Acreditaciones Prensa - Cto. Mundo Venado Tuerto

ABIERTO EL PROCESO DE ACREDITACIONES DE PRENSA PARA EL X CAMPEONATO DEL MUNDO SUB-23 EN TRINQUETE VENADO TUERTO 2025

 

La Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) y la Confederación Argentina de Pelota (CAP) tienen el agrado de comunicar que se encuentra abierto el proceso de acreditaciones de prensa para los profesionales de los medios que deseen cubrir la disputa del X Campeonato del Mundo de Trinquete Sub-23, a celebrarse en la ciudad de Venado Tuerto, Argentina, del 14 al 20 de septiembre de 2025.

 

Se invita a los periodistas a que agreguen toda la información requerida en el siguiente enlace:

 

https://shorturl.at/aLzTF

 

Todas las solicitudes serán puestas a consideración y analizadas de acuerdo con los cupos que la FIPV y CAP consideren apropiados.

 

El plazo para solicitar las acreditaciones de prensa finalizará a las 23:59 hs del domingo 31 de agosto de 2025. Las solicitudes presentadas fuera del plazo no se tendrán en cuenta.

 

Completar la solicitud de acreditación bajo ningún punto de vista constituye una confirmación del otorgamiento del cupo pretendido, que estará sujeto a la disponibilidad existente.

 

Quienes se registren serán debidamente informados por correo electrónico de la aceptación o rechazo de su solicitud, lo cual será decidido por el Comité Organizador.

 

La FIPV y CAP determinarán la designación de lugares teniendo en cuenta la disponibilidad de ubicaciones y el tipo de medios y función de los profesionales.

 

El retiro de la credencial de prensa para los medios cuya solicitud fue aprobada se realizará a partir del día viernes 12 de septiembre en el Jockey Club Venado Tuerto, ubicado en la calle Castelli 657 de dicha ciudad. Al momento de retirar su credencial, los profesionales de prensa deberán exhibir su DNI o pasaporte.

 

 

IMPORTANTE:

 

1) Se recuerda a los medios y profesionales d eprensa que deseen acreditarse que se encuentra totalmente prohibido realizar filmaciones de los partidos. Solo se permitirá filmar entrevistas, conferencias de prensa y hacer tomas de las tribunas y de la cancha (esto último mientras no se estén desarrollando partidos del Mundial). Se recuerda que la FIPV es la titular integral de los derechos audiovisuales del torneo.

 

2) Los medios de prensa no podrán ingresar a la cancha ni a los vestuarios, sólo podrán desarrollar su tarea en la zona reservada en la tribuna y en la sala especialmente preparada para entrevistas.

 

3) La prioridad para entrevistas con los protagonistas la tendrá el personal asignado por la FIPV.

 

 

CUPOS POR MEDIOS

 

Todos los medios tendrán un cupo máximo dos (2) periodistas para acreditar al torneo. También podrán acreditar hasta un (1) fotógrafo o un (1) camarógrafo, de acuerdo a las características del medio por el cual se solicita la acreditación de prensa.

 

En caso de dudas favor dirigirse a: prensavenado2025@gmail.com.

 

 

 

*******

 

OUVERTURE DU PROCESSUS D'ACCRÉDITATIONS DE PRESSE POUR LE X CHAMPIONNAT DU MONDE SUB-23 EN TRINQUETE À VENADO TUERTO 2025

 

La Fédération Internationale de Pelote Basque (FIPV) et la Confédération Argentine de Pelote (CAP) ont le plaisir d'annoncer que le processus d'accréditation de presse est maintenant ouvert pour les professionnels des médias souhaitant couvrir la compétition du X Championnat du Monde de Trinquette Sub-23, qui se tiendra dans la ville de Venado Tuerto, Argentine, du 14 au 20 septembre 2025.

 

Les journalistes sont invités à ajouter toutes les informations requises en suivant le lien suivant:

 

https://shorturl.at/aLzTF

 

Toutes les demandes seront examinées et analysées en fonction des places que la FIPV et la CAP considéreront appropriées.

 

La date limite pour demander les accréditations de presse se terminera à 23h59 le dimanche 31 août 2025. Les demandes présentées après ce délai ne seront pas prises en compte.

 

Remplir la demande d'accréditation ne constitue en aucun cas une confirmation de l'octroi du quota souhaité, qui sera soumis à la disponibilité existante. Ceux qui s'inscrivent seront dûment informés par e-mail de l'acceptation ou du refus de leur demande, ce qui sera décidé par le Comité Organisateur.

 

La FIPV et le CAP détermineront l'attribution des places en tenant compte de la disponibilité des emplacements et du type de moyens et de la fonction des professionnels.

