Acreditaciones Prensa - Cto. Mundo Venado Tuerto

ABIERTO EL PROCESO DE ACREDITACIONES DE PRENSA PARA EL X CAMPEONATO DEL MUNDO SUB-23 EN TRINQUETE VENADO TUERTO 2025

 

La Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) y la Confederación Argentina de Pelota (CAP) tienen el agrado de comunicar que se encuentra abierto el proceso de acreditaciones de prensa para los profesionales de los medios que deseen cubrir la disputa del X Campeonato del Mundo de Trinquete Sub-23, a celebrarse en la ciudad de Venado Tuerto, Argentina, del 14 al 20 de septiembre de 2025.

 

Se invita a los periodistas a que agreguen toda la información requerida en el siguiente enlace:

 

https://shorturl.at/aLzTF

 

Todas las solicitudes serán puestas a consideración y analizadas de acuerdo con los cupos que la FIPV y CAP consideren apropiados.

 

El plazo para solicitar las acreditaciones de prensa finalizará a las 23:59 hs del domingo 31 de agosto de 2025. Las solicitudes presentadas fuera del plazo no se tendrán en cuenta.

 

Completar la solicitud de acreditación bajo ningún punto de vista constituye una confirmación del otorgamiento del cupo pretendido, que estará sujeto a la disponibilidad existente.

 

Quienes se registren serán debidamente informados por correo electrónico de la aceptación o rechazo de su solicitud, lo cual será decidido por el Comité Organizador.

 

La FIPV y CAP determinarán la designación de lugares teniendo en cuenta la disponibilidad de ubicaciones y el tipo de medios y función de los profesionales.

 

El retiro de la credencial de prensa para los medios cuya solicitud fue aprobada se realizará a partir del día viernes 12 de septiembre en el Jockey Club Venado Tuerto, ubicado en la calle Castelli 657 de dicha ciudad. Al momento de retirar su credencial, los profesionales de prensa deberán exhibir su DNI o pasaporte.

 

 

IMPORTANTE:

 

1) Se recuerda a los medios y profesionales d eprensa que deseen acreditarse que se encuentra totalmente prohibido realizar filmaciones de los partidos. Solo se permitirá filmar entrevistas, conferencias de prensa y hacer tomas de las tribunas y de la cancha (esto último mientras no se estén desarrollando partidos del Mundial). Se recuerda que la FIPV es la titular integral de los derechos audiovisuales del torneo.

 

2) Los medios de prensa no podrán ingresar a la cancha ni a los vestuarios, sólo podrán desarrollar su tarea en la zona reservada en la tribuna y en la sala especialmente preparada para entrevistas.

 

3) La prioridad para entrevistas con los protagonistas la tendrá el personal asignado por la FIPV.

 

 

CUPOS POR MEDIOS

 

Todos los medios tendrán un cupo máximo dos (2) periodistas para acreditar al torneo. También podrán acreditar hasta un (1) fotógrafo o un (1) camarógrafo, de acuerdo a las características del medio por el cual se solicita la acreditación de prensa.

 

En caso de dudas favor dirigirse a: prensavenado2025@gmail.com.

 

 

 

*******

 

OUVERTURE DU PROCESSUS D'ACCRÉDITATIONS DE PRESSE POUR LE X CHAMPIONNAT DU MONDE SUB-23 EN TRINQUETE À VENADO TUERTO 2025

 

La Fédération Internationale de Pelote Basque (FIPV) et la Confédération Argentine de Pelote (CAP) ont le plaisir d'annoncer que le processus d'accréditation de presse est maintenant ouvert pour les professionnels des médias souhaitant couvrir la compétition du X Championnat du Monde de Trinquette Sub-23, qui se tiendra dans la ville de Venado Tuerto, Argentine, du 14 au 20 septembre 2025.

 

Les journalistes sont invités à ajouter toutes les informations requises en suivant le lien suivant:

 

https://shorturl.at/aLzTF

 

Toutes les demandes seront examinées et analysées en fonction des places que la FIPV et la CAP considéreront appropriées.

 

La date limite pour demander les accréditations de presse se terminera à 23h59 le dimanche 31 août 2025. Les demandes présentées après ce délai ne seront pas prises en compte.

