Se utiliza una paleta de madera de haya u otra madera noble y una pelota de cuero (la más pequeña de las utilizadas en especialidades con pelota de cuero). Es muy atractiva y espectacular, por la velocidad del juego. A pesar de las similitudes entre ambas herramientas, las modalidades son muy diferentes. La práctica en frontón requiere agilidad y destreza, así como fondo físico y en trinquete la técnica, habilidad y fuerza son elementos decisivos. España y Francia son los grandes dominadores en frontón y Argentina en trinquete.
Herramienta
Realizada preferentemente en madera de haya o bien en otra madera noble, no es preciso que sea de una sola pieza, todas ellas han de ser de madera, con las siguientes características:
- Longitud máx: 50 cm.
- Anchura máx: 13,50 cm.
- Grueso: 2 / 3 cm.
- Peso: 550 / 600 gr.
Pelota
- Peso total: 50 / 52 gr.
- Diámetro: 46 / 48 mm.
- Peso núcleo: - Frontón 36 metros: 18 / 20 gr. - Trinquete: 15 / 16 gr.
Tipos de juego
Descubre la versatilidad de esta especialidad con sus diferentes tipos de juego.
Parejas
Masculino
Canchas en Paleta Cuero
Explora las canchas donde se juega esta especialidad y entra para descubrir todos sus detalles y características.
Consulta los próximos torneos donde se enfrentarán los mejores equipos en esta especialidad, mantente actualizado y no te pierdas la emoción de la competición.
El Campeonato del Mundo Sub-23 en Trinquete tendrá lugar del 14 al 20 de septiembre en la ciudad argentina de Venado Tuerto, en la provincia de Santa Fé.
España gana cuatro de los seis títulos en juego en un Mundial sub23 donde han brillado países americanos como México y Argentina, oro en Paleta Cuero, y una selección, Francia, que llega a dos finales consiguiendo el título en Cesta punta masculina.
Beñat Senar, campeón del Mundo sub23 en Mano Individual, la dupla femenina formada por Maite Ortiz de Mendivil y Eneritz Lizardi -que inscriben su nombre como primeras campeonas del Mundo de Cesta punta femenina sub23 de la historia-, suman dos títulos en la última jornada.
Argentina da la sorpresa y se impone a los navarros, Insausti y Pérez en una gran final de Paleta Cuero.
El X Mundial sub23 se cierra con la entrega de trofeos en Íscar tras siete intensos días, en los que ha destacado el gran ambiente y la impecable organización. Ocho países, Estados Unidos, Cuba, Chile, Bolivia, Argentina, México, Francia y España han jugado un total de 79 partidos en los frontones de Íscar y Vallelado para coronar a seis campeones del Mundo sub23.
23 de octubre de 2021.- España se proclama campeona del Mundo de Pelota sub 23 trasganar en cuatro de las seis especialidades en juego y aunque pueda parecer que ha sido un paseo no ha sido nada fácil y los jugadores han tenido que pelear cada punto para conseguir el título. El más peleado en la jornada del sábado el de Pala Corta, que se llevó Argentina en un partido de infarto que comenzó ganado España, (15-14) aunque tuvo que luchar cada punto contra Argentina. El segundo set fue para Argentina (10-15) consiguiendo forzar el tercer set como corresponde a una gran final. Los navarros Insausti y Pérez no pudieron con la dupla Argentina, Maldonado y Fernández, que y amostraron sus credenciales ante los franceses y de nuevo consiguieron doblar a la pareja española, en un tercer set que empezó ganando España pero que los argentinos supieron empatar y remontar ganando con autoridad (6-10) con grandes golpes y un juego muy serio.
Pese a la sorpresa del último partido España se proclama campeona del Mundo sub23 y sin duda el público ha ayudado en esta gesta, ya que ha respondido con su presencia desde la primera hasta la última jornada animando en cada partido, destacando la amplia presencia de público francés. Un éxito de la selección española y de todos y cada uno de sus jugadores que han desplegado un gran juego para coronarse campeones del Mundo ante un numeroso público. Destaca además el gran ambiente que ha reinado durante todo el campeonato, así como a impecable organización. El futuro de la pelota en España está asegurado con una juventud que viene pisando fuerte.
Mano Individual
La última jornada disputada en el frontón de Íscar se inició con la final de Mano individual que enfrentaban al guipuzcoano Beñat Senar y al mexicano Eder Moreno. Beñat se impuso por dos set a cero consiguiendo el tercer título del Mundial sub23.
El cuarto título en juego también estaba asegurado al enfrentarse las dos duplas femeninas formadas por España A y España B o lo que es lo mismo Ihart Arakistain y Maialen Aldazabal contra sus compañeras de selección la alavesa Maite Ortiz de Mendivil y la guipuzcoana Eneritz Lizardi. Maite y Eneritz hacen historia e inscriben su nombre como primeras campeonas de Mundo sub23 en esta especialidad que se ha disputado por primera vez en el Mundial celebrado en Íscar y Vallelado con la participación de tres países, México, Francia y España. Son jugadoras muy jóvenes, con mucho mérito que sin duda han abierto el camino para que en el futuro se animen más mujeres en practicar la Cesta Punta, una de las especialidades más vistosas y espectaculares que se puede ver en un frontón.
Paleta Cuero
El plato fuerte se dejó para el final con el partido más esperado por el público que de nuevo lleno el frontón, esta vez de Íscar, para presenciar el encuentro entre España y Argentina de Paleta Cuero, especialidad que cuenta con muchos seguidores por estas tierras y que ha dado grandes campeones, como el uruguayo afincado en Íscar Álvaro Medina o el valleladense, Carlos Baeza, que ya sabe lo que es ganar un mundial en categoría inferiores y espera hacer lo propio con la absoluta. Mucha afición joven llegada desde Navarra para apoyar a la dupla española formada por los navarros Javier Insausti y Marcos Pérez contra la pareja argentina formada Román Maldonado y Federico Fernández, que en semifinales apearon a los franceses de la final.
En la entrega de trofeos estuvieron el alcalde de Íscar, José Andrés Sanz, el diputado provincial de deportes, Francisco Javier González, el alcalde de Vallelado, Ángel de la Ser, el presidente de la Federación Española de Pelota Vasca, Julián García, el vicepresidente de la FIPV Lilou Echevarría, el Director General de la FIPV Jorge López y el presidente de la Federación de Pelota de Castilla y León, Roberto Fernández, entre otras autoridades.
PALMARÉS X CAMPEONATO DEL MUNDO SUB 23 FRONTÓN 36 METROS