La FIPV informa que tras varios meses de trabajo ha llegado a un acuerdo con la Firma de indumentaria deportiva Le Coq Sportif para esta prestigiosa marca deportiva vista a todos los árbitros, auxiliares y colaboradores de la FIPV en todas sus competiciones 2025-2026.
La llegada de Le Coq a la FIPV no hace más que afianzar el crecimiento de nuestra institución frente a los desafíos deportivos que tenemos por delante.
Bienvenida Le Coq a la FIPV!!!
Pamplona, 13 de abril del 2022
Frente a los reiterados hechos de incumplimiento del acuerdo firmado entre la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) y la Federación Francesa de Pelota Vasca (FFPB) con motivo de la organización del XIX Campeonato del Mundo Absoluto de Pelota Vasca - Biarritz 2022 ocurridos a lo largo de las ultimas semanas, el Comité de Urgencia de la FIPV decide resolver los siguientes puntos:
1. Los miembros de la FIPV pertenecientes al Comité Organizador encabezado por Lilou Echeverria, Presidente de la FFPB, presentan el día de hoy, miércoles 13 de abril de 2022, su dimisión con carácter irrevocable de dicho Comité.
2. Marcello Filipelli, Vicepresidente Primero de la FIPV y Presidente de la Confederación Panamericana (quien sustituyó al Presidente de la FIPV, Xavier Cazaubon cuya dimisión del Comité de Organización fue presentada el pasado 11 de abril de 2022), Claire Bordagaray, Vicepresidenta de la FIPV, Philippe Lafitte Vicepresidente de la FIPV, Julián García Secretario General de la FIPV y Jorge López Director General de la FIPV, dejan de participar en los trabajos y reuniones del Comité de Organización del XIX Campeonato del Mundo Absoluto de Pelota Vasca.
3. Se acuerda crear un grupo de control compuesto por Marcelo Filipelli, Julián García y Jorge López con el fin de mantener contacto permanente con la FFPB y el Comité de Organización para solventar las cuestiones pendientes a la fecha de hoy, y velar por el fiel cumplimiento de lo acordado en el convenio, así como lo que estipulan los Reglamentos y el Estatuto de la FIPV.
4. Solidarizarnos con Claire Bordagaray, atleta de alto rendimiento, Vicepresidenta de la FIPV, así como trasladarle toda nuestra amistad y solidaridad frente a la vejación indebida que sufrió el 12 de abril durante la reunión en línea convocada por la FFPB con la presencia de Maider Arosteguy, Alcaldesa de Biarritz y su equipo de trabajo, con el fin de darle una solución al tema de la adecuación del Frontón de 30 metros a la norma internacional. Se estudiará poner en manos del Comité de Disciplina de la FIPV los hechos acaecidos por si son motivo de sanción.
5. La FIPV deja constancia de que, de no resolverse los puntos faltantes del convenio firmado por las partes, existe una seria posibilidad de aplazamiento del Mundial o de su propia cancelación.
6. La FIPV lamenta la situación inédita por la cual tiene que atravesar, confirma su deseo de que se llegue a la brevedad a una gobernabilidad que permita hacer de su máxima competición, el momento cumbre de nuestro deporte, con plenas garantías y reitera que siempre tendrá como prioridad la defensa de los y las atletas, y de sus afiliadas, quienes participarán en el certamen.
El Comité de Urgencia de la FIPV.
Desde la administración de la Federación Internacional de Pelota Vasca se ha remitido la inscripción numerativa a todas las federaciones afiliadas para el XIX Campeonato del Mundo Absoluto de Pelota Vasca que se celebrará en varias poblaciones francesas (Biarritz, Bayona, Hasparren y Bidart) entre los días 24 a 29 de octubre de 2022.
Se ha establecido como fecha máxima el 31 de marzo para cumplir con los requisitos exigidos en la convocatoria.
Julián García Angulo presidente de la FEPelota y vicepresidente de la FIPV y el presidente de la Confederación Internacional de Pelota a Mano (CIJB) Alberto Soldado, mantuvieron en el día de ayer una reunión en la sede en Madrid de la Federación Española de Pelota con el fin de explorar posibilidades de colaboración futura entre ambas instituciones.
