ABIERTO EL PROCESO DE ACREDITACIONES DE PRENSA PARA EL X CAMPEONATO DEL MUNDO SUB-23 EN TRINQUETE VENADO TUERTO 2025
La Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) y la Confederación Argentina de Pelota (CAP) tienen el agrado de comunicar que se encuentra abierto el proceso de acreditaciones de prensa para los profesionales de los medios que deseen cubrir la disputa del X Campeonato del Mundo de Trinquete Sub-23, a celebrarse en la ciudad de Venado Tuerto, Argentina, del 14 al 20 de septiembre de 2025.
Se invita a los periodistas a que agreguen toda la información requerida en el siguiente enlace:
Todas las solicitudes serán puestas a consideración y analizadas de acuerdo con los cupos que la FIPV y CAP consideren apropiados.
El plazo para solicitar las acreditaciones de prensa finalizará a las 23:59 hs del domingo 31 de agosto de 2025. Las solicitudes presentadas fuera del plazo no se tendrán en cuenta.
Completar la solicitud de acreditación bajo ningún punto de vista constituye una confirmación del otorgamiento del cupo pretendido, que estará sujeto a la disponibilidad existente.
Quienes se registren serán debidamente informados por correo electrónico de la aceptación o rechazo de su solicitud, lo cual será decidido por el Comité Organizador.
La FIPV y CAP determinarán la designación de lugares teniendo en cuenta la disponibilidad de ubicaciones y el tipo de medios y función de los profesionales.
El retiro de la credencial de prensa para los medios cuya solicitud fue aprobada se realizará a partir del día viernes 12 de septiembre en el Jockey Club Venado Tuerto, ubicado en la calle Castelli 657 de dicha ciudad. Al momento de retirar su credencial, los profesionales de prensa deberán exhibir su DNI o pasaporte.
IMPORTANTE:
1) Se recuerda a los medios y profesionales d eprensa que deseen acreditarse que se encuentra totalmente prohibido realizar filmaciones de los partidos. Solo se permitirá filmar entrevistas, conferencias de prensa y hacer tomas de las tribunas y de la cancha (esto último mientras no se estén desarrollando partidos del Mundial). Se recuerda que la FIPV es la titular integral de los derechos audiovisuales del torneo.
2) Los medios de prensa no podrán ingresar a la cancha ni a los vestuarios, sólo podrán desarrollar su tarea en la zona reservada en la tribuna y en la sala especialmente preparada para entrevistas.
3) La prioridad para entrevistas con los protagonistas la tendrá el personal asignado por la FIPV.
CUPOS POR MEDIOS
Todos los medios tendrán un cupo máximo dos (2) periodistas para acreditar al torneo. También podrán acreditar hasta un (1) fotógrafo o un (1) camarógrafo, de acuerdo a las características del medio por el cual se solicita la acreditación de prensa.
En caso de dudas favor dirigirse a: prensavenado2025@gmail.com.
*******
OUVERTURE DU PROCESSUS D'ACCRÉDITATIONS DE PRESSE POUR LE X CHAMPIONNAT DU MONDE SUB-23 EN TRINQUETE À VENADO TUERTO 2025
La Fédération Internationale de Pelote Basque (FIPV) et la Confédération Argentine de Pelote (CAP) ont le plaisir d'annoncer que le processus d'accréditation de presse est maintenant ouvert pour les professionnels des médias souhaitant couvrir la compétition du X Championnat du Monde de Trinquette Sub-23, qui se tiendra dans la ville de Venado Tuerto, Argentine, du 14 au 20 septembre 2025.
Les journalistes sont invités à ajouter toutes les informations requises en suivant le lien suivant:
Toutes les demandes seront examinées et analysées en fonction des places que la FIPV et la CAP considéreront appropriées.
La date limite pour demander les accréditations de presse se terminera à 23h59 le dimanche 31 août 2025. Les demandes présentées après ce délai ne seront pas prises en compte.
Remplir la demande d'accréditation ne constitue en aucun cas une confirmation de l'octroi du quota souhaité, qui sera soumis à la disponibilité existante. Ceux qui s'inscrivent seront dûment informés par e-mail de l'acceptation ou du refus de leur demande, ce qui sera décidé par le Comité Organisateur.
La FIPV et le CAP détermineront l'attribution des places en tenant compte de la disponibilité des emplacements et du type de moyens et de la fonction des professionnels.
Le retrait du badge de presse pour les médias dont la demande a été approuvée se fera à partir du vendredi 12 septembre au Jockey Club Venado Tuerto, situé au 657 rue Castelli de cette ville. Au moment de retirer leur badge, les professionnels de presse devront présenter leur DNI ou passeport.
