ABIERTO EL PROCESO DE ACREDITACIONES DE PRENSA PARA EL X CAMPEONATO DEL MUNDO SUB-23 EN TRINQUETE VENADO TUERTO 2025
La Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) y la Confederación Argentina de Pelota (CAP) tienen el agrado de comunicar que se encuentra abierto el proceso de acreditaciones de prensa para los profesionales de los medios que deseen cubrir la disputa del X Campeonato del Mundo de Trinquete Sub-23, a celebrarse en la ciudad de Venado Tuerto, Argentina, del 14 al 20 de septiembre de 2025.
Se invita a los periodistas a que agreguen toda la información requerida en el siguiente enlace:
Todas las solicitudes serán puestas a consideración y analizadas de acuerdo con los cupos que la FIPV y CAP consideren apropiados.
El plazo para solicitar las acreditaciones de prensa finalizará a las 23:59 hs del domingo 31 de agosto de 2025. Las solicitudes presentadas fuera del plazo no se tendrán en cuenta.
Completar la solicitud de acreditación bajo ningún punto de vista constituye una confirmación del otorgamiento del cupo pretendido, que estará sujeto a la disponibilidad existente.
Quienes se registren serán debidamente informados por correo electrónico de la aceptación o rechazo de su solicitud, lo cual será decidido por el Comité Organizador.
La FIPV y CAP determinarán la designación de lugares teniendo en cuenta la disponibilidad de ubicaciones y el tipo de medios y función de los profesionales.
El retiro de la credencial de prensa para los medios cuya solicitud fue aprobada se realizará a partir del día viernes 12 de septiembre en el Jockey Club Venado Tuerto, ubicado en la calle Castelli 657 de dicha ciudad. Al momento de retirar su credencial, los profesionales de prensa deberán exhibir su DNI o pasaporte.
IMPORTANTE:
1) Se recuerda a los medios y profesionales d eprensa que deseen acreditarse que se encuentra totalmente prohibido realizar filmaciones de los partidos. Solo se permitirá filmar entrevistas, conferencias de prensa y hacer tomas de las tribunas y de la cancha (esto último mientras no se estén desarrollando partidos del Mundial). Se recuerda que la FIPV es la titular integral de los derechos audiovisuales del torneo.
2) Los medios de prensa no podrán ingresar a la cancha ni a los vestuarios, sólo podrán desarrollar su tarea en la zona reservada en la tribuna y en la sala especialmente preparada para entrevistas.
3) La prioridad para entrevistas con los protagonistas la tendrá el personal asignado por la FIPV.
CUPOS POR MEDIOS
Todos los medios tendrán un cupo máximo dos (2) periodistas para acreditar al torneo. También podrán acreditar hasta un (1) fotógrafo o un (1) camarógrafo, de acuerdo a las características del medio por el cual se solicita la acreditación de prensa.
En caso de dudas favor dirigirse a: prensavenado2025@gmail.com.
*******
OUVERTURE DU PROCESSUS D'ACCRÉDITATIONS DE PRESSE POUR LE X CHAMPIONNAT DU MONDE SUB-23 EN TRINQUETE À VENADO TUERTO 2025
La Fédération Internationale de Pelote Basque (FIPV) et la Confédération Argentine de Pelote (CAP) ont le plaisir d'annoncer que le processus d'accréditation de presse est maintenant ouvert pour les professionnels des médias souhaitant couvrir la compétition du X Championnat du Monde de Trinquette Sub-23, qui se tiendra dans la ville de Venado Tuerto, Argentine, du 14 au 20 septembre 2025.
Les journalistes sont invités à ajouter toutes les informations requises en suivant le lien suivant:
Toutes les demandes seront examinées et analysées en fonction des places que la FIPV et la CAP considéreront appropriées.
La date limite pour demander les accréditations de presse se terminera à 23h59 le dimanche 31 août 2025. Les demandes présentées après ce délai ne seront pas prises en compte.
Remplir la demande d'accréditation ne constitue en aucun cas une confirmation de l'octroi du quota souhaité, qui sera soumis à la disponibilité existante. Ceux qui s'inscrivent seront dûment informés par e-mail de l'acceptation ou du refus de leur demande, ce qui sera décidé par le Comité Organisateur.
La FIPV et le CAP détermineront l'attribution des places en tenant compte de la disponibilité des emplacements et du type de moyens et de la fonction des professionnels.
Le retrait du badge de presse pour les médias dont la demande a été approuvée se fera à partir du vendredi 12 septembre au Jockey Club Venado Tuerto, situé au 657 rue Castelli de cette ville. Au moment de retirer leur badge, les professionnels de presse devront présenter leur DNI ou passeport.