Le retrait du badge de presse pour les médias dont la demande a été approuvée se fera à partir du vendredi 12 septembre au Jockey Club Venado Tuerto, situé au 657 rue Castelli de cette ville. Au moment de retirer leur badge, les professionnels de presse devront présenter leur DNI ou passeport.

 

IMPORTANT:

 

1) Il est rappelé aux médias et aux professionnels de la presse souhaitant se faire accréditer qu'il est totalement interdit de filmer les matchs. Seules les interviews, les conférences de presse et les prises de vues des tribunes et du terrain seront autorisées (ce dernier point pendant que les matchs de la Coupe du Monde ne se déroulent pas). Il est rappelé que la FIPV détient l'ensemble des droits audiovisuels du tournoi.

 

2) Les médias ne pourront pas entrer sur le terrain ni dans les vestiaires, ils ne pourront exercer leur activité que dans la zone réservée dans les tribunes et dans la salle spécialement préparée pour les interviews.

 

3) La priorité pour les interviews avec les protagonistes sera accordée au personnel désigné par la FIPV.

 

QUOTAS PAR MÉDIAS

 

Tous les médias auront un quota maximum de deux (2) journalistes pour accréditer au tournoi. Ils pourront également accréditer jusqu'à un (1) photographe ou un (1) caméraman, selon les caractéristiques du média par lequel la demande d'accréditation presse est faite.

 

En cas de doute, veuillez vous adresser à: prensavenado2025@gmail.com.

 

Todas las Noticias

Explora todas las noticias recientes relacionadas con la Federación Internacional de Pelota Vasca y el mundo del deporte.

Memorias provisionales eventos deportivos 2016

Se presentan memorias de resultados, clasificación y medallero de los eventos deportivos realizados en el presente año:

- XI Campeonato del Mundo Sub 22 Frontón 36m. (Descargar en baja resolución / Descargar en alta resolución)

- VI Copa del Mundo Frontón 30m. (Descargar en baja resolución / Descargar en alta resolución)

Las selecciones participantes cuentan con 10 días para indicar a la FIPV si aprecian algún error en dichos documentos, a partir de dicho periodo estos datos serán oficiales y se incluirán en sus respectivas memorias.

Campaign of Elimination Violence against Women

We present the campaign of the Elimination of Violence against Women "I am not atrapped in any net, I hit with it"

México, Argentina, Francia y España son los grandes finalistas de la VI Copa del Mundo Frontón 30m

Tras la quinto jornada de competencia, protagonizada por apasionantes semifinales, se definieron los encuentros que concluirán el torneo organizado en Santiago. Se anticipa un gran marco de público y espectaculares duelos.

A pesar de las altas expectativas que rodearon a la penúltima fecha del torneo las selecciones no se dejaron presionar y estuvieron al nivel de las circunstancia, exhibiendo la distinguida calidad y conmovedora entrega que los ubicó en esta decisiva fase.

El día se inició con el compromiso entre México y Cuba por frontenis femenino, donde las aztecas se impusieron por 15-7 y 15-9. Las norteamericanas demostraron por qué son una de las principales candidatas para obtener el oro de la modalidad, a través de un sólido juego que nunca pudo ser contrarrestado por las insulares.

La segunda semifinal de la categoría fue entre España y Francia, donde las ibéricas vencieron a las galas por dos sets a cero (15-5 y 15-11). De esta forma, la final entre México y España será la primera que se disputará durante este sábado 26, y se perfila como un juego cerrado y de intenso trámite.

La final de frontenis masculino, por su parte, será entre México y Francia, tras dejar en el camino a Estados Unidos y España respectivamente. Si bien la selección europea tuvo más problemas para clasificar (15-12 y 15-9) que la americana (15-3 y 15-2), el partido ganado ante los ibéricos los puso a prueba constantemente y demostraron por qué han llegado hasta el duelo final sin perder ningún encuentro. 

Doble alegría albiceleste en Paleta Goma

Al igual que México en frontenis, la selección Argentina pisó fuerte en esta modalidad y se llevó las dos semifinales jugadas.

La primera de ellas, válida por la rama femenina y disputada ante España, la cerró por 15-6 y 15-10 en poco menos de cuarenta minutos. No obstante, el excelente nivel mostrado por las andinas tendrá una durísima prueba ante Francia, quien derrotó a México en un verdadero partidazo.

El cotejo duró cerca de hora y media y debió definirse en un tercer set, donde las galas lucieron una entrega y fortaleza mental encomiable. Luego de caer en la primera manga (8-15), revirtieron el marcador y lograron sellar el segundo parcial con un apretado 15-10, lo que les permitió acceder al último juego en mejor pie que sus adversarias y llevárselo por 10-7.

