La FIPV informa que tras varios meses de trabajo ha llegado a un acuerdo con la Firma de indumentaria deportiva Le Coq Sportif para esta prestigiosa marca deportiva vista a todos los árbitros, auxiliares y colaboradores de la FIPV en todas sus competiciones 2025-2026.
La llegada de Le Coq a la FIPV no hace más que afianzar el crecimiento de nuestra institución frente a los desafíos deportivos que tenemos por delante.
Bienvenida Le Coq a la FIPV!!!
Del 13 al 17 de abril la oficina de la FIPV permanecerá cerrada. Para cualquier tema urgente dirigirse por favor a la dirección info@fipv.net o al teléfono 609109952.
Gracias.
Reunidos en la sala de juntas de FEPelota en Madrid, Julián García Secretario General de la FIPV y Presidente de FEPelota y Lilou Echeverria Vicepresidente Deportivo de la FIPV y Presidente de la FFPB, acompañados por parte de la FFPB por: Jean Pierre Abeberry Director Deportivo y Serge Camy Responsable de Patrocinio, por parte de la FIPV: Ignacio García Responsable de Marketing y Jorge López Director General, y por parte de FEPelota: Andrés Rodríguez Castelao Director de Marketing y Patrocinio.
Se han presentado las reuniones mantenidas con las potenciales sedes y avances realizados en los últimos meses en relación con el Jai-Alai Official Circuit, también se ha consensuado el formato que regirá el circuito, el cual se dará a conocer en próximas fechas.
En cuanto a la Copa del Mundo de Cesta Punta a celebrar en Biarritz, la delegación francesa con experiencia sobrada en este tipo eventos, expresó que todo avanza adecuadamente de cara a su organización.
Así mismo se presentó a los asistentes la imagen corporativa para los diferentes eventos deportivos internacionales de la temporada 2017, las diferentes webs de los campeonatos, copas y circuito que proporcionarán información a los interesados, y utilidades de comunicación para las sedes. Tras la experiencia adquirida en anteriores temporadas y la repercusión obtenida en redes sociales, todos los eventos gozarán de retransmisiones en streaming.
Por último, aprovechando el encuentro se trataron asuntos de ámbito europeo tanto de competiciones 2017 como logística.
Finalmente será durante la primera semana de junio cuando arranque la construcción del complejo de pelota para los XI Juegos Suramericanos de Cochabamaba 2018 en Bolivia.
Al acto de colocación de la primera piedra asistirán personalidades como D. Marco Arze Presidente del Comité Olímpico, D. Tito Rolando Ministro de Deportes Boliviano, D. José María Leyes Alcalde de Cochabamaba, D. Xabier Cazaubon Presidente de la FIPV y D. César Bolívar Presidente de la Federación Boliviana de Pelota.
El Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas y el Comité Olímpico Internacional el 23 de agosto de 2013, representa una oportunidad única para destacar el poder transformador del deporte y su gran potencial para impulsar un cambio social positivo.
Con motivo de la Celebración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, la FIPV participa en el gesto simbólico “WHITE CARD” a través de algunos de sus jugadores más reconocidos a nivel mundial.
Esta operación viral en nuestras páginas web, Facebook y Twitter está respaldada y apoyada por la participación de la Champions por la Paz y muchas otras personalidades.
¡Gracias por vuestro apoyo y colaboración!
{gallery}sportpeace{/gallery}
{gallery}sportpeaces{/gallery}
El Frontball fue invitado al salón del AMIF (Asociación de Alcaldes de Ile de Francia) en París para presentar sus acciones en los barrios prioritarios de la región parisina (12 millones de habitantes y 1280 ayuntamientos).
Alcaldes de las más importantes ciudades francesas han expresado su interés por esta modalidad por su sencillez y accesibilidad.
{gallery}paris{/gallery}
Primera toma de contacto entre el Presidente de la FIPV D. Xavier Cazaubon con D. Arnaldo Chavez nuevo Presidente de la Federación Deportiva Peruana de Paleta Frontón, en la que repasaron temas relacionados con la Federación a la que representa, y acordaron mantener una reunión en Lima a finales del mes de abril o principios de mayo, tras la Asamblea General de la ODEPA a celebrar en el Uruguay.