"Nuestro propósito es sumar voluntades desde el respeto a las identidades propias y la legislación deportiva" han manifestado tras la reunión.
Ambos se han comprometido "a explorar todas las posibilidades que permitan sumar esfuerzos por el bien general de este deporte y sus deportistas." En línea con ese propósito los gabinetes jurídicos y los comités técnicos de FIPV y CIJB trabajarán "para avanzar en esta confluencia de objetivos" afirman desde ambas organizaciones.
La reunión de la Junta Directiva de la FIPV celebrada en el día de hoy miércoles 16 de febrero de 2022 con presencia de la delegación de la FFPB que acompañaban al Presidente Lilou Echeverria, formada por René Hardoy Secretario General, Stephane Sain-Laurent Responsable de la Comisión Deportiva, Christophe Jeleznoff Responsable de la Comisión de Acontecimientos, Gerard Rossi Responsable de la Comisión Técnica-Pedagógica y Lore Eguzquiza Responsable de Comunicación, con el fin afrontar asuntos imprescidibles concernientes al XIX Campeonato del Mundo Absoluto de Pelota Vasca Biarritz 2022, tuvo como punto principal la presentación del Convenio de organización de la competición, que tras las adecuaciones aplicadas y su envío para conocimiento colectivo de todas las partes se ha emplazado el día de mañana 17 de febrero para la firma del mismo por parte de la FFPB y la FIPV.
El otro punto expuesto fue la composición del Comité Organizador de la competición, que quedará formado por 5 integrantes de la FFPB, y 5 de la FIPV.
Por parte de la FIPV serán el Presidente Xavier Cazaubon, el Secretario General Julián García, los vicepresidentes Claire Bordagaray y Philippe Lafitte, y el Director General Jorge López.
También se establecieron reuniones mensuales de este comité, cuya primera toma de contacto será el día 2 de marzo.
La Pelota internacional se codea con Federaciones Internacionales Olímpicas de la talla de Tiro con Arco, Natación, Gimnasia, Tenis de Mesa, Atletismo o Bádminton entre otras; y aunque todavía falta mucho para estar al nivel de lo que una FI requiere, se trata de un argumento más para validar los pasos y apuesta de modernización y visibilidad que la Pelota necesita, y que esta FIPV está llevando a cabo.
La consultora BCW Sports ha realizado un informe que rankea las Redes Sociales de las Federaciones Deportivas Internacionales (IF´s) en 2021, teniendo como objetivo capturar su huella y alcance.
En total, se han incluido y analizado en este ranking 120 cuentas institucionales de Twitter, 105 páginas de Facebook, 93 cuentas de Instagram, 76 canales de YouTube, 61 perfiles de LinkedIn, 41 cuentas de Periscope y 27 cuentas de TikTok, así como 32 cuentas personales de Twitter de los responsables de federaciones deportivas internacionales.
Algunas de las conclusiones de este análisis fueron:
2 de Febrero del 2022
La Junta Directiva de la FIPV se reunió vía Zoom tratando en exclusiva el punto correspondiente del orden del día referente a las competiciones del año 2022 y en concreto a la celebración del XIX Campeonato del Mundo Absoluto de Pelota Vasca Biarritz 2022, cuya organización esta a cargo de la Federacion Francesa de Pelota Vasca (FFPB).
Despues de la presentación del estado de situación a cargo de Lilou Echeverria Presidente de la FFPB y tras la posterior rueda de comentarios y cuestiones planteadas por sus miembros, la Junta Directiva acordó:
1- Se emplaza a ambas partes FFPB y FIPV a mantener las comunicaciones necesarias para que en un plazo de 6 (seis) días se firme de manera definitiva el convenio de organización de la competición, siendo el 9 de febrero la fecha límite para que intervenga dicha firma.
2- A partir de esa fecha, se tomarán las decisiones oportunas y consensuadas respecto a los siguientes puntos:
a) Composición de los Comités.
b) Determinación de las sedes, previa aportación mediante escrito oficial del ente correspondiente del compromiso de acometer las adecuaciones requeridas por la FIPV para que estas cuenten con las garantías necesarias para llevar a cabo con solvencia la competición.
c) Presentación y estudio por las partes del anteproyecto de presupuesto dedicado a la competicion.
d) Presentacion y estudio por las partes del Plan de Comunicacion integral previsto para la competicion .
