ABIERTO EL PROCESO DE ACREDITACIONES DE PRENSA PARA EL X CAMPEONATO DEL MUNDO SUB-23 EN TRINQUETE VENADO TUERTO 2025
La Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) y la Confederación Argentina de Pelota (CAP) tienen el agrado de comunicar que se encuentra abierto el proceso de acreditaciones de prensa para los profesionales de los medios que deseen cubrir la disputa del X Campeonato del Mundo de Trinquete Sub-23, a celebrarse en la ciudad de Venado Tuerto, Argentina, del 14 al 20 de septiembre de 2025.
Se invita a los periodistas a que agreguen toda la información requerida en el siguiente enlace:
Todas las solicitudes serán puestas a consideración y analizadas de acuerdo con los cupos que la FIPV y CAP consideren apropiados.
El plazo para solicitar las acreditaciones de prensa finalizará a las 23:59 hs del domingo 31 de agosto de 2025. Las solicitudes presentadas fuera del plazo no se tendrán en cuenta.
Completar la solicitud de acreditación bajo ningún punto de vista constituye una confirmación del otorgamiento del cupo pretendido, que estará sujeto a la disponibilidad existente.
Quienes se registren serán debidamente informados por correo electrónico de la aceptación o rechazo de su solicitud, lo cual será decidido por el Comité Organizador.
La FIPV y CAP determinarán la designación de lugares teniendo en cuenta la disponibilidad de ubicaciones y el tipo de medios y función de los profesionales.
El retiro de la credencial de prensa para los medios cuya solicitud fue aprobada se realizará a partir del día viernes 12 de septiembre en el Jockey Club Venado Tuerto, ubicado en la calle Castelli 657 de dicha ciudad. Al momento de retirar su credencial, los profesionales de prensa deberán exhibir su DNI o pasaporte.
IMPORTANTE:
1) Se recuerda a los medios y profesionales d eprensa que deseen acreditarse que se encuentra totalmente prohibido realizar filmaciones de los partidos. Solo se permitirá filmar entrevistas, conferencias de prensa y hacer tomas de las tribunas y de la cancha (esto último mientras no se estén desarrollando partidos del Mundial). Se recuerda que la FIPV es la titular integral de los derechos audiovisuales del torneo.
2) Los medios de prensa no podrán ingresar a la cancha ni a los vestuarios, sólo podrán desarrollar su tarea en la zona reservada en la tribuna y en la sala especialmente preparada para entrevistas.
3) La prioridad para entrevistas con los protagonistas la tendrá el personal asignado por la FIPV.
CUPOS POR MEDIOS
Todos los medios tendrán un cupo máximo dos (2) periodistas para acreditar al torneo. También podrán acreditar hasta un (1) fotógrafo o un (1) camarógrafo, de acuerdo a las características del medio por el cual se solicita la acreditación de prensa.
En caso de dudas favor dirigirse a: prensavenado2025@gmail.com.
*******
OUVERTURE DU PROCESSUS D'ACCRÉDITATIONS DE PRESSE POUR LE X CHAMPIONNAT DU MONDE SUB-23 EN TRINQUETE À VENADO TUERTO 2025
La Fédération Internationale de Pelote Basque (FIPV) et la Confédération Argentine de Pelote (CAP) ont le plaisir d'annoncer que le processus d'accréditation de presse est maintenant ouvert pour les professionnels des médias souhaitant couvrir la compétition du X Championnat du Monde de Trinquette Sub-23, qui se tiendra dans la ville de Venado Tuerto, Argentine, du 14 au 20 septembre 2025.
Les journalistes sont invités à ajouter toutes les informations requises en suivant le lien suivant:
Toutes les demandes seront examinées et analysées en fonction des places que la FIPV et la CAP considéreront appropriées.
La date limite pour demander les accréditations de presse se terminera à 23h59 le dimanche 31 août 2025. Les demandes présentées après ce délai ne seront pas prises en compte.
Remplir la demande d'accréditation ne constitue en aucun cas une confirmation de l'octroi du quota souhaité, qui sera soumis à la disponibilité existante. Ceux qui s'inscrivent seront dûment informés par e-mail de l'acceptation ou du refus de leur demande, ce qui sera décidé par le Comité Organisateur.
