ABIERTO EL PROCESO DE ACREDITACIONES DE PRENSA PARA EL X CAMPEONATO DEL MUNDO SUB-23 EN TRINQUETE VENADO TUERTO 2025
La Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) y la Confederación Argentina de Pelota (CAP) tienen el agrado de comunicar que se encuentra abierto el proceso de acreditaciones de prensa para los profesionales de los medios que deseen cubrir la disputa del X Campeonato del Mundo de Trinquete Sub-23, a celebrarse en la ciudad de Venado Tuerto, Argentina, del 14 al 20 de septiembre de 2025.
Se invita a los periodistas a que agreguen toda la información requerida en el siguiente enlace:
Todas las solicitudes serán puestas a consideración y analizadas de acuerdo con los cupos que la FIPV y CAP consideren apropiados.
El plazo para solicitar las acreditaciones de prensa finalizará a las 23:59 hs del domingo 31 de agosto de 2025. Las solicitudes presentadas fuera del plazo no se tendrán en cuenta.
Completar la solicitud de acreditación bajo ningún punto de vista constituye una confirmación del otorgamiento del cupo pretendido, que estará sujeto a la disponibilidad existente.
Quienes se registren serán debidamente informados por correo electrónico de la aceptación o rechazo de su solicitud, lo cual será decidido por el Comité Organizador.
La FIPV y CAP determinarán la designación de lugares teniendo en cuenta la disponibilidad de ubicaciones y el tipo de medios y función de los profesionales.
El retiro de la credencial de prensa para los medios cuya solicitud fue aprobada se realizará a partir del día viernes 12 de septiembre en el Jockey Club Venado Tuerto, ubicado en la calle Castelli 657 de dicha ciudad. Al momento de retirar su credencial, los profesionales de prensa deberán exhibir su DNI o pasaporte.
IMPORTANTE:
1) Se recuerda a los medios y profesionales d eprensa que deseen acreditarse que se encuentra totalmente prohibido realizar filmaciones de los partidos. Solo se permitirá filmar entrevistas, conferencias de prensa y hacer tomas de las tribunas y de la cancha (esto último mientras no se estén desarrollando partidos del Mundial). Se recuerda que la FIPV es la titular integral de los derechos audiovisuales del torneo.
2) Los medios de prensa no podrán ingresar a la cancha ni a los vestuarios, sólo podrán desarrollar su tarea en la zona reservada en la tribuna y en la sala especialmente preparada para entrevistas.
3) La prioridad para entrevistas con los protagonistas la tendrá el personal asignado por la FIPV.
CUPOS POR MEDIOS
Todos los medios tendrán un cupo máximo dos (2) periodistas para acreditar al torneo. También podrán acreditar hasta un (1) fotógrafo o un (1) camarógrafo, de acuerdo a las características del medio por el cual se solicita la acreditación de prensa.
En caso de dudas favor dirigirse a: prensavenado2025@gmail.com.
*******
OUVERTURE DU PROCESSUS D'ACCRÉDITATIONS DE PRESSE POUR LE X CHAMPIONNAT DU MONDE SUB-23 EN TRINQUETE À VENADO TUERTO 2025
La Fédération Internationale de Pelote Basque (FIPV) et la Confédération Argentine de Pelote (CAP) ont le plaisir d'annoncer que le processus d'accréditation de presse est maintenant ouvert pour les professionnels des médias souhaitant couvrir la compétition du X Championnat du Monde de Trinquette Sub-23, qui se tiendra dans la ville de Venado Tuerto, Argentine, du 14 au 20 septembre 2025.
Les journalistes sont invités à ajouter toutes les informations requises en suivant le lien suivant:
Toutes les demandes seront examinées et analysées en fonction des places que la FIPV et la CAP considéreront appropriées.
La date limite pour demander les accréditations de presse se terminera à 23h59 le dimanche 31 août 2025. Les demandes présentées après ce délai ne seront pas prises en compte.
Remplir la demande d'accréditation ne constitue en aucun cas une confirmation de l'octroi du quota souhaité, qui sera soumis à la disponibilité existante. Ceux qui s'inscrivent seront dûment informés par e-mail de l'acceptation ou du refus de leur demande, ce qui sera décidé par le Comité Organisateur.