IMPORTANT:
1) Il est rappelé aux médias et aux professionnels de la presse souhaitant se faire accréditer qu'il est totalement interdit de filmer les matchs. Seules les interviews, les conférences de presse et les prises de vues des tribunes et du terrain seront autorisées (ce dernier point pendant que les matchs de la Coupe du Monde ne se déroulent pas). Il est rappelé que la FIPV détient l'ensemble des droits audiovisuels du tournoi.
2) Les médias ne pourront pas entrer sur le terrain ni dans les vestiaires, ils ne pourront exercer leur activité que dans la zone réservée dans les tribunes et dans la salle spécialement préparée pour les interviews.
3) La priorité pour les interviews avec les protagonistes sera accordée au personnel désigné par la FIPV.
QUOTAS PAR MÉDIAS
Tous les médias auront un quota maximum de deux (2) journalistes pour accréditer au tournoi. Ils pourront également accréditer jusqu'à un (1) photographe ou un (1) caméraman, selon les caractéristiques du média par lequel la demande d'accréditation presse est faite.
En cas de doute, veuillez vous adresser à: prensavenado2025@gmail.com.
Ante el relato que se ha querido instalar durante los últimos días en redes sociales, así como en otros medios de comunicación, la FIPV se ve en la obligación de aclarar los siguientes puntos:
1- La designación de Pamplona como sede de la AG ha sido en sustitución de Caracas ya que debido al conflicto en Venezuela con motivo de la elección presidencial del 28 de julio y a la cancelación de varias rutas aéreas internacionales, se le notificó a la Presidenta de la Federación Venezolana el 15 de agosto, la cancelación del Campeonato del Mundo de Frontball en La Guaira y por consiguiente de la celebración de la Asamblea General ordinaria prevista durante dicho evento cuyas fechas habían sido definidas del 25 al 30 de noviembre 2024.
2-Las Federaciones afiliadas a la FIPV fueron notificadas de forma fehaciente con tres meses de antelación en cumplimiento del artículo 22 de los estatutos de la Federación Internacional de Pelota Vasca.
3-El orden del día, junto a la memoria de actividades, los balances e informes fueron puestos a disposición de las federaciones afiliadas con un mes de antelación tal como lo estipula el artículo 22. Los puntos sometidos a votación fueron adoptados con una amplia mayoría variando entre 77% y 100% de los miembros presentes.
4-El orden del día de la Asamblea General de la FIPV respondió plenamente al artículo 24 de los estatutos de la FIPV, incluyendo 9 puntos a ser tratados por la Asamblea General.
5-El 25 de septiembre de 2024, presencialmente en París y también por videoconferencia, con el voto unánime de los miembros de lla Junta Directiva de la Federación Internacional de Pelota Vasca, se decidió abrir un expediente disciplinario a la Federación Cubana y enviarlo a su comisión de disciplina para esta se expida.Se enviaron en tiempo y forma correos electrónicos certificados por parte de la comisión de disciplina los cuales no fueron respondidos por parte de la Federación Cubana la cual no hizo uso de su derecho a presentar alegaciones al respecto, perdiendo este tan preciado derecho. La apertura de dicho expediente se debió a la no participación de la selección cubana en la competición denominada Liga de Naciones realizada en la ciudad de París en septiembre de 2024 y clasificatoria para el Campeonato del Mundo de 2026. En un tiempo extremadamente corto, la Federación Cubana informó, a pocas semanas del inicio de la competición, de su no participación en el evento internacional y terminó por informar el 4 de septiembre de que no podría estar en París.
Los tres cambios ocurridos ocasionaron pérdidas económicas a la FIPV y a la Federación Francesa de Pelota Vasca (FFPB) ya que ambas federaciones habían decidido costear los gastos de hospedaje, manutención y transporte intra muros de la selección cubana. Cabe destacar también, que los tres cambios obligaron a rehacer el rol de juegos del certamen tres veces afectando a las demás delegaciones y a cancelar la reservación de un tercer trinquete en París.
Pasados los tiempos marcados por la normativa de 5 días naturales para alegaciones y sin haber recibido ninguna al respecto por parte del expedientado, la Federación Cubana y el Ministerio Cubano del Deporte (INDER) fueron notificados por correos electrónicos certificados . Ambos expedientes fueron abiertos y no contestados. La sanción por parte del comité de disciplina fue la separación provisional de un mes atendiendo esta nunca había sido sancionada.
6-Es ROTUNDAMENTE FALSO que se le impidió a la Federación Española de Pelota poder participar de la Asamblea General Ordinaria de la FIPV y consecuentemente ejercer su derecho a voto. Quien se encontraba sancionado por la Comisión de Disciplina de la FIPV era el Presidente de la Comisión Gestora, Don Julian Garcia Angulo y no la FEP, la sanción se produjo a raíz de una solicitud escrita emitida por la Confederación Árabe de Pelota Vasca por comentarios impropios en redes sociales, todos los demás miembros de la Comisión Gestora pudieron haberse presentado y ejercer el derecho a voto por parte de nuestra afiliada: tanto D. Baldomero Peralta y D. Felix Manzanero, en representación de la Comisión Delegada o Doña Pamela Berbegal, en representación de la Junta Directiva, cumpliendo así con el artículo 20 de los estatutos de la FIPV que indica:"Los delegados (titular y suplente ) en la Asamblea de la FIPV deben de formar parte de la estructura y estamentos de la Federación Nacional que representan"(cit).