La FIPV et le CAP détermineront l'attribution des places en tenant compte de la disponibilité des emplacements et du type de moyens et de la fonction des professionnels.
Le retrait du badge de presse pour les médias dont la demande a été approuvée se fera à partir du vendredi 12 septembre au Jockey Club Venado Tuerto, situé au 657 rue Castelli de cette ville. Au moment de retirer leur badge, les professionnels de presse devront présenter leur DNI ou passeport.
IMPORTANT:
1) Il est rappelé aux médias et aux professionnels de la presse souhaitant se faire accréditer qu'il est totalement interdit de filmer les matchs. Seules les interviews, les conférences de presse et les prises de vues des tribunes et du terrain seront autorisées (ce dernier point pendant que les matchs de la Coupe du Monde ne se déroulent pas). Il est rappelé que la FIPV détient l'ensemble des droits audiovisuels du tournoi.
2) Les médias ne pourront pas entrer sur le terrain ni dans les vestiaires, ils ne pourront exercer leur activité que dans la zone réservée dans les tribunes et dans la salle spécialement préparée pour les interviews.
3) La priorité pour les interviews avec les protagonistes sera accordée au personnel désigné par la FIPV.
QUOTAS PAR MÉDIAS
Tous les médias auront un quota maximum de deux (2) journalistes pour accréditer au tournoi. Ils pourront également accréditer jusqu'à un (1) photographe ou un (1) caméraman, selon les caractéristiques du média par lequel la demande d'accréditation presse est faite.
En cas de doute, veuillez vous adresser à: prensavenado2025@gmail.com.
Desde la Federación Internacional de Pelota Vasca no podemos dejar escapar la ocasión de destacar la participación femenina en esta competición.
Desde diferentes ámbitos, como el grupo arbitral y como no las pelotaris, o en aspectos organizativos o técnicos, y desde orígenes geográficos tan dispares, las mujeres están muy presentes, activas y a la altura de una competición internacional.
Es por ello que queremos reconocer y darles visibilidad, teniendo en cuenta que se trata de la primera participación en Frontón 36 metros de la cesta punta femenina.
PELOTARIS
España:
Maite Ortiz de Mendivil
Ihart Arakistain
Maialen Aldazabal
Eneritz Lizardi
Francia:
Oihana Sorozabal
Romane Mercadier
Margaux Fontan
Pauline Fontan
Xana Gonzalez
México:
María Fernanda Ballesteros
Tania Mayorga
ÁRBITRAS
España:
Naroa Iturain
Rocío Noguerol
Iris Merino
Francia:
Argia Olcomendi
España, Cuba, México y Francia semifinalistas en Mano Parejas; en Paleta Cuero las selecciones de España, México, Argentina y Francia se juegan mañana el pase a la final.
España pierde por la mínima con Francia en sus dos encuentros de cesta punta en dos partidos que estuvieron muy igualados hasta el último punto. Mañana habrá revancha en las semifinales.
Los árbitros internacionales disfrutan de la comarca con una visita al castillo de Íscar y los escolares de Íscar y Vallelado presencian los encuentros del Mundial con gran interés.
20 de octubre de 2021.- La cesta punta, la especialidad de pelota menos conocida y practicada por estas tierras, está enganchando en Tierra de Pinares. Por un lado están siendo testigos de una cita histórica de las mujeres con la cesta punta, que por primera vez han participado en un Mundial sub 23 con jugadoras de tres países, México, Francia y España, que sobre todo destacan por su juventud y las ganas de demostrar su habilidad sabedoras de que están abriendo un importante camino con esta participación mundialista. Por si esto fuera poco hoy se ha podido ver un gran espectáculo en los encuentros disputados entre Francia y España. Y en este ocasión el duelo lo ha ganado Francia, por la mínima y en dos encuentros que desde el primer punto hasta el último han sido muy igualados, con marcadores (13-15) (14-15) entre España A y Francia B y un (15-11) (15-12) Para Francia A contra España B. El público ha acompañado a los jugadores aplaudiendo cada punto y disfrutando del espectáculo del Jai Alai, muy difícil de ver por estas tierras y que está siendo uno de los mayores atractivos del Mundial.