IMPORTANT:
1) Il est rappelé aux médias et aux professionnels de la presse souhaitant se faire accréditer qu'il est totalement interdit de filmer les matchs. Seules les interviews, les conférences de presse et les prises de vues des tribunes et du terrain seront autorisées (ce dernier point pendant que les matchs de la Coupe du Monde ne se déroulent pas). Il est rappelé que la FIPV détient l'ensemble des droits audiovisuels du tournoi.
2) Les médias ne pourront pas entrer sur le terrain ni dans les vestiaires, ils ne pourront exercer leur activité que dans la zone réservée dans les tribunes et dans la salle spécialement préparée pour les interviews.
3) La priorité pour les interviews avec les protagonistes sera accordée au personnel désigné par la FIPV.
QUOTAS PAR MÉDIAS
Tous les médias auront un quota maximum de deux (2) journalistes pour accréditer au tournoi. Ils pourront également accréditer jusqu'à un (1) photographe ou un (1) caméraman, selon les caractéristiques du média par lequel la demande d'accréditation presse est faite.
En cas de doute, veuillez vous adresser à: prensavenado2025@gmail.com.
Para mantenerse informado de los resultados de los partidos y conocer las últimas noticias del IX Campeonato del Mundo Sub-22 Frontón 36m accede a la web del campeonato a través del link: http://www.cmfbiarritz2016.com/index.php/es/
El jueves 13 de octubre se celebró una reunión tripartita en las oficinas de la Intendencia en la ciudad de Colonia (Uruguay) entre la FIPV ,la Intendencia de Colonia y la Federación Uruguaya de Pelota, para estudiar diversos planos preparados por la Dirección de Arquitectura, visitar las instalaciones con el fin de medir el avance de los trabajos de restauración del Frontón de Colonia y finalmente compartir un almuerzo de trabajo.
Las autoridades locales participantes a esta reunión fueron: el Dr. Carlos Moreira Intendente de Colonia y Ex Senador de la Republica, Hugo Sosa Director de Deportes, Andrés Sobero Director de Turismo, Arq. Walter Debenedetti Director de la Secretaria de Planeamiento y Ordenamiento Territorial, Dr. Hugo Duran Director de Cooperación y Relaciones Internacionales, Jorge Torres Director de Relaciones Publicas y Prensa, y Mario Leiva Director de Transito.
Por parte de la Federación Uruguaya asistieron: Marcello Filipelli Presidente de la Federación, Vice Presidente de la FIPV y Presidente de la Confederación Panamericana, Leogardo Castro Dos Santos Secretario General de la FUP, Xavier Cazaubon Presidente de la FIPV, y Dr. Pablo Ubierna Presidente de la Comisión de Patrimonio de la FIPV.
También estuvieron presentes Andrés Méndez y Julio Castrillo miembros de la Comisión Pro Frontón. Disculpó su ausencia el Ministro de Deportes Fernando Cáceres por encontrarse en viaje oficial en China con el Presidente de la Republica Dr. Tabaré Vázquez.
La Delegación FUP-FIPV pudo constatar el gran avance alcanzado desde la anterior visita. Hasta fecha de hoy, la Intendencia ha invertido la cantidad de 400.000 usd en recursos propios en:
- Proceder a un lavado de la estructura externa del edifico, así como a una impermeabilización de los techos.
- Rehabilitar el área de vestidores, las salas de reuniones, la sala de prensa y las escaleras de acceso.
- Los trabajos drenaje de la estructura.
- La limpieza de la zona de cancha donde estaban las motos depositadas acabara la próxima semana.
- La restauración, el tratamiento y la impermeabilización de la parte inferior de la tribuna (capacidad de 1800 personas), la cual fue realizada con éxito.
En los próximos días un ingeniero estructuralista procederá a la realización de un estudio completo de la estructura hormigón-acero empleado en 1912 para la construcción del Frontón, con el fin de determinar si se necesitarían trabajos de reforzamiento.
Las partes participantes a la reunión acordaron:
- Un intercambio permanente de información entre FIPV-Intendencia mediante la FUP.
- El envío esta misma semana de todos los planos de restauración, para que la Comisión de Infraestructuras de la FIPV se pronuncie y dictamine sobre los materiales y normativas que empleará la Intendencia, con el fin de que el Frontón cumpla las normativas internacionales.
- Una nueva visita de la FIPV a Colonia, la cual se realizará durante la tercera semana de noviembre, con el fin de que trabajen los equipos de arquitectos de la FIPV y de la Intendencia. La FIPV puso en contacto a la Intendencia con la Corporación Andina de Fomento (CAF), y el Banco Regional de Inversión y Crédito, para conseguir la línea de crédito y financiación a fondo perdido por un monto de 1 millón de usd.
- Se realizará en este mismo periodo una reunión entre FIPV-Intendencia-FUP-Ministerio Uruguayo del Deporte, con el fin de definir la participación presupuestaria del Gobierno uruguayo sobre los ejercicios 2017 y 2018.