Se fijó la celebración de una nueva reunión de Junta Directiva para el 16 de Febrero para tratar del XIX Campeonato del Mundo Absoluto de Pelota Vasca.
Esta ronda de reuniones con diferentes estamentos del deporte cubano, así como la visita a sus instalaciones deportivas se engloba dentro de un plan de revitalización de la Pelota en la isla, con vistas a albergar futuros eventos y mejorar las instalaciones existentes.
Durante la mañana del 17 de dicembre la la delegación FIPV con su Secretario General Julián García Angulo a la cabeza se reunió en el INDER, en el Palacio del Deporte, a la que asistió el Presidente Osvaldo Vento y Vicepresidente Omar Venegas, para analizar la situación actual y ver las posibilidades de colaboración para la rehabilitación de las instalaciones, marcando como prioridad Cienfuegos.
También se estableció la visita al Frontón "Guernica” en la ciudad cubana de Cienfuegos de la delegación FIPV. Presentación por parte del Supervisor General del Proyecto de la Sala de Pelota el Ingeniero Civil Orelvis Martínez Ferrer, así como del estado actual de las obras de la instalación. También asistieron el Vicepresidente del Gobierno Provincial de Cienfuegos Javier Álvarez Hernández, el Director Provincial del INDER Norge González Enrique y el Director del proyecto el Ingeniero civil Dayami Molina Espinosa.
Ya el 22 de diciembre se realizó el último de los encuentros de la delegación FIPV en Cuba, fue en el Coliseo de La Ciudad Deportiva, sede del INDER, donde se presentaron las conclusiones de las visitas realizadas a las instalaciones del Complejo Raúl Díaz Argüelles y especialmente al Frontón Guernica de Cienfuegos. En esta participaron por parte del INDER su Vicepresidente Omar Venegas, la Directora de Relaciones Internacionales Gisleidy Sosa, y el Presidente de la Federación Cubana de Pelota Vasca y Frontón Lázaro Mendoza.
La presentación del proyecto "Frontball Planet: Entra en juego" se ha producido de forma virtual durante la 8ª Gala de los Premios PlayStation 2021.
Un juego arcade multijugador del deporte del Frontball producido por Gammera Nest con el apoyo de PlayStation Talents, la Federación Española de Pelota y la Federación Internacional de Pelota Vasca.
Después de una larga relación entre la Federación Española de Pelota, la Federación Internacional de Pelota Vasca y PlayStation España, participando en acciones de promoción de esta especialidad en la competición de menores "PlayStation Frontball Challenge" en 2017, nace ahora "Frontball Planet, el videojuego". Donde se recoge la esencia del Frontball con el objetivo de romper las barreras tradicionales de las canchas donde se practica este deporte, para llevar el Frontball a la calle y a un público más masivo.
En él se podrá jugar en diferentes canchas repartidas por todo el mundo, en modo multijugador en formato arcade.
Vamos a ver un pequeño avance de lo que se viene! ..... #somospelotaris
https://youtu.be/UjLA-oBmz8A
Teaser" Frontball Planet, el videojuego"
La Federación Internacional de Pelota Vasca lamenta profundamente el fallecimiento de Pampi Laduche a la edad de 66 años después de una valiosa lucha contra la enfermedad.
Hijo de un ilustre pelotari y perteneciente a una familia dedicada a nuestro deporte, Pampi Laduche fue Campeón Mundial amateurs en 1974, cinco veces Campeón de Francia como Independants-Professionnels en Trinquete, y siendo dos veces Campeón de España de mano Tres Paredes en 1987 y 1989.
Abrió un camino nuevo a jugadores franceses como Xala y Sebastian Gonzalez.La Pelota y la mano en particular, esta de luto al perder a una Figura emblemática.
La FIPV presenta sus más sentidas condolencias a su esposa, su familia, amigos y cercanos, así como a todo el mundo de la Pelota de Francia.
Descanse en Paz.