España tendrá mañana su oportunidad de revancha en las semifinales que se jugarán a partir de las 10 horas en el frontón de Vallelado. Serán sin duda unas semifinales muy disputadas donde ambas selecciones se juegan mucho ya que pueden dejar a uno de los dos países fuera de la final.
Pese al bache de la cesta punta España sigue mandando en Pala Corta y Paleta Cuero, especialidades que cuenta con grandes jugadores y entendidos en ambos frontones y que son muy seguidos por el público. Mañana el Frontón de Íscar acogerá ya por la tarde las semifinales de Paleta Cuero, que enfrentará España y México y Argentina a Francia y donde se espera un nuevo lleno del frontón.
Escolares y turismo
El X Campeonato Mundial sub 23 está dejando un gran sabor de boca a los participantes y organizadores y los escolares de Vallelado e Íscar están disfrutando con este deporte del frontón acudiendo a los partidos para ver en directo un Mundial. Y en Íscar también han querido agasajar a sus invitados más internacionales mostrando el castillo a al conjunto arbitral compuesto por tres mujeres y tres hombres, como árbitros principales. El deporte de la Pelota ha apostado fuerte por las mujeres y en las duplas arbitrales suelen ser mixtas.
Semifinales
Mañana jueves 21 de octubre se disputan las primeras semifinales. El frontón de Vallelado acogerá las semifinales de cesta punta en jornada de mañana que enfrentará a España ‘A’ contra Francia ‘A’ y a Francia ‘B’ contra España’B’.
En Mano Parejas España no tendrá problemas para pasar a la final, aunque tendrá que ganar ante México, mientras que Francia tendrá que hacer lo propio ante Cuba y en Paleta Cuero España se enfrenta a México y Argentina a Francia
Las finales se celebrarán entre el viernes 22 en jornada de tarde en Vallelado y el sábado 23 de octubre en Íscar.
En la web del campeonato, https://2021mundialsub23.com/, se podrá acceder a toda la información actualizada. Todos los partidos serán retransmitidos en el perfil de Facebook live de la FIPV y las semifinales y finales a través de la APP de LaLigaSport TV.
Las selecciones de Estados Unidos, Cuba, Chile, Bolivia, Argentina, México, Francia y España se miden en los frontones de Íscar y Vallelado para coronar el próximo 23 de octubre a seis nuevos campeones del mundo en las especialidades de Mano individual, Mano parejas, Paleta cuero, Pala corta, Cesta punta individual masculina y Cesta punta parejas femenina.
Nuevo pleno para España que junto a Francia, que hoy ha ganado todos sus encuentros, se perfilan como candidatas a copar las finales del próximo 23 de octubre
De nuevo buena entrada en los frontones de Iscar y Vallelado con un público entregado que anima y aplaude el buen juego de todos los participantes.
19 de octubre de 2021.- Tercera jornada del Campeonato de Mundo sub 23 en la que se han disputado 15 partidos, siete en Íscar y 8 en Vallelado, con presencia de selecciones de los ocho países participantes y un público que sigue con interés cada encuentro y disfruta con el juego de las distintas selecciones, aplaudiendo cada punto.
Nuevo pleno de España que se ha impuesto a Argentina tanto en mano individual como en parejas; ha ganado a México y Estados Unidos en cesta punta individual y en el partido entre la dos selecciones españolas femeninas de cesta punta, España ‘A’ se ha impuesto a España ‘B’.
España, además, ha jugado el último partido de la jornada, el correspondiente a la especialidad de Pala Corta en Vallelado contra Argentina. Madariaga de zaguero y Mayo de delantero no han dado apenas opciones a la dupla argentina formada por Argarañaz y Padilla, imponiéndose con contundencia. (6-15) (2-15).
En Íscar se han podido ver las especialidades en Mano Individual y en Mano Parejas con victorias para las selecciones de México y Bolivia que han vencido a Estados Unidos y Cuba respectivamente. Las selecciones femeninas de cesta punta también han jugado en este frontón con victoria de Francia ante México.