 

Remplir la demande d'accréditation ne constitue en aucun cas une confirmation de l'octroi du quota souhaité, qui sera soumis à la disponibilité existante. Ceux qui s'inscrivent seront dûment informés par e-mail de l'acceptation ou du refus de leur demande, ce qui sera décidé par le Comité Organisateur.

 

La FIPV et le CAP détermineront l'attribution des places en tenant compte de la disponibilité des emplacements et du type de moyens et de la fonction des professionnels.

Le retrait du badge de presse pour les médias dont la demande a été approuvée se fera à partir du vendredi 12 septembre au Jockey Club Venado Tuerto, situé au 657 rue Castelli de cette ville. Au moment de retirer leur badge, les professionnels de presse devront présenter leur DNI ou passeport.

 

IMPORTANT:

 

1) Il est rappelé aux médias et aux professionnels de la presse souhaitant se faire accréditer qu'il est totalement interdit de filmer les matchs. Seules les interviews, les conférences de presse et les prises de vues des tribunes et du terrain seront autorisées (ce dernier point pendant que les matchs de la Coupe du Monde ne se déroulent pas). Il est rappelé que la FIPV détient l'ensemble des droits audiovisuels du tournoi.

 

2) Les médias ne pourront pas entrer sur le terrain ni dans les vestiaires, ils ne pourront exercer leur activité que dans la zone réservée dans les tribunes et dans la salle spécialement préparée pour les interviews.

 

3) La priorité pour les interviews avec les protagonistes sera accordée au personnel désigné par la FIPV.

 

QUOTAS PAR MÉDIAS

 

Tous les médias auront un quota maximum de deux (2) journalistes pour accréditer au tournoi. Ils pourront également accréditer jusqu'à un (1) photographe ou un (1) caméraman, selon les caractéristiques du média par lequel la demande d'accréditation presse est faite.

 

En cas de doute, veuillez vous adresser à: prensavenado2025@gmail.com.

 

Noticias "Actualidad"

Explora todas las noticias recientes relacionadas con esta categoría.

Cesta punta

Área de Juego:

Frontón 54 metros. Masculino.


Características:

La especialidad más espectacular y universal. La pelota alcanza velociades de hasta 300 Km/h. Se juega con una herramienta compuesta de castaño y mimbre, con un guante donde se mete la mano.


Herramienta:

Realizada de madera de castaño, tejida tupidamente de mimbre, acanalada y curada, con una bolsa de retención, se compone de taco, costillas, aros y punta. El guante será de cuero o material similar. También se podrán utilizar cestas confeccionadas de plástico, siempre que sean confeccionadas técnicamente igual a las anteriores.

  • Longitud total línea recta: 62 - 68 cm.
  • Profundidad bolsa retención: 15 - 16 cm.
  • Largo con curva: 90 - 100 cm.

Pelota:

  • Peso total: 125 - 130 gr.
  • Diámetro: 63 - 64 mm.

Mano trinquete

Área de Juego:

Trinquete. Masculino.


Herramienta:

La especialidad más natural, ya que se golpea directamente con la palma de la mano.


Pelota:

  • Peso total: 95 gr.
  • Diámetro: 58 - 60 mm.

Frontenis

Área de Juego:

Frontón 30 metros. Masculino y femenino.


Características:

Importado de México, donde es considerado deporte nacional. Se utiliza una raqueta de tenis reforzada.


Herramienta:

Serán similares o iguales a las utilizadas en el deporte del tenis, confeccionadas en madera, fibra, metal o grafito. Su peso y trenzado de cuerdas no está limitado, pudiéndose utilizar doble cordaje, igualmente no tiene limitación su longitud y anchura.


Pelota:

  • Peso total: 39 - 42 gr.
  • Diámetro: 47 - 49 mm.
  • Material: Goma.

Mano frontón

Área de Juego:

Frontón 36 metros. Masculino.


Herramienta:

La especialidad más natural, ya que se golpea directamente con la palma de la mano.

Pelota:

  • Peso total: 101 - 103 gr.
  • Diámetro: 61 - 63 mm.

Francia B es Campeón del Mundo de Jai Alai Sub 22

Gran final disputada entre los equipos Franceses.
España Ase sube al pódium con el bronce.

Acapulco, Gro., 21 de diciembre de 2015.- La noche arrancó con el partido por el 5° lugar entre España B y Filipinas, siendo acreedores a este puesto la pareja de españoles JulienIriondo y Julien del Río que sacarongran ventaja a los contrincantes filipinos con un marcador de 15/3 y 15/2.

