La I Copa Panamericana infantil y juvenil en frontón de 30 metros se desarrollará en las instalaciones del Club España en México DF.
¡La emoción del frontón comienza desde temprana edad!
Este campeonato impulsará el talento, la pasión y la formación de nuestros futuros campeones.
La Pelota es emoción, fuerza y resistencia.
Del 16 al 20 de julio de 2025.
En cumplimiento del Artículo 10.13 del Código Mundial Antidopaje se comunica que:
Don DANIEL SALVADOR RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ ha sido sancionado con la suspensión de Licencia Federativa por dos años por incumplimiento del artículo 2.4. del Código Mundial Antidopaje (tres localizaciones fallidas en un período de 12 meses).
Esta sanción le imposibilita de acuerdo con el artículo 10.12 del Código Mundial Antidopaje para poder participar, en calidad alguna, en ninguna Competición o actividad, como campos de entrenamiento, exhibiciones ni actividades organizadas por su Federación Nacional ni por clubes que pertenezcan a ella o estén financiados por un organismo público. Asimismo, el Deportista Suspendido no podrá competir en una liga profesional no Signataria (por ejemplo, la Liga Nacional de Hockey, la Asociación Nacional de Baloncesto, etc.), en Eventos organizados por entidades no signatarias internacionales o nacionales sin que ello dé lugar a las Consecuencias previstas en el Artículo 10.12.3. El término “actividad” incluye también, por ejemplo, actividades administrativas, como ocupar el cargo de funcionario, consejero, directivo, empleado o voluntario en la organización descrita en este Artículo. Las Suspensiones impuestas en un deporte también serán reconocidas por los otros deportes.
La sanción es efectiva desde el 16 de Marzo de 2017 para todos los llamados a ejecutarla que hayan sido notificados, incluidos tanto la Federación emisora de su licencia nacional como los organizadores públicos o privados de cualquier competición o actividad en la que pudiese tomar parte el deportista sancionado.
Se recuerda además que conforme al artículo 2.10.1 del Código Mundial Antidopaje los Deportistas y otras Personas no deben trabajar con entrenadores u otro Personal de Apoyo a los Deportistas que se encuentren suspendidos con motivo de una infracción de las normas antidopaje o que hayan sido condenados penalmente o sometidos a medidas disciplinarias profesionales en relación con el dopaje. Algunos ejemplos de los tipos de asociación que se encuentran prohibidos son los siguientes: la obtención de asesoramiento en relación con la formación, estrategias y técnicas, o la concesión de permiso a la Persona de Apoyo al Deportista para que actúe como agente o representante. No es necesario que la asociación prohibida involucre algún tipo de compensación.
Pamplona, 16 de Marzo de 2017
Comisión de Medicina, Salud y Lucha contra el Dopaje
Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV)
Feliz día a todas la mujeres y en especial a nuestras #pelotaris #soymujerpelotari
7 de marzo
Durante el día de ayer el Secretario General de la FIPV D. Julián García y Presidente de la FEPelota mantuvo una reunión con el Director de Deportes del Ayuntamiento de Madrid D. Javier Odriozola en la que se abordaron asuntos presentes y futuros en relación con las distintas actividades que desarrollará la FIPV en la capital de España.
Este mismo año será sede del Jai-Alai Official Circuit, disputándose la segunda edición del Gran Premio de España de Jai-Alai,Torneo Internacional Ciudad de Madrid y ya en el 2018 también se sumará al proyecto del Circuito Internacional de Frontball.
El primer día transcurrió en Lomé, la capital de Togo. Durante la mañana, en el colegio francés de Lomé, los alumnos se iniciaron en la práctica del frontball. Ya por la tarde sendas reuniones con las autoridades, inicialmente con Sr. Missité Director de Gabinete del Ministerio de Deportes, quien confirmó la presencia del Ministro, el Sr. Lorenzo el próximo viernes día de las finales del Torneo que se disputará en Seva.
Para finalizar la jornada la cita fue con el Sr. Deladem Akpaki Primer Vicepresidente del Comité Olímpico, que afirmó su apoyo a la participación de jugadores de Togo en el próximo Mundial Sub 22 de México.
Durante el segundo día de estancia la delegación se trasladó a Seve, en la zona del subsahara del país, con asistencia de 130 alumnos descubriendo la pelota a través del frontball.
En las dos últimas jornadas se desarrollaron varias competiciones en la poblaciónes de Kati y Agou.
{gallery}togo{/gallery}
Con el fin de dotar de una mayor eficacia en la gestión a la FIPV, se procedido a efectuar una serie de modificaciones en la composición de sus órganos de gobierno, así como efectuar cambios de las personas que integran las mismas. Se adjunta como queda configurado el nuevo organigrama.
Ver Nuevo Organigrama FIPV.
Continuando con el objetivo del desarrollo de la pelota en África, en esta ocasión el desplazamiento se ha planificado a Guinea, durante 3 días se han realizado las siguientes acciones:
Día 1: Clinic deportivo con 10 profesores de educación física, los cuales participaron en el primer entrenamiento de frontball en Guinea, con los alumnos del Colegio "Jacqueline Bangoura" en Conakry.
Día 2: Encuentro con el Presidente del Comité Olímpico de Guinea Naby Camara, quien ha manifestado un gran interés en el deporte de la Pelota y su deseo de introducirla en las Olimpiadas Nacionales del próximo junio en Conakry, así como la expansión del frontball al nivel nacional. Además segundo día de entrenamientos previos al torneo que se disputará en la última jornada del viaje.
Día 3: Último día en Guinea en el que se han disputado las finales del torneo de frontball. Más tarde se produjo un encuentro con el Ministro de Deportes Barry Siaka, quien demostró su gran interés en el desarrollo de la Pelota en Guinea.
¡¡Ahora destino Togo!!.
{gallery}guinea{/gallery}
México DF, 18/21 July 2017
“IOC’s President Trophy”
(Spain), 2017
Con el objetivo del desarrollo de la pelota en África, la FIPV realiza en la actualidad trabajos de implantación de la modalidad del frontball en Senegal, Guinea y Togo.
A finales de marzo, la segunda misión está planificada para África del Sur, Lesotho y Swazilandia.
La primera etapa se ha realizado en Senegal durante 3 días.
Se han mantenido reuniones con las autoridades políticas municipales de Guediawaye (sur de Dakar), en las que han expresado su apoyo y agradecimiento por esta iniciativa, la cual coloca a este municipio del suburbio en el centro de la actividad. Más tarde, disfrutaron chicos y chicas en un torneo entre colegios, actividad a cargo de dos alumnos del profesor Alioune Coundoul. Se entregaron trofeos tras la competición por el presidente del Club Omnisport de Guediawaye en presencia de la prensa local.
{gallery}senegal{/gallery}