiembre, se informa:
En referencia a las retransmisiones y/o derechos audiovisuales, así como las solicitudes, para obtener acreditaciones de prensa, radio y/o tv del Campeonato del Mundo de Pelota a celebrar en Barcelona, les informamos que:
ACREDITACIONES: Todo lo relacionado con Medios de Comunicación se debe de seguir el siguiente protocolo.
TV: Retransmisiones.
Por lo que lo hacemos constar a todos los efectos.
El pabellón Mies van der Rohe ha acogido el acto de presentación oficial de los Mundiales, que se celebrarán del 14 al 20 de octubre en los remodelados frontones del CEM Olímpics de Vall d’Hebron
Más de 300 pelotaris, los mejores del mundo, se citarán en Barcelona y se medirán en 14 competiciones de las cuatro modalidades: mano, cesta punta, pala-paleta y frontenis
Barcelona, 14 de septiembre de 2018.- Barcelona ha empezado la cuenta atrás para vivir un acontecimiento deportivo de primer nivel. La capital catalana está lista para dar el pistoletazo de salida a los XVIII Campeonatos del Mundo de Pelota Barcelona 2018, una cita deportiva de primer nivel que del 14 al 20 de octubre reunirá a los mejores pelotaris del planeta en los remodelados frontones del CEM Olímpics de Vall d’Hebron. Más de 300 pelotaris de 14 nacionalidades vivirán una intensa semana con 14 competiciones oficiales y más de 160 partidos de las cuatro modalidades: mano, cesta punta, pala-paleta y frontenis.
El pabellón Mies van der Rohe de Barcelona ha acogido este mediodía la presentación oficial de los Mundiales, que ha contado con la presencia de Marta Carranza, comisionada de Esports del Ajuntament de Barcelona; Gerard Figueras, secretario general de Esports de la Generalitat de Catalunya; Maite Fandos, diputada de Esports de la Diputació de Barcelona; Julián García Angulo, presidente de la Federación Española de Pelota y Agustí Brugués, presidente de la Federació Catalana de Pilota y del comité organizador de los Mundiales.
DECLARACIONES
Marta Carranza, comisionada de Esports del Ajuntament de Barcelona:
“En Barcelona la pelota está viva y tenemos la obligación de continuar y mantenerla así. Barcelona tiene el conocimiento y la experiencia de organizar grandes eventos y los pone a disposición del deporte. Esperamos que se vivan días fantásticos con los Mundiales. Para nosotros también es muy importante el legado que queremos dejar. Hemos invertido en la última tecnología para mejorar unas infraestructuras que nos ayudarán a dar un salto. Hemos introducido la pelota en las escuelas con el programa 'L'escola fa esport a la ciutat'. Este año tenemos a 1.700 niños apuntados. Ellos son la base y el relevo generacional”.
Gerard Figueras, secretario general de Esports de la Generalitat de Catalunya:
"Contamos con una capital que tiene un prestigio organizativo indudable y se pone de manifiesto en muchos deportes, también en la pelota. El entusiasmo de Agustí (Brugués) y todo su equipo al plantearnos este reto hizo imposible decir que no. Este evento es la guinda del pastel a una generación, tras mantener viva la llama de la pelota durante 25 años desde los Juegos Olímpicos".
Maite Fandos, diputada de Esports de la Diputació de Barcelona:
"Para la Diputació es un evento muy importante. La pelota es un deporte que ha sido muy importante para Barcelona durante muchos años. Que fuera deporte de exhibición en los Juegos del 92 no fue cuestión de azar sino por su valor histórico. Tenemos también un segundo reto y es que la pelota no se juegue solo en Barcelona sino en otras ciudades como actualmente ya se hace en Igualada, l'Hospitalet o Terrassa. Dar a conocer la ciudad de Barcelona y su región mediante el deporte es una grandísima oportunidad".
Julián García Angulo, presidente de la Federación Española de Pelota:
"La elección de Barcelona fue bastante sencilla. Tiene una trayectoria impresionante en este tipo de eventos y la relación institucional es muy buena. Barcelona tenía una asignatura pendiente con la pelota: un Mundial absoluto. Hicimos una candidatura muy importante para lograr un evento que supone un reconocimiento a la ciudad de Barcelona por lo que ha supuesto para el deporte de la pelota. Hemos hecho un gran plan de promoción y difusión y se ha trabajado muy intensamente. Navarra fue un referente en 2002 y Barcelona debe marcar una nueva etapa, como con los Juegos, de cara al futuro".
