Convenio FIPV - Le Coq SPORTIF

La FIPV informa que tras varios meses de trabajo ha llegado a un acuerdo con la Firma de indumentaria deportiva Le Coq Sportif para esta prestigiosa marca deportiva vista a todos los árbitros, auxiliares y colaboradores de la FIPV en todas sus competiciones 2025-2026.

La llegada de Le Coq a la FIPV no hace más que afianzar el crecimiento de nuestra institución frente a los desafíos deportivos que tenemos por delante.

Bienvenida Le Coq a la FIPV!!!

Actualités "Actualidad"

Découvrez toutes les actualités récentes liées à cette catégorie.

México, el súper campeón de la VI Copa del Mundo Frontón 30m

Los aztecas arrasaron en la última jornada de competencia y se llevaron el oro en las tres finales disputadas: frontenis femenino, masculino y paleta goma varones. El día también estuvo marcado por la visita del Ministro del Deporte del Gobierno de Chile, Pablo Squella, y la emotiva dedicatoria del bronce conseguido por el equipo cubano al recientemente fallecido Fidel Castro.

El torneo organizado en Santiago de Chile ha llegado a su fin después de siete espectaculares días de juego. Tal como se presumía, la última fecha no defraudó y los equipos participantes demostraron por qué clasificaron hasta la instancia decisiva en cada una de las modalidades.

Tras la serie de partidos que definieron el tercer y cuarto lugar en las distintas especialidades, se dio paso a las flamantes finales, donde los jugadores de México expusieron la calidad que los caracteriza y que los ha llevado hasta lo más alto de la disciplina en el presente torneo.

El primer encuentro que enfrentaron por el oro fue ante España, válido por la modalidad de frontenis damas. Tras un trámite favorable, Ariana Cepeda y Guadalupe Hernández cerraron el compromiso por 15-5 y 15-2, asegurando la primera medalla de la delegación norteamericana en el día.

El juego exhibido por la dupla mexicana a lo largo del campeonato fue sólido y no tuvo tropiezos: vencieron en todos los duelos jugados. De esta forma, cerraron una Copa impecable que los perfila como el principal candidato para revalidar su título en el próximo Mundial Absoluto de Barcelona 2018.

La entrega del reconocimiento fue efectuada por la extraordinaria visita del jefe de la cartera del deporte chileno, Sr. Pablo Squella, quien se mostró entusiasta por encontrarse en esta instancia y poder coronar a las mexicanas, en una señal de apoyo y reconocimiento a la Federación local de la actividad. Junto al representante de Estado también estuvo la remarcable presencia del Embajador de México en Chile, Sr. Rubén Beltrán, el Presidente de la FIPV, Xavier Cazaubon y el mandamás de la federación organizadora, Eduardo Barceló, quienes comandaron la ceremonia de premiación en la categoría.

El tercer lugar de la especialidad recayó en Cuba, luego de vencer a la pareja española en el duelo que dictaminó la medalla de bronce. La jornada fue especialmente emotiva para la delegación caribeña, luego de que se enteraran de la muerte de su ex jefe de Estado, Fidel Castro, durante la madrugada del sábado.

La selección se vio afectada por el deceso del líder y le dedicaron el triunfo a viva voz. "Uno, dos, tres, ¡Viva Fidel!", se pudo escuchar con fuerza desde la cancha, luego de triunfar por un doble 15-11.

Una de las competidoras insulares, Lisandra Lima, apuntó entre lágrimas después del partido que “el mejor homenaje que le pudimos haber dado (a Castro) es obtener esta medalla y dejarlo todo en el partido. Esta medalla es de él”.

El presidente de la Federación Cubana de Pelota Vasca y Frontón, Lázaro Mendoza, complementó que “este halago es un agradecimiento infinito hacia él y su aporte al deporte cubano. Desde miles de kilómetros de distancia le estamos dedicando esta victoria”.

Luego de este compromiso, el frontón del Estadio Español fue testigo de la increíble final protagonizada por Arturo Rodríguez, el brillante representante mexicano en paleta goma masculino. Su contrincante, el argentino Facundo Andreasen, estuvo a la altura del exigida y logró pelear la primera manga pese a caer por 15-9.

En el segundo set, sin embargo, el nuevo campeón de la Copa se impuso a través de su exquisita técnica y firmó el partido por 15-2.  De esta forma el seleccionado mexicano cumplió las expectativas que había alrededor suyo desde que arribó a Santiago y dejó un grato recuerdo en la capital chilena.