Argentina también protagonizará la final en la categoría masculina de paleta goma, después de vencer a España por 15-10 y 15-8.

La gran calidad expuesta por el albiceleste será desafiada por el seleccionado mexicano, quien le ganó a su contrincante francés por 15-9 y 15-4 mediante puntos que evidenció la excelente forma en que llega a la final. Las expectativas sitúan a este encuentro entre los más atractivos de la última jornada, y se jugará cerca de las 17:00 horas.

El calendario de partidos ha sido ordenado de la siguiente manera:

HORAESPECIALIDADFASEPARTIDO09:00hFOF3° Y 4° PUESTOCUBA-FRANCIA PGM3° Y 4° PUESTOFRANCIA-ESPAÑA PGF3° Y 4° PUESTOMÉXICO-ESPAÑA FOM3° Y 4° PUESTOUSA-ESPAÑA16:00hFOFFINALMÉXICO-ESPAÑA PGMFINALMÉXICO-ARGENTINA PGFFINALFRANCIA-ARGENTINA FOMFINALMÉXICO-FRANCIA

https://www.flickr.com/photos/48286071@N06/albums/72157675748280940

Espectaculares semifinales depara la VI Copa del Mundo de Frontón 30m

Los resultados de la cuarta jornada de la cita ya definió a quienes disputarán el paso a la final en cada una de las modalidades, anticipando duelos emocionantes y de pronóstico reservado.

La antepenúltima fecha del torneo arrojó las llaves que enfrentarán a los cuatro mejores equipos en lo que resta de campeonato, donde España y México han dominado a cabalidad en todas las categorías.

Prueba de ello, es la presencia de ambas delegaciones en todas las semifinales que se jugarán a partir de las 13:00 horas en el Estadio Español, asegurando por lo menos dos partidos más antes de despedirse de Santiago.

Frontenis Olímpico

Tras vencer a El Salvador y Argentina respectivamente, México y Estados Unidos se verán las caras en la primera semifinal de frontenis masculino, en un cotejo que promete un desarrollo disputado y de alta emoción.

Sin embargo, si de partidos cerrados se trata, la segunda semifinal de la modalidad asoma como el plato fuerte de la jornada: España vs Francia. Mientras los ibéricos derrotaron a Chile para clasificar, la selección gala dejó en el camino a su símil venezolano para decir presente en la instancia.

Se precipita un encuentro sumamente competitivo, donde ambos conjuntos deberán mostrar lo mejor de sí para quedarse con el ansiado cupo a la gran final.

El cuadro de las damas, mientras tanto, será animado por las llaves México-Cuba y España-Francia. Al igual que con los varones, los dos juegos prometen una excelente exhibición, donde se podrá presenciar la excelente técnica de las pelotaris y su conmovedora entrega, dos de los elementos que las ha conducido hasta esta fase.

Paleta Goma

El desarrollo de esta modalidad ha producido que, tanto en damas como varones, los enfrentamientos que definirán el paso al partido definitorio sean México-Francia y España-Argentina.

Es decir, ambas llaves se repetirán en el cuadro femenino y masculino, tras haber dominado sin tropiezos durante todo el campeonato.

De esta forma, los partidos han quedado ordenados de la siguiente manera: http://s609457706.mialojamiento.es/index.php/es/inicio-resultados

HoraESPECIALIDADFASEPARTIDO13:00FOFSEMIFINAL 1México-Cuba FOMSEMIFINAL 1México-USA PGFSEMIFINAL 1México-Francia PGMSEMIFINAL 1México Francia FOFSEMIFINAL 2España-Francia FOMSEMIFINAL 2España-Francia PGFSEMIFINAL 2España-Argentina PGMSEMIFINAL 2España-Argentina

https://www.flickr.com/photos/48286071@N06/albums/72157673014532434

Cuba reçoit avec enthousiasme le Frontball

Le Frontball, modalité de Pelote Basque depuis avril 2015, a été reçu avec grand enthousiasme lors du premier événement organisé la semaine dernière à La Havane.

La Havane, 23 novembre 2015.- Du 17 au 19 novembre s’est tenu le premier séminaire technique de Frontball à La Havane (Cuba). Cet événement a été l’occasion pour les pelotaris cubains, qui apprécient déjà les autres spécialités de la pelote (Pala, Frontenis, Xare, Cesta Punta…), de découvrir le Frontball, une modalité attractive et spectaculaire susceptible d’attirer un nouveau public et de nouveaux joueurs de pelote à Cuba.