Agustí Brugués, presidente de la Federació Catalana de Pilota i del comité organizador:
"Nuestra primera dificultad era traer el evento a Barcelona y la segunda el tema económico. Ahí tanto el Ajuntament, como la Generalitat y la Diputació se volcaron intensamente. Sin la ayuda de las instituciones no se podría hacer este evento. Desde un principio he notado una gran ilusión de todos los que trabajamos en el proyecto. No tendrá nada que envidiar a unos Juegos. La organización se ha volcado y seguro que será un gran éxito".
Habiendo finalizado el plazo establecido para la presentación de candidaturas para las competiciones FIPV de los años 2019 y 2020, y revisadas por el Secretario General y Director General FIPV, de las que han llegado en tiempo, detallamos a continuación las siguientes incidencias:
- Copa del Mundo de Trinquete (2019).
La FFPB, ingresa el canon, pero no aporta documentación alguna exigida en la convocatoria, para organizar la competición, aunque si propone las fechas de celebración y sede, del 29 de septiembre al 5 de octubre en París.
- Campeonato del Mundo Sub-22 Frontón 30m (2019).
La CAP, no ingresa canon exigido para que la candidatura pueda ser tenida en cuenta, presenta documentación, para organizar la competición en Gualeguay, aunque no completa tal y como se exige en la convocatoria.
- Campeonato del Mundo de Frontball, juvenil y Absoluto, masculino y femenino (2019).
Sin candidatura.
- Copa del Mundo Sub-22 Frontón 30m (2020).
Sin candidatura.
- Campeonato del Mundo Sub-22 Frontón 36m (2020).
La FFPB, ingresa el canon, pero no aporta documentación alguna exigida en la convocatoria, para organizar la competición, aunque si propone las fechas de celebración y sede, del 13 al 20 de septiembre en Isla Reunión.
Por lo que según las Bases de Convocatoria de Campeonatos Internacionales FIPV, se acuerda:
Las propuestas recibidas de la FFPB, se les de plazo hasta el día 23 de septiembre, para que presente los documentos exigidos en la convocatoria, con el fin de que estas propuestas puedan tener validez.
La propuesta recibida por la CAP, no se puede tomar en consideración, ya que el pago del canon estipulado era de obligado cumplimiento.
Por lo que lo hacemos constar en Pamplona a 11 de septiembre del año 2018.
Desde el pasado 7 de septiembre y hasta el 17 inclusive la FIPV autoriza la inscripción nominativa de todos los participantes en el Campeonato del Mundo de Pelota de Barcelona 2018.
Para ello se ha comunicado a todas las federaciones participantes el mencionado plazo, junto con los requisitos establecidos para registrarla correctamente en tiempo y forma, para ello se ha adjuntado un fichero personalizado que se deberá devolver relleno a la FIPV junto con el resto de documentación requerida, así como un recordatorio de la normativa en vigor.
Tras la convocatoria cursada por parte de la Federación Internacional de Pelota Vasca, para la elección de Presidente, el pasado día 18 de julio, habiéndose cumplido el plazo, se ha recibido la candidatura del actual Presidente D. Xavier Cazaubon en tiempo y forma, siendo única y habiendo remitido la documentación exigida al respecto.
Próximamente se hará público el programa-proyecto que tratará de ejecutar durante el ciclo 2019-2022, si finalmente resulta elegido Presidente.
En Pamplona a 6 de agosto de 2018
Comunicado oficial Federación Internacional de Pelota Vasca,
Tras la resolución dictada por el Comité de Apelación de la FIPV, en referencia al expediente sancionador abierto a la Federación Mexicana de Pelota Vasca y Frontón por el hacer en la Copa del Mundo de Cesta Punta, celebrada el pasado año 2017 en la localidad francesa de Biarritz, y tras el escrito que el Presidente de la FMPVF, remitió al Presidente FIPV, disculpándose por lo sucedido y comprometiéndose a un cambio de actitud en el futuro. Convocada su Junta Directiva, por medios electrónicos, con carácter de urgencia, evacuando consulta de resolución, toma el siguiente acuerdo, por mayoría de sus miembros.
Mandar comunicación oficial al Comité de disciplina de la FIPV, para que el expediente sea archivado.
Por tal motivo la FMPVF, podrá participar en el campeonato del Mundo absoluto a celebrar el próximo mes de octubre en Barcelona.
Esta Federación Internacional de Pelota Vasca desea que la Federación Mexicana de Pelota Vasca y Frontón, tome las decisiones adecuadas para qué en el futuro, las delegaciones que participen en representación de México tengan el comportamiento correcto, sujetas al respeto máximo de los estatutos y reglamentos FIPV, así como al resto de los Países afiliados.
Por lo que lo hacemos constar en Pamplona 6 de agosto de 2018.