Acreditaciones de Prensa

I Liga de Naciones frontón 54 metros, Gernika-Lumo

Las acreditaciones para esta competición internacional, que se desarrollará del 31 de mayo al 6 de junio, se encuentra abierta a partir del día 16/5 y hasta el 26/5 inclusive.
Todos los medios gráficos, radiales y televisivos que deseen acreditarse deberán enviar un email a info@fipv.net donde deberán constar los siguientes datos:

-Nombre del medio a acreditar
-Nombre y apellidos de los periodistas, camarógrafos o directores a acreditar.
-Documentos identificativos de los mismos.

Asimismo, informamos que los derechos de retransmisión en directo son potestad  de la FIPV.

Noticias "Actualidad"

Explora todas las noticias recientes relacionadas con esta categoría.

Bases para la Solicitud y Organización de Campeonatos, Copas Del Mundo y otros evento

Bases para la Solicitud y Organización de Campeonatos, Copas Del Mundo y otros eventos / Pliego de Prescripciones Técnicas

17 de febrero de 2016

La FIPV convoca y hace público la convocatoria y bases, para la organización de eventos de carácter Internacional que figuran en el calendario oficial, con el fin de que todos los interesados puedan concursas a ser sede oficial

Torneo Internacional Universitario Zabalki 2016

Torneo Internacional Universitario Zabalki 2016

15 de febrero de 2016

Pau (Francia), 11 de febrero

Resultados

El pasado 11 de febrero se desarrolló en Pau el Torneo Universitario Zabalki.

Se disputarón partidos de Mano, Frontenis, Paleta Goma, Paleta Cuero y Cesta Punta.

La FIPV colabora con este importante Torneo que apoya el desarrollo de nuestro deporte en el ámbito universitario.

La UPV-EHU (Universidad del País Vasco) se llevó el Trofeo final.

IX Campeonato del Mundo Sub-22 Frontón 36m

Biarritz (Francia) del 23 al 29 de octubre de 2016

Entrar en la web del Campeonato.

VI Copa del Mundo frontón 30m - Trofeo Presidente del COI

Santiago de Chile (Chile) del 20 al 26 de noviembre de 2016

Clasificatorio Mundial Absoluto 2018

Cesta punta

Área de Juego:

Frontón 54 metros. Masculino.


Características:

La especialidad más espectacular y universal. La pelota alcanza velociades de hasta 300 Km/h. Se juega con una herramienta compuesta de castaño y mimbre, con un guante donde se mete la mano.


Herramienta:

Realizada de madera de castaño, tejida tupidamente de mimbre, acanalada y curada, con una bolsa de retención, se compone de taco, costillas, aros y punta. El guante será de cuero o material similar. También se podrán utilizar cestas confeccionadas de plástico, siempre que sean confeccionadas técnicamente igual a las anteriores.

  • Longitud total línea recta: 62 - 68 cm.
  • Profundidad bolsa retención: 15 - 16 cm.
  • Largo con curva: 90 - 100 cm.

Pelota:

  • Peso total: 125 - 130 gr.
  • Diámetro: 63 - 64 mm.

Mano trinquete

Área de Juego:

Trinquete. Masculino.


Herramienta:

La especialidad más natural, ya que se golpea directamente con la palma de la mano.


Pelota:

  • Peso total: 95 gr.
  • Diámetro: 58 - 60 mm.

Frontenis

Área de Juego:

Frontón 30 metros. Masculino y femenino.


Características:

Importado de México, donde es considerado deporte nacional. Se utiliza una raqueta de tenis reforzada.


Herramienta:

Serán similares o iguales a las utilizadas en el deporte del tenis, confeccionadas en madera, fibra, metal o grafito. Su peso y trenzado de cuerdas no está limitado, pudiéndose utilizar doble cordaje, igualmente no tiene limitación su longitud y anchura.


Pelota:

  • Peso total: 39 - 42 gr.
  • Diámetro: 47 - 49 mm.
  • Material: Goma.

Mano frontón

Área de Juego:

Frontón 36 metros. Masculino.


Herramienta:

La especialidad más natural, ya que se golpea directamente con la palma de la mano.

Pelota:

  • Peso total: 101 - 103 gr.
  • Diámetro: 61 - 63 mm.