Buena jornada para Francia que hoy ha vencido todos sus encuentros ganando a Cuba y a México en Cesta Punta individual en el frontón de Vallelado, además de la ya mencionada victoria de las féminas jugado en Íscar.
En Vallelado Francia ha mostrado su mejor cara y los hermanos gemelos Moura se han impuesto en Paleta Cuero a la dupla cubana formada por los también hermanos Aguirre (15-1) (15-12). En Pala Corta también se han enfrentado a Cuba con igual resultado (8-15) (4-15) con partidos muy vibrantes y puntos disputados.
Fase de Grupos
Mañana miércoles 20 de octubre seguirán disputándose los partidos correspondientes a la Fase de Grupos de las diferentes especialidades en juego, en jornadas de mañana y tarde, en los frontones de en Íscar y en Vallelado y entre el 21 y el 22 de octubre, se jugarán un total de ocho semifinales tanto en Vallelado como en Íscar.
Las finales se celebrarán entre el viernes 22 en jornada de tarde en Vallelado y el sábado 23 de octubre en Íscar.
En la web del campeonato, https://2021mundialsub23.com/, se podrá acceder a toda la información actualizada. Todos los partidos serán retransmitidos en el perfil de Facebook live de la FIPV y las semifinales y finales a través de la APP y WEB de LaLigaSport TV.
Las selecciones de Estados Unidos, Cuba, Chile, Bolivia, Argentina, México, Francia y España se miden en los frontones de Íscar y Vallelado para coronar el próximo 23 de octubre a seis nuevos campeones del mundo en las especialidades de Mano individual, Mano parejas, Paleta cuero, Pala corta, Cesta punta individual masculina y Cesta punta parejas femenina.
El frontón de Vallelado ha sido el primero en acoger un Jai Alai femenino en un Mundial Sub-23
Gran ambiente en los frontones de Íscar y Vallelado que registran una buena entrada.
Francia se topa con el muro de España y México muestra una gran calidad y las ganas de destacar en Europa.
18 de octubre de 2021.- Buena entrada en los frontones de Vallelado e Íscar y gran ambiente en la primera jornada de la fase de grupo del X campeonato del Mundo sub 23 de Pelota, en la que se han puesto en marcha las seis especialidades en juego. El público ha respondido en los dos frontones de Tierra de Pinares para ver en directo los partidos correspondientes a la fase de grupo donde España se ha mostrado implacable ganando todos sus encuentros y se muestra firme para llegar al máximo número de finales que se jugarán el 23 de octubre para dirimir a los nuevos campeones del Mundo sub 23.
El Frontón de Vallelado ha acogido en la jornada de mañana los encuentros correspondientes a las especialidades de Mano y Mano Parejas que ha enfrentado a Cuba y México en parejas con la victoria para México (1-10) (7-10). El segundo partido de la mañana ha sido el de Mano Individual entre México y Bolivia (10-6) (10-2) y el tercero ha enfrentado a Cuba y Estados Unidos (7-10) (2-10).
Cesta Punta Femenina sub 23
Y en jornada de tarde se ha podido ver en Vallelado el espectáculo de la cesta punta femenina que ha enfrentado a España y Francia. Se trata de un acontecimiento histórico ya que por primera vez se ha jugado un Jai Alai femenino en un Mundial sub 23. En el primer partido entre las selecciones B, España se ha mostrado muy superior a Francia (15-3) (15-1). España ‘A’ se ha impuesto también en el segundo partido contra Francia (15-2) (15-7).
El frontón de Vallelado ha acogido también el tercer y cuarto partido de mano individual y parejas también entre Francia y España. España ha dejado a cero a Francia en Mano individual (0-10) (0-10), y en Mano parejas solo ha podido hacer un punto (0-10) (1-10)demostrando que en esta especialidad España no tiene rival.
Frontón de Íscar
Primera jornada para el frontón de Íscar que ha acogido en jornada de mañana la especialidad de cesta punta individual con el encuentro entre las selecciones de Francia ‘B’ y México ‘A’ (15-7) (15-6); Francia ‘A’ y Estados Unidos (15-7)(15-6); España ‘A’ y Cuba (2-15) (1-15) y España ‘B’ y México ‘B’ (15-1)(15-2) en las que se han impuesto España y Francia.
