Acreditaciones Prensa - Cto. Mundo Venado Tuerto

ABIERTO EL PROCESO DE ACREDITACIONES DE PRENSA PARA EL X CAMPEONATO DEL MUNDO SUB-23 EN TRINQUETE VENADO TUERTO 2025

 

La Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) y la Confederación Argentina de Pelota (CAP) tienen el agrado de comunicar que se encuentra abierto el proceso de acreditaciones de prensa para los profesionales de los medios que deseen cubrir la disputa del X Campeonato del Mundo de Trinquete Sub-23, a celebrarse en la ciudad de Venado Tuerto, Argentina, del 14 al 20 de septiembre de 2025.

 

Se invita a los periodistas a que agreguen toda la información requerida en el siguiente enlace:

 

https://shorturl.at/aLzTF

 

Todas las solicitudes serán puestas a consideración y analizadas de acuerdo con los cupos que la FIPV y CAP consideren apropiados.

 

El plazo para solicitar las acreditaciones de prensa finalizará a las 23:59 hs del domingo 31 de agosto de 2025. Las solicitudes presentadas fuera del plazo no se tendrán en cuenta.

 

Completar la solicitud de acreditación bajo ningún punto de vista constituye una confirmación del otorgamiento del cupo pretendido, que estará sujeto a la disponibilidad existente.

 

Quienes se registren serán debidamente informados por correo electrónico de la aceptación o rechazo de su solicitud, lo cual será decidido por el Comité Organizador.

 

La FIPV y CAP determinarán la designación de lugares teniendo en cuenta la disponibilidad de ubicaciones y el tipo de medios y función de los profesionales.

 

El retiro de la credencial de prensa para los medios cuya solicitud fue aprobada se realizará a partir del día viernes 12 de septiembre en el Jockey Club Venado Tuerto, ubicado en la calle Castelli 657 de dicha ciudad. Al momento de retirar su credencial, los profesionales de prensa deberán exhibir su DNI o pasaporte.

 

 

IMPORTANTE:

 

1) Se recuerda a los medios y profesionales d eprensa que deseen acreditarse que se encuentra totalmente prohibido realizar filmaciones de los partidos. Solo se permitirá filmar entrevistas, conferencias de prensa y hacer tomas de las tribunas y de la cancha (esto último mientras no se estén desarrollando partidos del Mundial). Se recuerda que la FIPV es la titular integral de los derechos audiovisuales del torneo.

 

2) Los medios de prensa no podrán ingresar a la cancha ni a los vestuarios, sólo podrán desarrollar su tarea en la zona reservada en la tribuna y en la sala especialmente preparada para entrevistas.

 

3) La prioridad para entrevistas con los protagonistas la tendrá el personal asignado por la FIPV.

 

 

CUPOS POR MEDIOS

 

Todos los medios tendrán un cupo máximo dos (2) periodistas para acreditar al torneo. También podrán acreditar hasta un (1) fotógrafo o un (1) camarógrafo, de acuerdo a las características del medio por el cual se solicita la acreditación de prensa.

 

En caso de dudas favor dirigirse a: prensavenado2025@gmail.com.

 

 

 

*******

 

OUVERTURE DU PROCESSUS D'ACCRÉDITATIONS DE PRESSE POUR LE X CHAMPIONNAT DU MONDE SUB-23 EN TRINQUETE À VENADO TUERTO 2025

 

La Fédération Internationale de Pelote Basque (FIPV) et la Confédération Argentine de Pelote (CAP) ont le plaisir d'annoncer que le processus d'accréditation de presse est maintenant ouvert pour les professionnels des médias souhaitant couvrir la compétition du X Championnat du Monde de Trinquette Sub-23, qui se tiendra dans la ville de Venado Tuerto, Argentine, du 14 au 20 septembre 2025.

 

Les journalistes sont invités à ajouter toutes les informations requises en suivant le lien suivant:

 

https://shorturl.at/aLzTF

 

Toutes les demandes seront examinées et analysées en fonction des places que la FIPV et la CAP considéreront appropriées.

 

La date limite pour demander les accréditations de presse se terminera à 23h59 le dimanche 31 août 2025. Les demandes présentées après ce délai ne seront pas prises en compte.

 

Remplir la demande d'accréditation ne constitue en aucun cas une confirmation de l'octroi du quota souhaité, qui sera soumis à la disponibilité existante. Ceux qui s'inscrivent seront dûment informés par e-mail de l'acceptation ou du refus de leur demande, ce qui sera décidé par le Comité Organisateur.

 

La FIPV et le CAP détermineront l'attribution des places en tenant compte de la disponibilité des emplacements et du type de moyens et de la fonction des professionnels.

Le retrait du badge de presse pour les médias dont la demande a été approuvée se fera à partir du vendredi 12 septembre au Jockey Club Venado Tuerto, situé au 657 rue Castelli de cette ville. Au moment de retirer leur badge, les professionnels de presse devront présenter leur DNI ou passeport.