La tercera y última presea dorada para México vino de la mano de Arturo y Héctor Rodríguez, acreedores del primer lugar en frontenis masculino en desmedro de las intenciones francesas, sus dignos rivales en la final.

El partido fue resuelto por dos sets a cero (15-5 y 15-8) en casi media hora de juego y se desarrolló bajo una supremacía azteca que no encontró respuesta por parte de los galos, salvo en algunos pasajes del segundo juego.

Al igual que en las demás modalidades, el título conseguido fue coherente con el desempeño mostrado durante toda la competición: cinco partidos jugados y cinco victorias para los campeones.

La medalla de Francia

La única modalidad en que México no se ha coronado, paleta goma femenina, favoreció a la pareja francesa compuesta por Martixu Etchelecu y Amaia Housset, campeonas tras doblegar por 15-4 y 15-9 a las argentinas María García y Sabrina Andrade.

Las europeas, que ya habían exhibido un excelente juego en la apretada semifinal disputada ante México durante el viernes pasado, se quedaron con el oro en un partido que les entregó pocas opciones a las albicelestes, quienes debieron dar pelea desde abajo en el marcador durante todo el compromiso.

De esta manera se cerró un magnífico campeonato, donde primó la calidad de sus exponentes y la buena actitud mostrada por todos los pelotaris.

La Federación Chilena de Pelota Vasca ha cumplido una inmensa labor como anfitriona de la competencia y ha demostrado que la senda de este deporte debe continuar el camino tomado hasta ahora, dictado por la apertura de su práctica hacia países que si bien no cuentan con vasta trayectoria en el ámbito, muestran una inmensa pasión por profesionalizarlo y extenderlo hacia todos los sectores de la sociedad. ¡Gracias Chile!

Info: pódiums por especialidad

 OROPLATABRONCEFOMMÉXICOFRANCIAESPAÑAFOFMÉXICOESPAÑACUBAPGMMÉXICOARGENTINAFRANCIAPGFFRANCIAARGENTINAMÉXICO

Galería de fotos: https://www.flickr.com/photos/48286071@N06/albums/72157677095571625

Aarón Sehter y Carlos Speroni, "Medalla de Oro" de la FIPV

El jueves 23 de noviembre en el Anfiteatro del Club GEBA y 18:00h la Federación internacional de Pelota Vasca a través de su Presidente D. Xavier Cazaubon hará entrega de la Medalla de Oro de la FIPV a D. Aarón SehterD. Carlos Speroni, Vicepresidente Honorario de la FIPVy de la CAP, y Expresidente de la Confederación Argentina de Pelota, ante autoridades locales y la familia argentina de la pelota y mundial reunidas en Buenos Aires con motivo del XI Campeonato del Mundo Sub-22 de Trinquete. 

Disponible el calendario del Campeonato del Mundo Sub-22 de Trinquete

A través de la web de Campeonato del Mundo Sub-22 de Trinquete ya se puede acceder al calendario oficial de partidos.

https://pelotaworld.wixsite.com/cmts22baires/past-events

DR. JULIO CESAR MAGLIONE recibe máxima distinción ACNO

Recibe en Praga el máximo premio en la Gala de Distinciones de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales

El Presidente del Comité Olímpico Uruguayo Dr. Julio César Maglione, acaba de recibir en Praga (República Checa), la máxima distinción de la jornada, en la Gala “ANOC AWARDS”.

Los dos premios  principales, a la mejor trayectoria deportiva y a la más destacada trayectoria directriz, fueron entregados por las máximas autoridades del deporte mundial: el Presidente de ACNO Sheikh Ahmad Al Fahad Al Sabah y el Presidente del Comité Olímpico Internacional Dr. Thomas Bach.

Los galardones fueron para la gimnasta rumana Nadia Comanecci y el uruguayo Julio César Maglione, respectivamente.

La distinción fue otorgada por la extensa y destacada trayectoria directriz de MAGLIONE, quien ha ocupado los máximos cargos en todos los órganos que componen el movimiento deportivo: fue Presidente de la Federación Uruguaya, de la Sudamericana, de la Panamericana y actualmente Preside la Federación Mundial de Natación (FINA); presidió la Organización de Comités Olímpicos de América (ODEPA), es Vicepresidente de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO), actualmente es Miembro Honorario del Comité Olímpico Internacional, entre otros cargos.