Ya por la tarde se ha iniciado la especialidad de Paleta Cuero con los partidos entre Argentina y México (15-8) (15-14) y España vs Francia´. La pareja formada por Javier Insausti y Marcos Pérez se han impuesto a la dupla francesa formada por Yon Gavillet y Bastien Picard en un partido muy serio y trabajado. (15-12) (15-9).
Después Francia y España han jugado el segundo partido de Pala Corta de la fase de grupos contra Argentina y México respectivamente. Hay que recordar que España ganó su primer partido ante Francia, candidata junto a España a llevarse el título en dos set sin demasiadas complicaciones. En su segundo partido ante México la dupla española formada por Jagoba Madariaga y Asier Mayo se ha impuesto a la pareja formada por los mexicanos, Carlos Enrique Baez y el zaguero Xabier Mendiburu.(15-7) (15-6) Francia, con los hermanos Julien y Michel Moura, se ha impuesto a Argentina sin demasiadas complicaciones en dos sets. (15-8) (15-4).
Ha sido el último partido en una jornada donde España ha ganado todos sus encuentros y México también está mostrado su buen juego y las ganas de destacar en este Mundial que se celebra en Europa. Francia por su parte se ha topado con el muro de España y solo ha ganado sus encuentros ante México y Estados Unidos en Cesta Punta y a Argentina en Pala Corta.
Fase de Grupos
El martes 19 y miércoles 20 de octubre seguirán disputándose en Íscar y en Vallelado, en jornadas de mañana y tarde, los partidos correspondientes a la Fase de Grupos de las diferentes especialidades en juego y entre el 21 y el 22 de octubre, se jugarán un total de ocho semifinales tanto en Vallelado como en Íscar.
Las finales se celebrarán entre el viernes 22 en jornada de tarde en Vallelado y el sábado 23 de octubre en Íscar, que acogerá las finales de Final de Mano Individual, Cesta Punta Parejas Femenina, Paleta Cuero y el acto de clausura y entrega de trofeos a los nuevos campeones del Mundo.
En la web del campeonato, https://2021mundialsub23.com/, se podrá acceder a toda la información actualizada. Todos los partidos serán retransmitidos en el perfil de Facebook live de la FIPV y las semifinales y finales a través de la APP de LaLigaSport TV.
37 equipos con jugadores procedentes de Estados Unidos, Cuba, Chile, Bolivia, Argentina, México, Francia y España se darán cita en los frontones de Íscar y Vallelado para jugar un total de 79 partidos, 40 en Íscar, que serán retransmitidos íntegramente a través de streaming.
Los frontones de Vallelado e Íscar en Tierra de Pinares coronarán el próximo 23 de octubre a seis nuevos campeones del mundo en las especialidades de Mano individual, Mano parejas, Paleta cuero, Pala corta, Cesta punta individual masculina y Cesta punta parejas femenina.
--
http://about.me/quintanagracia
España presenta sus credenciales a ganar el título en pala corta ganando su primer partido contra a Francia en dos sets (15-10) (15-8).
En el partido inaugural Cuba se ha impuesto a México en tres sets (14/15) (15/4) (7/10).
37 equipos de Estados Unidos, Cuba, Chile, Bolivia, Argentina, México, Francia y España lucharán por ganar el título en seis especialidades distintas
17 de octubre de 2021.- España ha ganado su primer partido ante una de las selecciones, más duras del campeonato, Francia, candidata junto a España a llevarse el título, en la primera jornada del mundial de Pelota sub 23 que hoy se ha inaugurado en el frontón de Vallelado con una gran asistencia de público y que se desarrollará en los frontones de Iscar y Vallelado hasta el próximo 23 de octubre. La dupla española formada por Marcos Pérez y Javier Insausti, se ha impuesto a la pareja formada por los hermanos gemelos, Julien y Michel Moura en dos sets (15-10) (15-8).
