La FIPV sigue innovando en la materia y crea su propio tribunal arbitral Ad Hoc para la primera competición internacional organizada por la FIPV en 2025.
En la última reunión de su Junta Directiva, del 2 de mayo se dio conformación al mismo con la presentación de tres miembros, todos ellos Letrados especializados en la materia.
Jagoba Goiri (España).
Eduardo Barraza (Argentina).
Yuri Chillan Reyes (Colombia).
El tribunal arbitral de la Pelota Vasca contará con un tribunal ad hoc en todas sus competiciones y la Liga de Naciones en Gernika-Lumo será su primera puesta en escena con la inclusión en esta ocasión de estos tres abogados en el mismo.
Este novedoso tribunal resolverá todas las cuestiones deportivas y disciplinarias que puedan darse durante las competiciones en un plazo máximo de 24 horas, dictando el laudo que estimen oportuno.
Es una novedad de intervención del Tribunal Arbitral de la Pelota Vasca creado el 28 de diciembre de 2024por acuerdo de la última Asamblea General llevada a cabo el 28 de diciembre de2024.
Con la conformación de este Tribunal Arbitral Ad Hoc el deporte de la Pelota se asegura una respuesta rápida a las eventualidades que puedas darse en los eventos internacionales que ofrezcan seguridad jurídica rápida y eficaz.
Deportes como el Balonmano y Baloncesto cuentan con este tipo de tribunales mediante sus Federaciones Internacionales.
Este tribunal arbitral se encuentra totalmente alineado con las políticas de buena gobernanza en materia arbitral del COI.
Seguimos trabajando…
Marcello Filipeli Vice Presidente de la FIPV, Presidente de la Confederación Panamericana y Pro Tesorero del Comité Olímpico Uruguayo asistió a la Asamblea Extraordinaria de ODEPA celebrada en Doha (Qatar), en la que tuvo ocasión de reunirse con todos los países miembros en el día de ayer durante la sesión anual de la ANOC. Durante dicha reunión se ratificó a nuestro deporte dentro de las 39 modalidades que formarán parte de los próximos Juegos Panamericanos de Lima 2019.
Además, durante la jornada de ayer, Jean Michel Idiart y Kathleen Briedenhann, ambos del área de expansión de la FIPV, continuaron sus reuniones de trabajo con los Comités Olímpicos de África del Sur, Zambia, Suazilandia, Togo, Sri Lanka, Isla de Mauricio, Irán y Kazakhstan presentes en Doha. También estuvieron con la Alcaldesa de Paris Anne Hidalgo y el equipo de campaña de Paris 2014 encabezada por Bernard Lapasset, en las fotos podemos ver a Kathleen Briedenhann con junto al Presidente del COI, Thomas Bach y a Jean Michel Idiart con Teddy RINER (triple campeón olímpico de Judo).
Por otro lado, y como aspecto significativo, se presentó el acuerdo de cooperación firmado entre la ANOC y la UNESCO para la elaboración y desarrollo de proyectos de ámbito social.
Los 3 representantes de la FIPV presentes en Qatar, valoran muy positivo el discurrir de la estancia en Doha y señalan que está siendo muy fructífera para el posicionamiento internacional de nuestra Federación.
Para saber más acerca de la VI Copa del Mundo de Frontón 30m pincha aquí para descargar el Dossier Infamativo.
La Federación Internacional de Pelota Vasca está presente en la XXI Asamblea General de la ANOC (Asociación de Comités Olímpicos Nacionales) que se está celebrando en Doha.
La delegación de la FIPV participante está compuesta por Marcello Filipeli, Jean Michel Idiart y Kathleen Briedenhann los cuáles, en su primer día de trabajo, han tenido la oportunidad de reunirse con los Comités Olímpicos de Lesotho, Zambia, Islas Mauricio y Sudáfrica.
La primera jornada en Doha sirvió también para avanzar sobre el proyecto que se presentó en la última Junta Directiva de Biarritz (Francia) con Sri Lanka así como con el mantenimiento de reuniones con diversos países de América de nuestro Vicepresidente y Presidente de la Confederación Panamericana, Sr. Filipeli.
Frontball was included in April as a modality of Basque Pelota. As part of the global development and expansion plan for our sports, we will hold the “Frontball Technical Seminar” next November 17 - 19 in Havana, Cuba.
Frontball is an easier and more accessible modality of Basque Pelota that can be played anywhere with “a ball and a wall”.
This seminaris part of the global development and expansion plan of the International Basque Pelota Federation.