España A logra subirse al pódium en el 3° lugar al vencer a la pareja de mexicanos Marco Antonio Ochoa y Karim Alcocer con 2 sets jugados, obteniendo marcadores de 15/4 y 15/7.

Se vivió una emocionante final disputada entre los equipos franceses representados por LudovicLaduche y ThibautBasque de Francia A en contra de Andoni Laloo  y Jérôme Portet de Francia B, quienes obtuvieron el triunfo con un marcador muy cerrado que se fue al tercer set de desempate, siendo las puntuaciones 12/15 para el primer set, 15/14 en el segundo set y 10/9 para el set de desempate.“Nos sentimos muy emocionados, trabajamos muy duro para alcanzar el objetivo y lo conseguimos. Disfrutamos mucho nuestra estancia en la hermosa ciudad de Acapulco y esperamos regresar pronto”, mencionó Jean Pierre Abeberry, Jefe de Delegación de Francia.

Durante la premiación se hicieron presentes: Israel Valero – Subdirector de Apoyos Educativos y Administrativos del Centro Nacional de Alto Rendimiento (Conade); Gustavo Arroyo – Director de Promoción Deportiva y Recreativa de Acapulco; El Sr. Ricardo Taja Ramírez - Diputado Federal; Gerardo Carmona Delgado – Gerente General del Casino Jai Alai; Don Julián García Angulo - Vicepresidente Primero de la FIPV y Presidente de la FEP; Don Olegario Vázquez Raña - Presidente de la Federación Internacional de Tiro y Miembro del COI; y el Sr. Xavier Cazaubon - Presidente de la FIPV quienes se encargaron de reconocer a los atletas y técnicos de cada delegación con medallas de oro, plata y bronce, un ramo de flores, así como un sombrero de charro representativo de México.

Se definen los países que disputarán las Semifinales

España A y Francia B son invictos y podrían enfrentarse en la final.
Ya están los equipos clasificados a semifinales: España A, Francia A, Francia B y México B.

Acapulco, Gro., 19 de diciembre de 2015.- Con 3 días de competencia transcurridos y partidos muy cerrados, se definieron los equipos que disputarán las Semifinales mañana domingo a partir de las 19:00 hrs así como el partido por el 7° puesto a las 18:00 hrs.

El primer juego de la noche se lo llevóEspaña A por 15/6 y 15/5, un equipo con mucha fuerza, con un campeón del mundo élite y siendo invictos en la primera fase con 9 puntos en la tabla. Roke Alberdi Jayoy UnaiLekerikabeaskoaAgirre (Campeón del mundo élite) ya están en las semifinales y se enfrentarán a Francia A,  a lo cual Unai nos contó su estrategia para el siguiente partido “Primero descansar bien, dormir y alimentarme bien y mañana sacaremos nuestras armas, usaremos la derecha, ya ves le quitamos el saque al delantero.”A lo que Roke añadió “Enfrentarnos a Francia B es un gran reto y será un buen partido, así que trabajaremos mentalmente”.

Francia B se convierte en el segundo semifinalista invicto con 9 puntos en el Campeonato Mundial al obtener un marcador muy cerrado de15/10 y 15/10 venciendo a España By dejándolos fuera de las semifinales. Los franceses, Andoni Laloo y Jérôme Portet trabajarán fuerte en el entrenamiento del día de mañana para estar al 100% física y mentalmente para el enfrentamiento contra los mexicanos Marco Antonio Ochoa y Karim Alcocer.

Finalmente Francia A derrotó a México A con un marcador 15/2 y 15/4 asegurando su pase a las semifinales para enfrentarse contra el invicto España A.

El equipo de México B representado por Marco Ochoa y Karim Alcocer será el otro semifinalista. Ambos jugadores se sienten preparados para enfrentar a Francia B, reconocen que será un partido difícil.

De esta manera los partidos para el día de mañana quedan:

18:00 hrs  Partido por el 7° puesto: Filipinas Vs México A

19:00 hrs  Partido de Semifinales 1: España A Vs Francia A

20:00 hrs  Partido de Semifinales 2: Francia B Vs México

Primera mujer mexicana arbitrando un Campeonato Mundial de Jai Alai

Primera mujer mexicana arbitrando un Campeonato Mundial de Jai Alai
Un gran reto se ha convertido en respeto para la mujer en este deporte.  Elizabeth inaugura el Campeonato Mundial arbitrando el partido de Cuba Vs Filipinas. Acapulco, Gro., 18 de diciembre de 2015.