La FIPV et le CAP détermineront l'attribution des places en tenant compte de la disponibilité des emplacements et du type de moyens et de la fonction des professionnels.
Le retrait du badge de presse pour les médias dont la demande a été approuvée se fera à partir du vendredi 12 septembre au Jockey Club Venado Tuerto, situé au 657 rue Castelli de cette ville. Au moment de retirer leur badge, les professionnels de presse devront présenter leur DNI ou passeport.
IMPORTANT:
1) Il est rappelé aux médias et aux professionnels de la presse souhaitant se faire accréditer qu'il est totalement interdit de filmer les matchs. Seules les interviews, les conférences de presse et les prises de vues des tribunes et du terrain seront autorisées (ce dernier point pendant que les matchs de la Coupe du Monde ne se déroulent pas). Il est rappelé que la FIPV détient l'ensemble des droits audiovisuels du tournoi.
2) Les médias ne pourront pas entrer sur le terrain ni dans les vestiaires, ils ne pourront exercer leur activité que dans la zone réservée dans les tribunes et dans la salle spécialement préparée pour les interviews.
3) La priorité pour les interviews avec les protagonistes sera accordée au personnel désigné par la FIPV.
QUOTAS PAR MÉDIAS
Tous les médias auront un quota maximum de deux (2) journalistes pour accréditer au tournoi. Ils pourront également accréditer jusqu'à un (1) photographe ou un (1) caméraman, selon les caractéristiques du média par lequel la demande d'accréditation presse est faite.
En cas de doute, veuillez vous adresser à: prensavenado2025@gmail.com.
La próxima edición se celebrará en San Luis, Argentina, en el año 2026.
La Selección Española se ha adjudicado el XIX Campeonato del Mundo de Pelota, celebrado desde el 23 hasta el 29 de Octubre, en la ciudad de Biarritz. Ha sido una semana intensa de partidos en las distintas modalidades y con un gran ambiente en todos los frontones donde se han disputado las distintas especialidades.
En Biarritz se ha vivido un gran Campeonato y, prueba de ello, es la gran afluencia de público que ha habido en las gradas de los frontones.
Después de la última jornada, celebrada el domingo, el medallero del Campeonato del Mundo de Pelota es el siguiente:
CAMPEÓN: ESPAÑA: 9 OROS, 9 PLATAS Y 2 BRONCES
Subcampeón: FRANCIA: 5 OROS, 2 PLATAS Y 9 BRONCES
Tercer Clasificado: MÉXICO: 3 OROS, 3 PLATAS Y 4 BRONCES
Cuarto Clasificado: ARGENTINA: 1 ORO, 3 PLATAS Y 1 BRONCE
Quinto Clasificado: EEUU: 1 PLATA Y 1 BRONCE
Sexto Clasificado: CUBA: 1 BRONCE
Se disputó un partido de exhibición de Pelota Adaptada entre Francia y España, con victoria de la Selección Española ante la Selección Francesa.
La próxima edición se celebrará en San Luis, Argentina, en el año 2026. En palabras de Xavier Cazaubon, reelegido recientemente Presidente de la Federación Internacional de Pelota Vasca, "el Campeonato del Mundo ha sido un gran éxito de participación, organización, comunicación y público pero nuestro compromiso es seguir trabajando día a día en estos cuatro años para mejorar en futuras ediciones"
Asistencia a las oficinas de la Agencia EFE en Madrid del Secretario General de la FIPV Julián García acompañado de Andrés R. Castelao responsable de Marketing y Comunicación de la FEPelota acogidos por su Director de Deportes Luis Villarejo, para dar información sobre el XIX Campeonato del Mundo de Pelota Vasca, del que este medio hará también seguimiento.
También como Presidente de Federación Española de Pelota se trataron asuntos relacionados con la selección española y los proyectos a corto y medio plazo.
La producción televisiva será realizada por la empresa MEDIAPRO y como emisor principal LaLigaSports TV.
LaLigaSports TV aglutinará toda la competición, mediante 2 sistemas, Automatic TV para el grueso de la competición y producción broadcast para la gran parte de la fase final.