 

IMPORTANT:

 

1) Il est rappelé aux médias et aux professionnels de la presse souhaitant se faire accréditer qu'il est totalement interdit de filmer les matchs. Seules les interviews, les conférences de presse et les prises de vues des tribunes et du terrain seront autorisées (ce dernier point pendant que les matchs de la Coupe du Monde ne se déroulent pas). Il est rappelé que la FIPV détient l'ensemble des droits audiovisuels du tournoi.

 

2) Les médias ne pourront pas entrer sur le terrain ni dans les vestiaires, ils ne pourront exercer leur activité que dans la zone réservée dans les tribunes et dans la salle spécialement préparée pour les interviews.

 

3) La priorité pour les interviews avec les protagonistes sera accordée au personnel désigné par la FIPV.

 

QUOTAS PAR MÉDIAS

 

Tous les médias auront un quota maximum de deux (2) journalistes pour accréditer au tournoi. Ils pourront également accréditer jusqu'à un (1) photographe ou un (1) caméraman, selon les caractéristiques du média par lequel la demande d'accréditation presse est faite.

 

En cas de doute, veuillez vous adresser à: prensavenado2025@gmail.com.

 

Noticias "Actualidad"

Explora todas las noticias recientes relacionadas con esta categoría.

Paleta cuir fronton

Aire de jeu:

Fronton 36m. Masculin.


Caractéristiques:

Une paleta en bois et une pelote en cuir (la plus petite dans les spécialités de pelote cuir). Très attrayant et spectaculaire en raison de la vitesse de jeu.


Instrument:

Réalisée de préférence en bois de hêtre ou autre bois noble, la paleta peut être formée de plusieurs pièces, mais doit toujours être en bois avec les caractéristiques suivantes:

  • Longueur maximum: 50 cm.
  • Largeur maximum: 13,50 cm.
  • Épaisseur: 2 / 3 cm.
  • Poids: 550 / 600 g.

Pelota:

  • Poids noyau: 18-20 g.
  • Poids total: 50-52 g.
  • Diamètre: 46-48 mm.

https://www.youtube.com/embed/u_iu6fYUlQg?rel=0&controls=0&showinfo=0

PALETA GOMME

Aire de jeu::

Fronton 30m. Trinquet. Masculin et féminin


Caractéristiques:

Une paleta et une pelote en gomme sont utilisées. C'est la spécialité la plus pratiquée chez les enfants, hommes, femmes, personnes âgées, elle est considérée comme un loisir. Elle requiert moins d' "agressivité" que les autres.


Instrument:

Réalisé en bois, d'une seule pièce ou plaquée avec différents bois. Tampons en aluminium, avec renforts latéraux en fibre.

  • Longueur maximum: 55 cm.
  • Largeur maximum: 20 cm.
  • Épaisseur: 1 cm.
  • Poids: 500 g.

Pelota:

  • Poids total: 35-40 g.

https://www.youtube.com/embed/Dg7eLLZFV3M?rel=0&controls=0&showinfo=0 https://www.youtube.com/embed/wpQ9R50RG_g?rel=0&controls=0&showinfo=0

Pala corta

Aire de jeu:

Fronton 36m. Masculin.


Caractéristiques:

On utilise une pala en bois et une pelote en cuir plus épaisse et plus grosse que pour la paleta cuir. Spécialité très physique et très spectaculaire.


Instrument:

Réalisée de préférence en bois de hêtre ou autre bois noble, d'une seule pièce, la pala a les caractéristiques suivantes:

  • Longueur maximum: 51 cm.
  • Largeur maximum: 11'50 cm.
  • Épaisseur: 2 / 4'50 cm.
  • Poids: 600 / 800 g.

Pelote:

  • Poids noyau: 34-38 g.
  • Poids total: 85-90 g.
  • Diamètre: 50-58 g.

https://www.youtube.com/embed/csz9QaVqh2I?rel=0&controls=0&showinfo=0

Presentación de la campaña YO PELOTARI

Productivo día de trabajo en La Habana junto al Comisionado y Presidente de la Federación Cubana Lázaro Mendoza, de Paolo Hernández Presidente de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Pelota, de Julián García Angulo Vice Presidente 1º de la FIPV, Baldomero Peralta Tesorero de la FIPV y Fabián Quesada Director General de la FIPV, en el que se aprovechó para tratar el futuro de la pelota en Cuba y su dimensión regional en la área caribeña y centroamericana.
Se visitaron las instalaciones del Complejo Comandante Díaz Argüelles, el Frontón Ponce Carrasco conocido como el Palacio de los Gritos y el Habana Madrid.
A la conferencia de prensa se convocó a los medios de TV, radio y prensa escrita de Cuba, además de la participación en un programa especial de 30' en la emisión de deportes mas vista en Cuba :"La Jugada Perfecta". Se aprovechó este marco para la presentación a nivel mundial de la campaña “Yo pelotari”.
Mañana la Delegación de la FIPV será recibida por las máximas autoridades del Deporte Cubano, a las que se les expondrán propuestas concretas, entre las que es obligado la rehabilitación urgente de las infraestructuras, para que nuestro deporte obtenga un nuevo impulso. La FIPV informara de las propuestas hechas al INDER y del papel de Cuba como elemento de consolidación y desarrollo de la pelota en el Caribe.

