La FIPV sigue innovando en la materia y crea su propio tribunal arbitral Ad Hoc para la primera competición internacional organizada por la FIPV en 2025.
En la última reunión de su Junta Directiva, del 2 de mayo se dio conformación al mismo con la presentación de tres miembros, todos ellos Letrados especializados en la materia.
Jagoba Goiri (España).
Eduardo Barraza (Argentina).
Yuri Chillan Reyes (Colombia).
El tribunal arbitral de la Pelota Vasca contará con un tribunal ad hoc en todas sus competiciones y la Liga de Naciones en Gernika-Lumo será su primera puesta en escena con la inclusión en esta ocasión de estos tres abogados en el mismo.
Este novedoso tribunal resolverá todas las cuestiones deportivas y disciplinarias que puedan darse durante las competiciones en un plazo máximo de 24 horas, dictando el laudo que estimen oportuno.
Es una novedad de intervención del Tribunal Arbitral de la Pelota Vasca creado el 28 de diciembre de 2024por acuerdo de la última Asamblea General llevada a cabo el 28 de diciembre de2024.
Con la conformación de este Tribunal Arbitral Ad Hoc el deporte de la Pelota se asegura una respuesta rápida a las eventualidades que puedas darse en los eventos internacionales que ofrezcan seguridad jurídica rápida y eficaz.
Deportes como el Balonmano y Baloncesto cuentan con este tipo de tribunales mediante sus Federaciones Internacionales.
Este tribunal arbitral se encuentra totalmente alineado con las políticas de buena gobernanza en materia arbitral del COI.
Seguimos trabajando…
Tras la carta dirigida a la FIPV por el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de París 2024 para optar a participar en ellos como deporte adicional, una delegación de la FIPV ha sido citada para una audición y presentar la candidatura de la Pelota Vasca en Paris, en la sede del Comite Organizador, el próximo 30 de enero a las 16:30h
Comunicación recibida:
For the attention of President of the International Federation of Basque Pelota,
Dear M. President, dear M. Cazaubon,
I hope this email finds you well.
I am contacting you on behalf of Jean-Philippe Gatien, Sports Director of Paris 2024 and Aurélie Merle, Associate Sports Director.
Many thanks for your letter addressed to Paris 2024 President, Tony Estanguet, regarding the submission of the candidacy of Basque Pelota as an additional sport for the 2024 Paris Olympics.
M. Gatien and Ms. Merle would be delighted to welcome you and your team in our office for a presentation of your project at the Paris 2024 Games.
We can propose January 23rd at 2.30pm. Would that work you ?
We look forward to hearing from you.
In the meantime, I remain at your disposal should you have any questions.
Many thanks and kind regards,
Lucy Jo Vollborth
Assistante à la Direction des Sports
Sports Executive Assistant
En el día de ayer 15 de enero, se reunía en la Ciudad de Panamá, el Presidente, el Secretario General y el Director General de la FIPV, contando con la presencia de los Presidentes de las Confederaciones Panamericana y Centro americana y del Caribe de Pelota, y los Presidentes de las federaciones de pelota de Panamá, Costa Rica, Cuba, El Salvador y México.
Se mantuvo un amplio debate sobre la situación actual del deporte de la Pelota en el Área Centro Americana y del Caribe, así como el funcionamiento de las afiliadas.
Al término de la misma y con el fin de poder confeccionar un proyecto a corto plazo que pueda tener un efecto inmediato que pueda dar un giro a la situación actual, se acordó:
1. Regeneración de las Federaciones, debiendo de tener un cambio de aptitud en el sistema de funcionamiento, teniendo que ser este más eficiente y corporativo, tanto con todas las afiliadas como con la propia FIPV. La FIPV, revisará la situación actual de las afiliadas y aquellas que estén sin actividad o no se adapten a la nueva situación procederá a realizar una renovación.
2. Implantación en el área del proyecto FIPV: “PLAN INTEGRAL PARA LA PROMOCION DEL DEPORTE DE LA PELOTA A TRAVES DEL FRONTBALL EN LA SOCIEDAD. DEPORTE PARA TODOS (LA PELOTA EN LA CALLE). El mismo se deberá de ejecutar a través de acuerdos con los ministerios gubernamentales del deporte y las colaboraciones de los Comités Olímpicos. Siendo los responsables de su ejecución las Federaciones afiliadas.
3. Reforzar el sistema competitivo del Área y apoyo de los Países más cualificados para que los de menos recursos puedan evolucionar.
4. Diseño por parte de la FIPV de un “PLAN ESTRATEGICO” para el área. En el mismo se contemplarán las peculiaridades individuales de cada uno de los Países.