Automatic TV tendrá como destino el canal de Facebook de LaLigaSports TV, mientras que la producción broadcast se irá a la OTT de LaLigaSports TV y destinos de televisión lineal como por ejemplo RTVE.
A continuación se detalla la programación establecida mediante broadcast, el resto de competición será por Automatic TV:
DOMINGO 23
MIÉRCOLES 26
JUEVES 27
VIERNES 28
SÁBADO 29
Toda la info en la web oficial de la FIPV
Nuevas modalidades, nuevos materiales y récord de participantes.
Fuente MARCA: FERNANDO M. CARREÑO
El Campeonato del Mundo que tendrá lugar en Biarritz del 23 al 29 de octubre tendrá un significado especial para la pelota, uno de los más antiguos y clásicos de los deportes. Por muchas razones será un mundial para la renovación, para un salto adelante hacia el futuro. Se baten varios récords: de naciones (34), de continentes (habrá representación de los cinco). Serán 360 deportistas, 30 árbitros y también 360 partidos todos los cuales serán retransmitidos, además, nuevas modalidades y muchos cambios visuales.
Xavier Cazaubon, presidente de la Federación Internacional de Pelota, detalla con satisfacción las cifras y señala que la pelota está trabajando en la línea de la Agenda 2020 del Comité Olímpico Internacional, a la que ellos añaden un '2020+5'. Se ha trabajado por la consolidación territorial en áreas como la latinoamericana -la pelota ha estado presente en los Juegos Panamericanos, Centroamericanos y Bolivarianos- y por la expansión en el área mediterránea, Asia y África (China, Nigeria, Uganda y Sudáfrica estarán, entre otros, entre los países debutantes en este Mundial).
Además, este mundial será el del lanzamiento a gran escala de una modalidad de pelota 'urbana', el Frontball, que se juega en una pista de 8 metros de ancho por 10 de alto, con una sola pared de cuatro metros, en la línea de otros deportes 'urbanos' como el baloncesto 3x3. Será, además, protagonista de un videojuego desarrollado por Playstation y puede cumplir funciones sociales como, además de la extensión de la práctica deportiva, de rehabilitación de espacios.
El Mundial de Biarritz verá también cambios en la tradicional indumentaria de los jugadores; el empleo de materiales 'avanzados' como la fibra de carbono en las palas, el debut también de la cesta punta femenina y, en cuanto a la transmisión televisiva y vía internet, la Federación Internacional ha apostado por una cuidadísima realización en manos de Mediapro para todas las finales, aunque todos los partidos contarán con señal en directo. Cazaubon señala que la pelota tiene dos grandes activos: el reconocimiento por el COI y el Campeonato del Mundo, se ha trabajado a fondo sobre este.
La intención es, evidentemente, que el Mundial de Biarritz, segundo que se celebra en la localidad vasco-francesa -el anterior tuvo lugar en 1978- marque un antes y un después y refuerce la evolución de uno de los más clásicos deportes existentes. Y para la selección española, el gran objetivo es recuperar la primera plaza del medallero. En la anterior cita, en Barcelona, faltó una medalla y el presidente de la Federación Española, Julián García Angulo, no quiere que vuelva a suceder.
• Dieciséis de los mejores jugadores del cuadro puntista disputaron un torneo en la distancia de 36 metros
• David Iturbide y Rubén Bailo representaron a la Comunidad Foral
• Campeones y Finalistas acudirán a la final de Miami
El Frontón Areitz Bi, sito en el municipio vizcaíno de Ispaster, acogió el pasado domingo el World Super Court Cesta, un torneo organizado por la Federación Internacional de Pelota Vasca en colaboración con la Federación Española de Pelota y que reunió a dieciséis de los mejores puntistas del panorama actual que se citaron sobre la distancia de 36 metros.
La representación navarra en esta novedosa competición, que busca revitalizar y buscar nuevos horizontes a la Cesta Punta, corrió de la cuenta de David Iturbide y Rubén Bailo, a quienes no les sonrió la fortuna y cayeron eliminados a las primeras de cambio por la dupla alavesa compuesta por Aarón González De Matauco y Julen Del Rio.
Los cuatro protagonizaron el duelo más igualado del torneo, decidiéndose los dos sets del partido en favor de los vitorianos por un solo tanto (6/5 y 6/5).