Día Internacional de la mujer

{gallery}mujerpelotari1{/gallery}

{gallery}soymujerpelotari{/gallery}

Agenda de trabajo del Presidente de la FIPV en Cuba

Con motivo del intercambio Internacional entre Cuba y España en el “XXV Trofeo Internacional Capitán San Luis” (I Fase) en La Habana del 6 al 10 de marzo, Xavier Cazaubon Presidente de la FIPV se dará cita en Cuba, a fin de mantener una serie de reuniones y entrevistas con diferentes autoridades de la isla.

La agenda programada es la siguiente:

Lunes 7 de marzo:

16.00 horas: Jornada de trabajo con Julián García Vicepresidente 1º de la FIPV y Fabián Quesada Director de la FIPV. Posteriormente reunión con Lázaro Eduardo, Presidente de la Federación Cubana de Frontón, Paulo Hernández Presidente de la Confederación Centro Americana y del Caribe y Baldomero Peralta Miembro de la Unión de Federaciones Europeas de Pelota Vasca y Tesorero de la FIPV. 

Martes 8 de marzo 

11.00 horas: Conferencia de prensa y encuentro con medios de comunicación cubanos acreditados en Cubadeporte y posterior almuerzo.

15:00 horas: Visita a los Frontones de la Habana, Ponce Carrasco “Palacio de los gritos” y Habana Madrid.  

Miércoles 9 de marzo: 

08.00 horas: Desplazamiento a Cienfuegos para visita de frontón cubierto de cesta punta 54 metros y descubierto de 30 metros.

Jueves 10 de marzo: 

9.30 horas: Reunión de trabajo con Roberto León Richards Aguiar Vicepresidente 1º del INDER  y del Comité Olímpico Cubano.

En paralelo a estas actividades se están gestionando entrevistas con el Alcalde de La Habana y el historiador de La Habana Eusebio Leal Springer, así mismo, está previsto mantener sendas entrevistas en la cadena rusa RT y Cubavisión.

XXV Trofeo Internacional Capitán San Luis 2016

{gallery}capitan_san_luis{/gallery}

{gallery}capitansanluis{/gallery}

{gallery}podiumcapitan{/gallery}</

La paleta participará en los próximos Juegos de La Nación

Desde la Secretaría de Deportes de la Nación se ha realizado un nuevo anuncio relacionado con la pelota en el país argentino, como consecuencia de la reunión mantenida en anteriores fechas por una delegación conformada por  Xavier Cazaubon Presidente de la FIPV, Hugo Fernández  Vicepresidente de la CAP, Adrián Rodríguez, miembro del Consejo Directivo de la CAP,  Dr. Pablo Ubierna miembro de la FIPV y Ricardo Finocchiaro con Carlos Javier Mac Allister Secretario de Deporte de Argentina.

Ésta Secretaría ha confirmado que la pelota paleta entrará oficialmente en los próximos Juegos Argentinos (Juegos de la Nación) que acaba de crear la entidad a cargo del deporte argentino.

Nuevamente la FIPV agradece al Secretario de Deporte de Argentina Carlos Javier Mac Allister su disposición permanentemente positiva y la visión común con el proyecto planteado.

El Frontón San Carlos en Colonia (Uruguay) será rehabilitado

Será para el año próximo cuando se estima que estará operativo el frontón del Real de San Carlos,  que actualmente y desde hace 10 años es utilizado como depósito de motos incautadas por la intendencia de Colonia (Uruguay). Ayer el edificio fue recorrido por el intendente Dr. Carlos Moreira, el Vicepresidente de la FIPV, Presidente de la Confederación  Panamericana de Pelota y Presidente de la Federación Uruguaya de Pelota Don Marcello Filipeli e integrantes de la Asociación Internacional de Pelota Vasca, con la idea de desarrollar en esta cancha un campeonato internacional.

Así lo señaló Julio Castrillo Presidente de la Comisión de vecinos que impulsa la restauración del edificio, “la estructura está bien, solo requiere limpieza y arreglos menores” según señaló.

Junto con la Plaza de Toros y el Viejo Hotel del Real, el frontón forma parte del complejo levantado por Nicolás Mihanovich a principios del siglo XX.

Según el entrevistado, en poco más de un mes la intendencia dejará vacío el edificio y luego se comenzarán las tareas de refacción. Además de pelota paleta, la comisión tiene pensado aglutinar diversas actividades deportivas como fútbol sala, baloncesto y como pista de patinaje. La refacción se hará con fondos internacionales ya que se trata de uno de los tres frontones de esta característica en América.

En palabras del Xavier Cazaubon Presidente de la FIPV, “se trata de una gran noticia para la pelota en el ámbito internacional la rehabilitación del Frontón Jai Alai de Colonia”, también ha expresado sus agradecimientos al Intendente Moreira, al Ministro de Deportes Fernando Cáceres y a las autoridades uruguayas por el esfuerzo realizado.

Gentileza de la Comisión de Amigos del Frontón y al diario digital EL ECO.