Havana, Cuba will host the Technical Frontball Seminar, November17 - 19. This is a key meeting in the development and expansion plan of the International Basque Pelota Federation to take the different modalities of Basque Pelota to more countries in the coming years (it now has a presence in 31countries).
Frontball is a new handball modality, which was included as a sports modality of Basque Pelota this year, as a result of the intent of the FIPV to incorporate a broader audience, shows and athletes to the world of Pelota. The characteristics of the Frontball make it a modern, simple and accessible sports, it motto is “a ball and a wall.”
Its main characteristic is that it is played in a single wall, without side walls, on a 7.5 x 11 m court. A 70 gram leather ball is used, with an85 gm trinquet; its diameter and weigh is smaller to allow the game to be played without guards, and to incorporate other groups, such as women and children.
This meeting will feature Julián García Angulo First Vice-President of FIPV, Jean This ichel Idiart, Frontball Founderand FIPV member, Lázaro Mendoza Simón, president of the Cuba nFederation and Paulo Hernández Eduardo, president of the Central American Confederation and FIPV member. One of the sessions will feature Orlando Díaz World Champion of Frontball.
Bienvenidos a esta VI Copa del Mundo de Frontón 30m – Trofeo Presidente del COI, que va a desarrollarse en Santiago de Chile.
La Federación Chilena, formada por personas ligadas históricamente a nuestro deporte y que han logrado importantes logros en Campeonatos internacionales, ha apostado fuerte para convertirse por vez primera en organizadora de una Copa del Mundo de Pelota.
En 2005, con gran éxito, Chile fue sede en Viña del Mar de un Mundial Sub-22 y en esta ocasión su capital, Santiago de Chile y las instalaciones del Estadio Español y del Centro Vasco tienen un reto a gran escala y acogerán esta importante competición que será, además, clasificatoria para el Campeonato del Mundo absoluto – Barcelona 2018.
Desde estas líneas quiero agradecer el trabajo de todos los organismos públicos y privados que han hecho posible este evento. En especial el apoyo recibido del Ministerio de Deportes, de ADO Chile, del Comité Olímpico Chileno y por supuesto a la Federación Chilena de Pelota Vasca.
Deseo que esta VI Copa del Mundo sirva de trampolín a nuestro deporte y que ambiciosos proyectos, como el de la construcción de la primera cancha pública en Chile, permitan el desarrollo y evolución de la Pelota en este país.
Siete intensos días de competición, dos frontones, quince países participantes, más de doscientos participantes y nuestra Asamblea General Ordinaria son razones de peso para que Chile se convierta en la capital de la Pelota Mundial.
Quiero desear mucha suerte a todas las delegaciones y que sus objetivos se vean cumplidos estos días y que esta primera Copa del Mundo en Chile venga cargada de éxitos para todos.
Xavier Cazaubon
Presidente FIPV
Tras el proceso de inscripción 15 son los países participantes en la próxima VI Copa del Mundo Frontón 30m que se celebrará del 20 al 26 del presente mes en la ciudad de Santiago de Chile (Chile):
Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Italia, México, Perú, Uruguay y Venezuela.
A continuación mostramos como han quedado distribuidos los grupos por especialidad teniendo en cuenta la clasificación lograda en el pasado Campeonato del Mundo de Zinacantepec (México):
PALETA GOMA MASCULINA:
GRUPO A: México, Cuba y Chile.
GRUPO B: España, Guatemala, Venezuela, Costa Rica.
GRUPO C: Argentina, Uruguay, Brasil y Perú.
GRUPO D: Italia, Francia, Estados Unidos y El Salvador.
PALETA GOMA FEMENINA:
GRUPO A: México, Brasil y Perú.
GRUPO B: España, Chile y Estados Unidos.
GRUPO C: Argentina, Venezuela y El Salvador.
GRUPO D: Cuba, Francia y Uruguay.
FRONTENIS OLIMPICO MASCULINO:
GRUPO A: México, Guatemala y Venezuela.
GRUPO B: España, Estados Unidos y Perú.
GRUPO C: Francia, Chile y Costa Rica.
GRUPO D: Cuba, Argentina y El Salvador.
FRONTENIS OLIMPICO FEMENINO:
GRUPO A: México, Francia, Argentina y Perú.
GRUPO B: España, Cuba, Venezuela, Chile y El Salvador.
Próximamente anunciaremos el Calendario de partidos y el dossier Informativo.
Cuba- México
IX Campeonato del Mundo Sub-22 Frontón 36m
Biarritz (Francia)
Cuba - México
IX Campeonato del Mundo Sub-22 Frontón 36m
Biarritz (Francia)