Antes, el partido que ha enfrentado a las selecciones de México y Cuba ha inaugurado el X Campeonato del Mundo sub 23 de Pelota en frontón de 36 metros que se celebrará en los frontones de Íscar y Vallelado hasta el 23 de octubre. Cuba se ha impuesto a México en tres set, (14-15) (15-4) (7-10)
Tras este intenso partido que ha dejado claro las intenciones de las selecciones de hacer un buen papel y llegar a las finales, el presidente de la Federación Española de Pelota y secretario general de la FIPV, Julián García ha inaugurado oficialmente el Campeonato, en el que se disputarán 79 partidos para coronar a los nuevos campeones del Mundo sub 23 en seis especialidades distintas.
La ceremonia de inauguración se ha iniciado con el desfile de banderas de los ocho países participantes, y las intervenciones del presidente de la Federación de Pelota de Castilla y León, Roberto Fernández, la concejal de Deportes de Vallelado Begoña Sanz, y la directora General de Deportes de la Junta de Castilla y León, María Perrino, quienes se han encargado de dar la bienvenida a los participantes y al numeroso público que ha llenado el frontón de Vallelado en esta primera jornada inaugural.
La primera jornada del Mundial ha concluido con uno de los partidos más atractivos, España y Francia, ambas candidatas a llevarse el título, y que en este primer duelo se ha llevado España con más facilidad de los esperado (15-10) (15-8) y con un público que ha disfrutado cada punto arropando a la dupla española formada por Marcos Pérez y Javier Insausti, que se han impuesto a la pareja formada por los hermanos gemelos, Julien y Michel Moura.
37 equipos con jugadores procedentes de Estados Unidos, Cuba, Chile, Bolivia, Argentina, México, Francia y España se darán cita en los frontones de Íscar y Vallelado para jugar un total de 79 partidos, 40 en Íscar, que serán retransmitidos íntegramente a través de streaming.
Los frontones de Vallelado e Íscar en Tierra de Pinares coronarán el próximo 23 de octubre a seis nuevos campeones del mundo en las especialidades de Mano individual, Mano parejas, Paleta cuero, Pala corta, Cesta punta individual masculina y Cesta punta parejas femenina.
Más de 200 personas participan directamente en el Mundial, 150 son jugadores, técnicos y delegados, 14 árbitros y árbitros internacionales y 40 personas correspondientes a la organización local y voluntarios. A ese número hay que añadir la presencia de familiares y aficionados que llenarán los frontones para animar a sus equipos.
Fase de Grupos
El lunes 18 de octubre se disputarán en Íscar y en Vallelado, en jornadas de mañana y tarde, los partidos correspondientes a la Fase de Grupos de las diferentes especialidades en juego y entre el 21 y el 22 de octubre, se jugarán un total de ocho semifinales tanto en Vallelado como en Íscar. Las finales se celebrarán entre el viernes 22 en jornada de tarde en Vallelado y el sábado 23 de octubre en Íscar, que acogerá las finales de Final de Mano Individual, Cesta Punta Parejas Femenina, Paleta Cuero y el acto de clausura y entrega de trofeos a los nuevos campeones del Mundo.
En la web del campeonato, https://2021mundialsub23.com/, se podrá acceder a toda la información actualizada, así como los resultados y clasificaciones a través de la web de la competición de la FIPV https://fipv.net/events/x-campeonato-del-mundo-sub-23-fronton-36-metros-2/ . Todos los partidos serán retransmitidos en el perfil de Facebook live de la FIPV y las semifinales y finales a través de la APP de LaLigaSport TV.
Prensa: http://about.me/quintanagracia GRACIA QUINTANA.
En Pamplona a 15 de octubre de 2021
Se reúne el Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Pelota Vasca, en sesión de urgencia, con motivo de analizar el comunicado recibido de CONADE en referencia a la situación que vive actualmente el deporte de la Pelota en México.
CONADE, en escrito oficial, comunica a la FIPV que, al día de la fecha de hoy, ninguna federación en conflicto (Federación Mexicana de Pelota Vasca y Frontón, A.C. y Federación Mexicana de Frontón) cuentan con el Registro Nacional de Cultura Física y Deporte.
Por tal motivo:
ACUERDA
La FIPV queda pendiente de que CONADE de solución al conflicto y comunique la organización que ostente la representación en México del deporte de la Pelota.