Elizabeth Hidalgo Lascurain originaria de Veracruz y con tan sólo 26 años de edad, es la primera juez internacional participando en un Campeonato Mundial sub 22. Además actualmente forma parte de la comisión de árbitros como representante de México en la Federación Internacional de Pelota Vasca. Ha arbitrado mundiales absolutos y comenzó su gusto por el deporte desde pequeña siendo pelotaris en su estado natal. Además estudió la Licenciatura en Educación Física.
Desde siempre le ha gustado estar en la cancha y ese gusto lo ha decidido trasladar a niños y jóvenes de su región, siendo entrenadora de la categoría infantil y juvenil hasta llevarlos a la Olimpiada Nacional.

Le encanta el deporte y está contenta de participar en este nivel representando a México y a las mujeres. Al finalizar el primer día de competencias, declaró que “Las mujeres estamos abriendo un camino y una brecha en un deporte que es muy tradicional y bonito pero también es de hombres y esto es un paso muy importante no sólo para mí si no para todas las mujeres pelotaris del mundo, que sepan que este deporte está abierto hacia nosotras y podemos hacerlo”.

 Es una realidad que el deporte ha evolucionado y para conseguir que más chicas quieran asumir roles en el deporte “hay que tomar de ejemplo a las mujeres que estamos abriendo brecha y se den cuenta que es posible en este deporte tan tradicional pues está abierto para nosotras y hay interés de nuestra parte”agregó la veracruzana.

Reconoce que hay un cambio en la sensibilidad de la FIPV hacia la integración de las mujeres, dándoles mayor importancia y exposición y así debe ser en cada deporte, siendo así como se ha demostrado en las últimas campañas que ha desarrollado la Federación, tales como la exposición de habilidades emprendedoras y personales de las pelotaris: “Pioneras del deporte profesional” http://exposicionmujerypelota.es/ y la última campaña en contra de la violencia de género http://www.subetudeporte.com/embed/2a8a80010b

“Vengan a apoyar a estos jóvenes que son el futuro de nuestro deporte” culminó diciendo Elizabeth para invitar a toda la gente que se deleite con este bello deporte a partir de las 18:00 horas el 19 de diciembre y con las semifinales y finales el 20 y 21 de diciembre a partir de las 20:00 hrs.

Arranca el IX Campeonato Mundial Sub-22

Inauguran el Campeonato con fuerza y ánimo los jóvenes de Cuba y Filipinas.

El Lic. Evodio Velázquez estuvo presente en el protocolo de inauguración.

Filipinas, Francia B, España B y España A son los triunfadores de este primer día.

Acapulco, Gro., 17 de diciembre de 2015.- En punto de las 18:11 horas, el Presidente de la Federación Internacional de Pelota Vasca, Xavier Cazaubon, dio por inaugurado el Campeonato Mundial de Jai Alai sub 22 frente a las 5 delegaciones participantes: Cuba, España, Filipinas, Francia y el país anfitrión México. El Presidente agradeció el apoyo del Lic. Alfredo Castillo, Dirigente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, así como de Héctor Astudillo Flores, Gobernador del Estado de Guerrero, por permitir la realización de este evento en México y con la firme convicción de apoyar la renovación de Acapulco gracias al deporte, concluyendo con la frase “sin locura no hay grandeza, así que juntos debemos construir el jai alai del mañana, no el del ayer”.

Así mismo, el Presidente Municipal, el Lic. Evodio Velázquez deseó a todos los presentes “que disfruten de Acapulco, de su belleza, su hospitalidad y que lleven el mensaje a cada país”y reiterando su compromiso por renovar y mejorar la ciudad.

Para culminar con el protocolo, las delegaciones y los miembros del presídium fueron deleitados con el Ballet Folklórico Aztecalli presentando el Cuadro de la Costa Chica del Estado de Guerrero.

Mañana día 17 dará comienzo el IX Campeonato Mundial Sub-22 de Cesta Punta

Jóvenes atletas de 5 nacionalidades: Cuba, España, Filipinas, Francia y México competirán en Acapulco (México), del 17 al 21 de diciembre.

Federación Internacional de Pelota Vasca