Al agradecer la distinción, Maglione,  tuvo palabras de reconocimiento hacia todos quienes integran y trabajan en  el movimiento deportivo y tuvo una emocionada mención a su país, Uruguay.

Presentación del XVIII CAMPEONATO DEL MUNDO DE PELOTA de Barcelona 2018

Tras la celebración de la Reunión de la Junta Directiva de la FIPV en el Hotel Radisson Blu de Biarritz se ha presentado y realizado rueda de prensa ante múltiples medios de comunicación el XVIII CAMPEONATO DEL MUNDO DE PELOTA a celebrar en Barcelona (España) del 15 al 20 de octubre de 2018.

Carrete Fotográfico https://www.flickr.com/photos/fipv/albums/72157665672468469

{gallery}barce2018{/gallery}

Disponibles las entradas a las Copas del Mundo 2017 de Francia

Ya se encuentra disponible la venta online de las entradas de la VI Copa del Mundo de Frontón 36m (Anglet y Bayona) y la V Copa del Mundo de Cesta Punta (Biarritz y Pau).

Accede a través de la web de la FFPB http://www.ffpb.net

Nueva fecha de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018

Circular de la Nueva Fecha de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 (Pincha aquí)

Vuelve a Madrid el mejor Jai-Alai

Después del éxito de la primera edición celebrada hace un año, el frontón de la Universidad Complutense de Madrid albergará los próximos jueves 21, viernes 22 y sábado 23 de este mes de septiembre el II Torneo Internacional Villa de Madrid Jai-Alai, Gran Premio de España. De este modo, la cesta punta vuelve a la capital de la mano de la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) y gracias al empeño de la Federación Española de Pelota (FEP) en incluir a Madrid en el circuito mundial de esta espectacular especialidad deportiva. Entre los jugadores participantes se encuentran Goikoetxea e Irastorza, delantero y zaguero, respectivamente, dos referentes mundiales del Jai-Alai. 

El jueves 21, a las 12:00 horas, tendrá lugar en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD) la presentación oficial de las cuatro parejas participantes en el II Torneo Internacional Villa de Madrid Jai-Alai, Gran Premio de España, mientras que por la tarde (18:00 horas) llegarán los primeros entrenamientos de los puntistas en el remozado frontón universitario. 

El viernes 22, a las 12:00, se llevarán a cabo diversos actos promocionales con los patrocinadores, a saber, Red Bull, LaLiga4Sports, Play Station y AS, que dará difusión al torneo, así como la Universidad Complutense, el Consejo Superior de Deportes, Ayuntamiento y Comunidad de Madrid, además de las federaciones internacional, española y madrileña de Pelota. Ya por la tarde del viernes, a las 16:00 horas, empezará la competición. Al igual que el año pasado, primero se disputará el Campeonato de España de Clubes, para a las 18:30 dar paso a las semifinales del Torneo Internacional. 

El sábado 23, 11:00 horas, se jugarán el tercer y cuarto puesto y la final del Campeonato de España de Clubes, mientras que a las 17:00 horas será el turno del tercer y cuarto puesto y, a continuación, la gran final del Torneo Internacional. 

Los precios de las entradas son de 20 euros para la jornada del viernes y de 30 para la del sábado. Los federados, así como los estudiantes, tienen un descuento 5 euros. Cabe recordar que el frontón de la Universidad Complutense de Madrid está en la calle Juan Herrera s/n y que para obtener más información o reservar entradas se puede contactar con fepelota.com, llamar al 91 521 42 99 o entrar en info@pelota.com. 

Video de la primera edición emitido por GOL: Pincha aquí

CHINA: Objetivo de la FIPV a través del Frontball

Dentro del ámbito de las misiones del Comité de Expansión de la FIPV, del 28 de agosto al 2 de septiembre una delegación formada por Jean Michel Idiart, Philippe Lafitte, Kathleen Briedenhann y Tessa Mills se embarcan en el lanzamiento de un proyecto piloto de 4 escuelas deportivas de la modalidad de frontball en Shanghái, concretamente en 
la región de Pudong (China).

El programa establecido contempla entre otros puntos la formación de entrenadores, niños y adolescentes de 4 escuelas y 1 universidad. 
A medio plazo el objetivo es la creación de la primera Federación China de Pelota, así como extender el frontball en otras regiones de China.