Ambos manifestaron su alegría ante la confirmación de la construcción de 4 nuevas canchas en el Complejo de Villa María en la ciudad de Lima de cara a los “Juegos Panamericanos de 2019”, un nuevo complejo público que sin duda alguna dará un nuevo impulso a nuestro deporte.
El Complejo de Pelota Vasca para los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 promete ser el escenario más grande de Suramérica en este deporte. La Confederación Suramericana de Pelota Vasca fue partícipe de la exposición del proyecto que, según cronograma, estará listo en diciembre de este año, cuya primera piedra se colocará en los primeros días de Mayo.
Máximo Picallo, representante de la confederación de la disciplina, dio a conocer el detalle del proyecto, el cual tendrá tres frontones para la competición, un trinquete con paredes de vidrio, un frontón de 36 metros con rebote móvil a 30 metros y un Jai-Alai de 54metros. “Lo que revisamos hoy con los arquitectos de la municipalidad de Cochabamba y con personal de Codesur son los planos de una obra que está al lado de una laguna (Coña Coña), que si se cumple, creo que va a ser, con seguridad, la instalación de pelota vasca más grande de Suramérica”, manifestó. Además, hizo una comparación del proyecto con complejos que existen en Europa y México, lo cual realza la obra futura.
La inversión que se realizará en el complejo no solamente beneficiará al deporte, sino también a la localidad dado que se trabajará en el saneamiento del área, lo cual significa un legado para el departamento.
Picallo también se refirió a las oportunidades que tiene Bolivia en esta disciplina dado que en el país, el deporte es conocido como la “pelota bomba” o “k’ajcha” y ya se practica aunque sin la reglamentación bien establecida. Para la cita internacional, se deberán preparar a los deportistas de acuerdo a la reglamentación internacional de la disciplina, la cual no dista mucho de la manera en la que se practica el deporte en nuestra región. “En Bolivia se juega mucho a una pelota tradicional que, con muy pocas modificaciones, esos jugadores pueden participar de la pelota vasca. Creo que Bolivia tiene un potencial en términos de poder jugar medallas importantes en estos Juegos”, afirmó.
También recomendó que la obra esté concluída cuanto antes para que los deportistas locales puedan aprovechar la “ventaja deportiva”, eso significa el poder practicar en las instalaciones, estar con el público, prepararse en función al clima y a la altura, entre otras.
La FIPV en colaboración con la Federación Boliviana y la Confederación Panamericana, a través de Picallo, brindó la colaboración en la ejecución del proyecto mediante la ayuda de sus arquitectos a fin de enriquecer el mismo sin la necesidad de que esto implique otros costos. “Hemos comprometido la ayuda de los arquitectos de la federación internacional de manera que puedan revisar el proyecto. Pueden haber detalles que se hayan pasado y nosotros vamos a estar encima del proyecto para que salga”, apuntó Picallo.
Ya se encuentra habilitada en la web la Tienda FIPV, en la que por el momento aparecen las diferentes pelotas oficiales de la modalidad del Frontball. En tanto la Fipv organiza el sistema de distribución y que se anunciará a su debido momento, los pedidos deberán realizarse a través de la Federación Nacional a la que se pertenezca (se facilitan los contactos).
Por la presente damos a conocer a los galardonados con la Medalla de Oro de la Federación Internacional de Pelota Vasca.
Estas distinciones suponen un reconocimiento deportivo, institucional, técnico o empresarial para:
D. Julio Maglione, Presidente Comité Olímpico de Uruguay y miembro del COI, Presidente de la FINA, asi como de la ODEPA.
D. Antonio Cosío Ariño, Propietario del Frontón México.
D. Miguel Cardenal Garro, expresidente del Consejo Superior de Deportes de España.
Todos ellos desde distintos ámbitos de la modalidad de la Pelota, su historia, competición y gestión por parte de la FIPV son merecedores de los mismos.