- Que el objetivo final es que la cancha regrese a su destino original, para el uso del deporte de la pelota, pero que también sea usada como un centro multifuncional y polideportivo, garantizando un uso polivalente por parte de la comunidad.
Así mismo, la FIPV recibió la aprobación de la Intendencia para que se celebre en diciembre de 2017, con motivo de la reinauguración del frontón después de más de 37 años de permanecer cerrado, un certamen internacional FIPV como la Copa del Mundo de Cesta Punta 2017.
Durante la tarde, el Presidente de la FIPV acompaño al Presidente Filipelli a una reunión en el Club CUC que preside D. Jorge Dumas. Los 14 clubes de pelota de Colonia decidieron unirse en una liga, y fomentar con la ayuda de la FIPV la creación de 14 escuelas de pelota, las cuales encontrarán en las canchas ya existentes y “mañana” en el Jai-Alai restaurado un terreno propicio para la práctica de las modalidades de cuero y goma. La FIPV a través de las Comisiones Pedagógica y Técnico/Material y en relación con la FUP, seguirá y apoyará estas creaciones así como la formación de formadores.
Por último los Presidentes de la FIPV y la FUP se pusieron en contacto con el Club de Mercedes para reiterarles, tal como lo expreso el Presidente de la FIPV durante su última estancia en Mercedes, el total apoyo de nuestra institución para que conjuntamente se encuentre una solución al problema que viene atravesando dicho club a raíz de la organización del Mundial Sub-22 de Trinquete celebrado en 2013, mediante un plan de refinanciación. El Presidente de la FIPV así como Marcello Filipelli se informaron de viva voz de los últimos avances, así como del plan de acción y fechas de implementación tanto para un primer desembolso como para el repago en cuotas de las deudas generadas por mencionado Mundial.
Tras comunicación de Venezuela de su retirada del IX Campeonato del Mundo Sub-22 Frontón 36m de Biarritz, se ha procedido a la modificación del calendario publicado en anteriores fechas.
Para descargar el NUEVO CALENDARIO pincha aquí.
Os presentamos el cartel del IX Campeonato del Mundo Sub-22 Frontón 36m que comienza el próximo día 23 de febrero en la localidad francesa de Biarritz.
A través de este link tenéis disponible el calendario definitivo de partidos del IX Campeonato del Mundo Sub-22 Frontón 36m
https://drive.google.com/file/d/0B3tgxm3ECEB6cjZzYVpIVVhrY0k/view?usp=sharing
Os presentamos el cartel de la VI Copa del Mundo Frontón 30m que comienza el próximo día 20 de noviembre en la localidad chilena de Santiago de Chile.
Presentación del Frontball en la 35ª Asamblea General del Consejo Olímpico de Asia.
resumen-villa-de-madrid-jai-alai-emitido-en-gol-television
Madrid, 23 de septiembre de 2016
En la primera jornada del Open Villa de Madrid de Jai-Alai las parejas formadas por Iñaki Goikoetxea y Txabi Inza y Jean Olharan e Imanol López han conseguido el pase a la final del sábado. El torneo, que se está celebrando en el frontón del Complejo Deportivo Zona Sur de Ciudad Universitaria, ha resultado un éxito de afluencia de espectadores en su primera jornada.
En el primer partido, Goikoetxea e Inza se han impuesto por 15-5 y 15-5 a la pareja formada por Eguiguren y Enbil. En la segunda semifinal, Olharan y López han vencido a Olha y Erkiaga por 8-15, 15-11 y 10-9 en un increíble partido.
De este modo se cierra la primera jornada de competición del Open Villa de Madrid de Jai-Alai, que comenzaba el viernes por la mañana con el saque de honor realizado por Miguel Cardenal, presidente del Consejo Superior de Deportes. Este acto, además, ha contado con la participación de distintos patrocinadores y entidades colaboradoras. En él, Cardenal ha aprovechado para reconocer sentirse “muy tranquilo” ante la querella que el expresidente de la RFET José Luis Escañuela, ha interpuesto contra su persona: “no hay ninguna actividad realizada en el CSD que sea ilegal”.
Por la tarde, además, se han disputado las semifinales del Campeonato de España, en las que Berriatua y Zumaiako han vencido a Vasconia (15-14 y 15-11) y Gasteiz (15-12 y 15-14), respectivamente.
El sábado se jugará, por la mañana (a partir de las 11.00 horas), los partidos por el tercer y cuarto puesto y la final del Campeonato de España. Por la tarde, desde las 18.30 horas, se jugarán el tercer y cuarto puesto, entre Mikel Eguiguren y Gotzon Enbil contra Christophe Olha e Ibai Erkiaga; después se disputará la final, entre Iñaki Goikoetxea y Txabi Inza frente a Jean Olharan e Imanol López.
Flickr: https://www.flickr.com/photos/48286071@N06/albums/72157674285705565
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC2WtobEr8XIZNnudXbUlUnQ