Íscar y Vallelado mantienen una larga relación con la Pelota, y en concreto con la herramienta, grandes jugadores, campeones mundiales, deleitan a los seguidores muchos fines de semana al año en sus fantásticas instalaciones adecuadas a los nuevos tiempos.
Esta tierra quiere seguir haciendo historia recibiendo el primer sub-23 tras los momentos más duros de la pandemia que en 2020 nos obligó a frenar el ciclo de competiciones programado. Del 17 a 23 de octubre el futuro de la pelota representado por jóvenes de ocho países a los que quiero desearles que sus objetivos e ilusiones se vean cumplidos en estos intensos días de competición.
Nuestra Federación quiere, desde una vocación integradora, ser una Federación abierta que dé respuesta a las necesidades de cada afiliada y que genere sinergias que permitan aprovechar todo el potencial humano, deportivo y social de la pelota vasca.
Deseo que las selecciones participantes nos brinden un magnífico y deportivo espectáculo donde brille el “Fair play” y la cordialidad en la cancha. Fuera de la cancha, sabemos que los vecinos de Íscar y Vallealdo, y de las zonas limítrofes in situ en los frontones, y a través de la cobertura completa de streaming van a disfrutar y vibrar durante esta semana de la competición internacional.
Agradezco a la Federación Española de Pelota y en primer lugar a su Presidente Julián García como a su equipo por todo el trabajo realizado que hace posible la celebración de este certamen. Extiendo mi gratitud a la Federación de Pelota de Castilla y León, la Alcaldía de Íscar y a la de Vallelado, al resto de instituciones implicadas, a los patrocinadores y a todos los benévolos quienes unieron sus esfuerzos al servicio de nuestro deporte.
Fdo. Xavier Cazaubon Presidente de la FIPV
Finalmente la sede para la Copa del Mundo y Campeonato del Mundo Sub-24 Frontón 54 metros de Cesta Punta será disputará en el "Palacio de la Pelota" de la ciudad de Zinacantepec, en el Estado de México, del 15 al 20 de noviembre de 2021.
Esta fue sede del Campeonato del Mundo Absoluto celebrado en el año 2014, y ha sido remodelado recientemente.
Gustavo Vidal y Lidia Simón lograron su pase a las finales de Paleta Goma en categoría masculina y Femenina. 'Puli' Villegas dio la sorpresa ante Daniel Rodríguez 'Tachi'.
Grandes noticias para el equipo de España en la Copa del Mundo de Frontón de 30 metros que se está celebrando estos días en Valencia. Las dos Finales que disputará la Selección Española serán en Paleta Goma. En categoría masculina España se enfrentará a Argentina y en la femenina España se enfrenta a Mexico. En la jornada del jueves por la mañana, España se aseguró en Frontenis Masculino el segundo puesto en el grupo A y con ello la clasificación para las semifinales.
La tarde arrancó con las dos semifinales de Paleta Goma Masculina. En la primera Argentina ganó a México en un partido en que “Puli” Villegas estuvo más acertado que Daniel Rodríguez “Tachi” demostrando una gran forma física que le permitió llegar a los ataques del mexicano y contrarrestarlos con puntos definitivos. En la segunda, España, con Gustavo Vidal “Guti” como titular, hizo lo propio contra Francia, la actual subcampeona, demostrando el gran nivel del equipo nacional en esta especialidad tan exigente físicamente. El primer juego fue más igualado con un resultado de 15-12, mientras que el segundo terminó con 15-9.
En Paleta Goma Femenino España se enfrentó a Francia, donde la jugadora española Lidia Simón derrotaba con facilidad a la jugadora francesa por 15-8 y 15-4.En el partido anterior México había vencido a Argentina. El viernes se disputara la Final.
Durante esta mañana del viernes las semifinales en Frontenis Femeninoenfrentarán a México contra Francia y a España contra Cuba y en Frontenis Masculino a España contra Estados Unidos y a México contra Francia.
La retransmisión streaming de la competición se podrá seguir a través de LaLigaSportsTV para las semifinales de frontenis (www.laligasportstv.com) y por la tarde a partir de las 19:00 horas para las finales de Paleta Goma.