Después, Aarón y Julen cayeron en semifinales (6/2 – 4/6 y 6/5), ante los hermanos franceses Gorka y Johan Sorozabal, verdugos en cuartos de final de sus paisanos Patxi Tambourindeguy y Thibault Basque, a los que superaron por 6/4 y 6/5.
Por la parte de arriba del cuadro, Jokin Arbe y Roberto Lekue vencieron en primera ronda a los markinarras Alex Goitia y Jon Zabala (6/4 y 6/2); lo mismo que lograron Antxon Alberdi y Aimar Aldazabal frente a los vitorianos Iker Foronda y Jonathan “El Duke” Hernández a los que vencieron por 6/4 y 6/5.
Después se iba a disputar el pase a la final, donde Arbe y Lekue tuvieron que emplearse a fondo para dejar en la cuneta a Alberdi y Aimar, que se llevaron el primer envite, pero luego vieron como sus rivales les remontaban el choque, dejándoles fuera del partido definitivo ganando los dos siguientes juegos (3/6 – 6/4 y 6/2).
Y en este duelo por el título, Jokin Arbe y Roberto Lekue no dieron opción a los hermanos Sorozabal, muy compactos durante toda la jornada y que fueron aventajados con suficiencia por sus rivales.
Así pues, los campeones de este World Super Court Cesta fueron Jokin Arbe, posiblemente el mejor jugador del torneo, y Roberto Lekue pero, además este campeonato tenía otra gran recompensa, en la que entraban los cuatro finalistas: acudir al el Master Final que tendrá lugar en el Casino Magic City Jai Alai de Miami el día 6 de octubre del presente año.
Tal y como marcan los Estatutos de la FIPV, se cumplió el plazo para la presentación de candidaturas a la presidencia, habiéndose recibido únicamente la candidatura de Xavier Cazaubon, a la que también aportó los avales necesarios de las Federaciones nacionales afiliadas.
Cumpliendo con los tiempos marcados en los Estatutos de la FIPV, y ante la elección de Presidente dentro del orden del día de la Asamblea General de la FIPV fijada para el día 27 de octubre del 2022 durante el XIX Campeonato del Mundo de Pelota Vasca de BIARRITZ 2022, Xavier Cazaubon actual Presidente de la FIPV presenta su candidatura de forma pública y oficial para el ciclo 2023 a 2026.
Así quedará el Trinquete del Estadio Español de Santiago (Chile) cuyas obras de remodelación empezarán a la brevedad con financiamiento de la FIPV y del propio Centro en un complejo renovado con dos Trinquetes, un Frontón de 30 metros y las canchas de Frontball.
Un agradecimiento muy especial al Arquitecto Manuel Domínguez , al Ingeniero Emilio Diéguez y al Arquitecto de la FIPV Roberto Elías.
Más que todo hacemos nuestro el lema de Santiago 2023: "SOÑAR, JUGAR, GANAR!"
ISPASTER - 28 AGOSTO 2022
La Federación Internacional de Pelota Vasca organiza en colaboración con la Federación Española de Pelota el Torneo Internacional Frontón 36 metros de Cesta Punta masculina parejas en la localidad vizcaína de Ispáster (España) el sábado 28 de agosto desde las 10:00h, el cual podrá seguirse íntegramente en directo a través del canal de Facebook de la FIPV.
Las parejas serán las siguientes:
1. Gorka Sorozabal (FRA) - Johan Sorozabal (FRA).
2. Jean Olharan (FRA) - Imanol López (ESP).
3. Patxi Tamborindeguy (FRA) - Thibault Basque (FRA).
4. David Iturbide (ESP) - Rubén Bailo (ESP).
5. Iker Foronda (ESP) - Jonathan Hernández (ESP).
6. Alex Goi (ESP) - Jon Zabala (ESP).
7. Antxon Alberdi (ESP) - Aimar Aldazabal (ESP).
8. Jokin Arbe (ESP) - Roberto Lekue (ESP).
El sorteo para la confección del cuadro de cuartos de final se realizará el 23 de agosto.
Este torneo es clasificatorio para el Master Final a celebrar en el Casino MAGIC CITY JAI-ALAI de Miami (Estados Unidos) el día 6 de octubre de 2022.