Se juega con una herramienta formada por un aro de mimbre o madera de castaño curvada con red de cuerda, con una pelota de cuero muy viva. Esta modalidad es la gran desconocida. El juego consiste en lanzar la pelota (no golpear), tras una ligera retención con un movimiento de antebrazo, con mucha fuerza o violencia, lo que da un juego muy vivo, rápido y espectacular. Francia domina esta especialidad.
Herramienta
Está fabricada con un anillo de mimbre o madera curvada a la que va sujeta en su parte interna a una red de cuerda entrelazada y poco tensa.
- Longitud máx.: 55 cm. - Anchura máx.: 10 cm.
Pelota
- Peso total: 83 gr.
- Diámetro: 55 mm.
- Peso núcleo: 33 / 35 gr.
Tipos de juego
Descubre la versatilidad de esta especialidad con sus diferentes tipos de juego.
Parejas
Masculino
Canchas en Xare
Explora las canchas donde se juega esta especialidad y entra para descubrir todos sus detalles y características.
Consulta los próximos torneos donde se enfrentarán los mejores equipos en esta especialidad, mantente actualizado y no te pierdas la emoción de la competición.
El Campeonato del Mundo Sub-23 en Trinquete tendrá lugar del 14 al 20 de septiembre en la ciudad argentina de Venado Tuerto, en la provincia de Santa Fé.
Copas Internacionales Basilio Balda y Vicente Del Río de Xare
Buenos Aires-La Plata del 27 de noviembre al 2 de diciembre de 2017
El xare tuvo desde fines del siglo XIX un importante arraigo en el Río de la Plata. Fiel a esa tradición, la familia del gran pelotari que fue Vicente del Río estableció los Torneos Basilio Balda (para juveniles) y Vicente del Río (para jugadores de Primera categoría) a principios de la década de 1970 para fomentar el desarrollo de la disciplina y los intercambios internacionales. Estos torneos se juegan por clubes. Estos torneos, de iniciativa argentina, rinden homenaje a dos grandes jugadores de la especialidad y fueron prontamente puestos bajo el auspicio de la Federación Internacional de Pelota Vasca.
Los torneos Balda y del Río de Xare volvieron a jugarse después de las ediciones (en formato reducido) de Biarritz en 1997 y Saint-Pée-sur-Nivelle en 2003. Se desarrollaron nuevamente durante la semana del 21 y 25 de octubre de 2013 reuniendo a más de 25 clubes de Europa y Latinoamérica.
Esta última versión de las Copas fue organizada por: el Centro Laurak Bat de Buenos Aires, el Club Gure Echea de Buenos Aires y el Centro Vasco Euzko Etxea de La Plata, con el apoyo de la Confederación Argentina de Pelota y, a través suyo, del Comité Olímpico Argentino.
En esta nueva oportunidad, 2017, los Torneos se desarrollarán a continuación del Campeonato Mundial Juvenil de Trinquete en Buenos Aires y cuentan, además, con el firme sostén de la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV).
En la edición de 2017 los Torneos se beneficiarán del desarrollo al xare que está siendo promovido desde la FIPV con la apertura y sostenimiento de escuelas en diversos países y se contará con equipos de EEUU, México, Cuba, Chile, Argentina, Uruguay, España y Francia convirtiéndose una vez más en los torneos por clubes más importantes del escenario internacional y un modelo para otras competiciones deportivas.