En cambio la Comisión Gestora decidió que se haga presente el Sr. Jorge Lopez , sobrino de Don Julian Garcia Angulo, asalariado de la Federación Española en su calidad de árbitro nacional y Director de Competiciones. Vale aclarar que el Sr. López no pertenece a la Comisión Gestora por lo cual no tenía representatividad para emitir el voto durante la Asamblea.
7-El artículo 24 de los Estatutos de la FIPV estipula : "Únicamente podrá recaer votación sobre asuntos que figuran en el orden del día,salvo que por las 2/3 partes de los votos presentes se acordara tratar puntos que no figuran en el mismo"(cit).
Ante la presentación hecha por el Delegado de la Confederación Argentina de Pelota de poder tratar las siguientes cuestiones: a) modificación del voto ponderado, b) modificacion del articulo 10 sobre la base de la propuesta escrita presentada en julio 2023 por las Federaciones de Argentina , Francia y México, c)Darle respuesta a la inclusión de la Federación de Euskadi en la FIPV, tal como lo marca la Ley del Deporte de España, d) Creación de un Tribunal arbitral de la FIPV siguiendo el modelo de la FIBA, se consultó mediante voto a la Asamblea General ordinaria quien con el número de votos requeridos decidió darle paso al tratamiento y voto de los temas propuestos por Argentina.
Punto 8: las Federaciones presentes en la AG han ejercido su derecho a voto como marcan los estatutos sociales, como resultado las propuestas mencionadas por la Confederación Argentina reflejaron una amplia aprobación de todas las afiliadas presentes excepto la Federación Chilena (voto en contra), la Federación de Costa Rica (abstención).
Punto 9: de 2022 a 2024 se celebraron 15 reuniones de la Junta Directiva de la FIPV y 2 de Comité Ejecutivo .
La FIPV da por finalizado este tema y hemos enviado lo aprobado en Asamblea General de acuerdo y en concordancia con la ley del deporte promulgada por el Gobierno Español.
Consejo Directivo
FIPV
La Federación Internacional de Pelota Vasca convoca a todas sus Afiliadas a la próxima reunión de su Asamble el 28 de diciembre de 2024 en Pamplona.
Ver CONVOCATORIA
La especialidad de PARAPELOTA juega su segunda jornada este jueves 26 de septiembre a las 13:00h en el Trinquete Chiquito de Cambo.
Francia vs Portugal
Brasil vs Argentina
Sigue todos los partidos en DIRECTO
Ver todas las imágenes de la I Liga de Naciones en Trinquete en el Canal de Flickr de la Federación Francesa de Pelota Vasca.
Ver todas las fotos del XI Campeonato del Mundo Sub-22 de Pamplona en el canal de Flickr de la Federación Navarra de Pelota Vasca.
Estos son los árbitros designados por la Federación Internacional de Pelota Vasca para arbitrar en la I Liga de Naciones que se desarrolla en París.
9 árbitros de 5 nacionalidades diferentes y un responsable en cada Trinquete.
(arriba: de izquierda a derecha): Matilde Acosta, César Maderna, Alejandro Varela, Gabriel Palladini, Séverine Graciet, Peio Tranche.
(abajo: de izquierda a derecha): Eric Dibar, Paco Vidal, Fátima Moreno, Jesús Garrido, Carlos Echarte.
Lilou Echeverría, Vice Presidente primero de la FIPV y Presidente de la FFPB, da por inaugurada la I Liga de Naciones.
En el acto le acompañan Pablo Lambardi, Secretario General de la FIPV y Presidente de la CSPV y de la CAP, y Javier Conde, Tesorero de la FIPV y Vice Presidente de la FEP.
Sigue todos los RESULTADOS de la I Liga de Naciones en Trinquete.
En París, del 22 al 28 de septiembre.
La I Liga de Naciones en Trinquete tendrá lugar en París Del 22 al 28 de septiembre de 2024.
Te acercamos el sitio web de la LIGA DE NACIONES 2024
En este enlace 👉http://pelote-ffpb.com tendrás toda la información a cerca de lo que será el Evento del año en Trinquete.
👉14 Países
👉7 disciplinas
👉230 deportistas
👉3 canchas
Pelota adaptada en competición oficial, por primera vez en una competencia oficial FIPV.
La Liga de Naciones te espera en París con los mejores deportistas del Mundo de Trinquete.
Te esperamos….