Le séminaire a également été l’occasion de présenter un ambitieux programme afin de développer la pratique du Frontball,  réhabiliter les terrains et organiser des rencontres internationales grâce à l’action conjointe de la FIPV (Fédération Internationale de Pelote Basque), de l´INDER (Institut National des Sports, Education Physique et Loisirs de Cuba) et de la Fédération Cubaine de Pelote.

Cuba welcomes Frontball with enthusiasm

The Frontball, a new Pelota Vasca modality existing since April of this year, has caused a great excitement among Cubans through the first meeting held last week in Havana, Cuba

Havana, Cuba, November 23rd, 2015.  - The Technical Seminar of Frontball took place in Havana, Cuba, from November 17th to 19th. This seminar has caught Cuban Pelotaris attention, very enthusiastic over other ball modalities (such as Pala, Frontenis, Xare, Cesta Punta…) who have found in Frontball a very attractive alternative to reach out to more fans, and to be able to bring more public and athletes creating a better showcase around this sport in Cuba.

An ambitious promotion plan has been added to this event to implement Frontball, rehabilitate courts, and organize international events. This project will be possible unifying forces among FIPV (International Federation of Pelota Vasca), INDER (National sports organization of physical education and recreation of Cuba) and the Cuban federation of Pelota.

This event had the presence of Julián García Angulo, President of the Spanish Federation of Pelota,, Jean Michel Idiart, Founder of Frontball and member of FIPV, Lázaro Ricardo Mendoza, President of the Cuban Federation of Pelota, and Paulo Hernández Eduardo, President of the Central American and Caribbean confederation.

“We are organizing and celebrating strategic meetings/events as a development and promotional plan of expansion which the International Federation of Basque ball will experience within upcoming years. Frontball will become a key sport as it is new, easy to play, and accessible to cities and places where we would have never imagined this game would be played.” affirmed Xavier Cazaubon (President of FIPV) during this meeting.

Calendario Fase Final VI Copa del Mundo Frontón 30m

Tras la finalización de la fase clasificatoaria, y realizado el sorteo de confección de grupos, es calendario de la Fase Final queda de la siguiente manera:

Pincha en el link para ver o descargar el calendario https://drive.google.com/file/d/0B3tgxm3ECEB6SkxQejRuNEplVVU/view?usp=sharing

Se cierra la fase de grupos e inician los duelos eliminatorios

El cuarto día de la VI Copa del Mundo ha sellado la primera instancia de participación de las selecciones. El sorteo de la segunda ronda anticipa partidos emocionantes y asegura una buena exhibición de pelota.

La jornada vivida en los frontones del Estadio Español y Centro Vasco, ha terminado por definir el futuro de las delegaciones que debieron esperar hasta el último día para conocer los puestos que disputarán en la ronda clasificatoria.

De esta manera, una vez concluida la jornada deportiva, se dio paso a la realización del sorteo con gran asistencia por parte de los técnicos. En la instancia, que fue ordenada bajo criterios de absoluta aleatoriedad, se conocieron las llaves que definirán la VI Copa del Mundo en cada una de las modalidades.

Los cruces programados empezarán desde las ocho de la mañana en ambos recintos, y prometen un excelente nivel de juego y competitividad. Uno de los duelos más destacados será el que animarán España y Chile por los cuarto de final en frontenis masculino. Mientras los ibéricos apuntan a lo más alto dentro del torneo, la selección local llega envalentonada luego del triunfo en la última fecha de la fase de grupos. El compromiso se llevará a cabo en el segundo turno de la mañana en el Estadio Español.

El resto de los partidos en Frontenis Olimpico Masculino serán México-El Salvador, Francia-Venezuela y Argentina-Estados Unidos.

Paleta Goma

En la categoría femenina, los locales también disputarán un encuentro válido por los cuarto de final, esta vez frente a Argentina en el Centro Vasco (12:00 horas aprox.). La selección de Chile encarará el duelo tras vencer a Costa Rica el pasado miércoles, mientras que la albiceleste clasificó como líder de su grupo.

Inmediatamente después de este duelo, México y Cuba protagonizarán otro partido que promete buen juego. Si bien las isleñas clasificaron segundas en su zona –detrás de España­–, lo exhibido en la primera ronda basta para ilusionarse con el desarrollo de este compromiso, donde las aztecas buscarán refrendar la impecable participación que llevan hasta ahora.

La categoría masculina de esta modalidad también tendrá partidos de primer nivel. Tal es el caso de la llave entre Francia y Cuba, dos serios aspirantes subirse al podium.

El encuentro se iniciará cerca del mediodía en el Estadio Español, mientras el resto del cuadro se desarrollará en el Centro Vasco: México-Italia, España-Uruguay y Argentina-Venezuela. 

https://www.flickr.com/photos/48286071@N06/albums/72157675347505932