5. Incrementar el número de Países del Área.
Se cree que “el momento es ahora”, tras haber llegado a un punto de inflexión y sin retorno.
Por lo que lo hacemos constar a todos los efectos.
ISLA REUNIÓN 2020 (FRANCIA)
13 AL 20 SEPTIEMBRE
El día 15 de enero en Panamá está programada una reunión entre la Confederación Norte Centroamericana y del Caribe de Frontón con la asistencia de México, Cuba, Costa Rica, El Salvador y Panamá, y la FIPV, conformada por su Presidente D. Xavier Cazaubon, el Vicepresidente 1º D. Marcello Filipeli, el Secretario General D. Julián García y el Director General D. Jorge López; y cuyo orden del día es el siguiente:
Punto 1: Informe situación de la Pelota en el área.
Punto 2: Plan de actuación ciclo 2019-2022.
2.1 Implantación del Frontball en el ciclo.
2.2 Promoción del deporte de la Pelota a través del Frontball.
Punto 3: Informe actividades en Panamá.
Punto 4: Varios.
Punto 5: Ruegos y preguntas.
Aprovechando la visita la delegación FIPV se realizarán sendas reuniones con el Comité Olímpico de Panamá, el Ministerio de Deportes del Gobierno de la República de Panamá y Comité Organizador de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2022, así como visita a las obras donde se emplazarán los futuros frontones.
SUR DE FRANCIA 2022 (FRANCIA)
16 AL 22 OCTUBRE
La Federación Cubana de Pelota Vasca y Frontón y la Empresa Cubadeportes S.A., tienen el gusto de invitarlos a participar en la XXVII Copa Internacional ¨Capitán San Luis" I Fase. Se adjunta convocatoria para más información y contacto.
13 de diciembre, Madrid.
En la sede de la Federación Española de Pelota, se han reunido Julián García Secretario Genral de la FIPV y Lilou Echeverria Presidente de la FFPB, con presencia de Paulo Hernández Presidente de la Confederación Centro-norteamericana y del Caribe de Pelota Vasca y Jorge López Director General de la FIPV, para la firma protocolaria de los convenios de colaboración para la organización de las competiciones adjudicadas a la Federación Francesa de Pelota Vasca durante el periodo 2019-2020.
CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE PELOTA PALETA A la atención de Adrián Rodríguez, Presidente en funciones. Habiendo expirado el pasado día 1 del presente mes, el plazo de la resolución adoptada por la Junta Directiva de la Federación Internacional de Pelota Vasca, reunida el pasado día 17 de julio, en referencia a la deuda que esa Confederación mantiene con la FIPV, y su incumplimiento. Y tras la última resolución adoptada el pasado día 16 de noviembre por la Comisión económica, a solicitud de la CAP de aplazar el pago, al encontrarse ésta en periodo de elecciones y resolver que se debería abonar el 50% del importe en tiempo y forma y el resto al termino del citado proceso. Al no haber tenido respuesta ni cumplimiento del mismo. En mi condición de Secretario General y bajo la responsabilidad que me requiere el cargo. COMUNICO: La aplicación de la sanción de 2 años sin que la Confederación Argentina de Pelota Paleta pueda participar en ninguna evento y/o competición oficial FIPV, incluidos los Juegos Panamericanos en dicho periodo. Por lo que lo hago constar y a todos los efectos. En Pamplona a 3 de diciembre de 2018. Julián García, Secretario General.
Se comunica a todas las Federaciones Nacionales afiliadas a la FIPV e interesados, la apertura del plazo (hasta el 31 de enero de 2019) para solicitar ser sede de las competiciones oficiales FIPV vacantes tras primera convocatoria del ciclo 2019 – 2020, estas son:
- Campeonato del Mundo Sub-22 Frontón 30m (2019).
- Campeonato del Mundo de Frontball, Juvenil y Absoluto, masculino y femenino (2019)
- Copa del Mundo Frontón 30m (2020).
- Copa del Mundo Frontón 54m (2020).
Nota: En todos los casos es necesaria la disponibilidad de 2 frontones y trinquetes para la disputa de la competición.
Tras las conclusiones adoptadas, en el último Seminario Internacional de Pelota Vasca FIPV, se adjuntan los documentos actualizados con las bases y requisitos, que serán de estricto cumplimiento para presentar las candidaturas por parte de las federaciones afiliadas.
- Bases de convocatoria de Campeonatos y Copas del Mundo.
- Pliego de Prescripciones Técnicas para Campeonatos y Copas del Mundo.